El primer diario digital independiente de Sevilla

Ángel Pantoja presenta "Mitologías del Presente" el 27 de abril en la sala Atín Aya

hace 8 años
Cultura

El artista Ángel Pantoja (Sevilla, 1966) presenta Mitologías del Presente, una muestra que reúne las series en las que ha trabajado durante los últimos años. El nombre de la muestra refleja la asociación de la mitología como el conjunto de mitos, es decir, de “narraciones maravillosas situadas fuera del tiempo histórico y protagonizadas por personajes de carácter divino o heroico”, con cuestiones que afectan a la sociedad hoy en día. Ángel nos invita a observar los mitos que nos acompañan en el camino y a enfrentarnos a ellos, para repensarlos, debatirlos y mejorarlos. En Mitologías del Presente, el artista recrea personajes y escenarios ficticios tomando a la fotografía como base, el mayor medio de representación de la realidad, e interviniéndola hasta resultar una imagen construida; una paradoja de la que se sirve para evidenciar una serie de verdades ocultas y con el fin de expresar su posicionamiento ante ellas.

La muestra se desarrolla realizando una distinción por series, encontrando en la planta baja una de las más rotundas del proyecto: BUSTOS, que supone el fin de la concepción del binarismo de género, obras realizadas en clave humorística y a la vez, de reivindicación. El artista se adueña de la estética clásica y barroca para reinventarlas, y las modifica para transmitirnos a través de ellas un mensaje totalmente actualizado. Pero algo existe en los bustos que desconcierta al espectador que, acostumbrado a observar y asimilar la estatuaria clásica o de corte clasicista dentro de unos contextos, debe analizar cuál es el detalle que hace de ellos algo tan especial. La primera planta acoge series que invitan a reflexionar sobre un momento apocalíptico y postapocalíptico, donde el ser humano se ve atrapado en la desdicha de sus inconsecuentes actos contra el medio ambiente, e incluso veremos cómo Ángel imagina el momento de la desaparición de nuestra especie. Sin embargo, el drama encierra un bello resquicio de esperanza en la serie HOJARASCA.

En la segunda planta, el tono irónico de la denuncia se apropia de la sala con la instalación Arias para tormenta, perteneciente a la serie BASURA, donde unos desnudos femeninos parecen danzar celebrando que todo lo que nos rodea es, simplemente eso, basura. La sociedad ha asumido con total alegría el desapego al entorno natural y la conversión de éste en el vertedero en el que estamos convirtiendo el planeta. No obstante, esta sala entraña también el contrapunto visual a la celebración delirante de la irresponsabilidad humana, gracias a la serie GRANADA, cuya neutralidad cromática (blanco) aumenta el contraste de la esencia de los elementos representados. Una serie de objetos de apariencia anodina estallan, dejando ver el carácter que reside en su interior. Esta serie habla de las sorpresas que se esconden tras las apariencias, lo que las cosas esconden, lo que las personas tienen por descubrir.

La exposición aguarda una pieza oculta dentro del recorrido convencional, dentro de la sala de proyecciones. Vemos unas SILLAS, donde el equilibrio no debería guardarse en todas ellas, puesto que unos pájaros han ido erosionando con su pico varios fragmentos. Pantoja realiza este trabajo con un sentido absolutamente político, donde el sistema democrático va perdiendo fuerza desde la base por la corrupción, y el cual parece seguir funcionando a pesar de lo evidente de su progresivo deterioro.

Al analizar las series, nos percatamos de que existen ciertas conexiones entre sí: el uso de un escenario alternativo al real, fruto de la imaginación del artista con seres que no existen en lugares productos de la invención, para narrar cuestiones que efectivamente sí son reales y que nos afectan y preocupan como sociedad: medioambiente, género, diversidad sexual o el cuestionamiento de las apariencias. Del mismo modo que la mitología clásica utilizaba el recurso de la imaginación para dar explicación a la duda humana, Ángel Pantoja nos cede su infinito imaginario para poneros frente a frente a la realidad.

Todas y cada una de las mencionadas series tiene un carácter propio, con la estética propia y reconocible que ha conseguido forjarse el artista, y que otorga uniformidad visual a la infinita diversidad de su imaginación. En definitiva, la muestra nos enfrenta a nuestros propios mitos, recreando escenas concebidas desde la imaginación para ayudar a repensar -y por tanto, a hacer evolucionar- las nuevas mitologías del presente.

María Arregui Montero

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más