El primer diario digital independiente de Sevilla

El estreno de “Alalá”, de Remedios Malvárez, recupera la tradición de los cortometrajes en los cines.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

El cortometraje “Sara”, de Rodrigo Alonso, se proyectará antes de cada sesión especial programada en la gira, organizada por la distribuidora ConUnPack Distribución, que llevará “Alalá” por varias provincias españolas.


En #ConUnPack estamos felices de anunciar nuestros próximos estrenos tras “Las Lágrimas de África”, que continúa su periplo con varias proyecciones especiales y un próximo pase bajo demanda, amadrinado por Intermon Oxfam, el día 22 en Sevilla en colaboración con #YouFeelm. La película de Amparo Climent también sigue online en exclusiva con Filmin.

¿Quién decía que los documentales no tenían su lugar en las salas de cine comerciales? Tras debutar con un largometraje documental, ahora hacemos el doble mortal y estrenaremos un maravillosa película dirigida por Remedios Malvárez titulada “Alalá”. Se trata de un estreno en forma de gira por cines, que comenzará el 24 de noviembre y que recuperará la tradición de estrenar un cortometraje en salas comerciales. El cortometraje elegido es “SARA” la opera prima del cineasta Rodrigo Alonso. Las dos primeras ciudades elegidas para dar pistoletazo de salida a esta particular gira son Sevilla y Barcelona y los cines elegidos y comprometidos con nuestra particular causa son: CineSur Nervión Plaza en Sevilla y Cinemes Girona en Barcelona.

Dos películas con marcado compromiso social.

Ambas producciones tienen un marcado carácter social: “Alalá” narra la labor de una escuela de flamenco para niños en uno de los barrios más desfavorecidos de España; y “Sara” pone voz al drama de muchos padres cuyos hijos sufren parálisis cerebral.

Tras su estreno mundial en La Bienal de Flamenco de Sevilla y participar en el Festival Iberoamericano de Huelva, “Alalá” llegará a los cines habiéndose presentado en la categoría de mejor largometraje documental para los próximos Premios Goya® y los Premios Feroz®. Para el cortometraje “Sara” este será su estreno absoluto mucho antes de que comience su prometedor peregrinaje en festivales de cine ya en 2017.

Alalá
La directora onubense Remedios Malvárez presenta en “Alalá” el que es su primer largometraje documental tras el éxito internacional de su cortometraje “Silencio”, que también fue estrenado en la Bienal de 2014. En “Alalá” Malvárez presenta un relato social muy diferente al que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación del barrio de las 3000 viviendas de Sevilla. Donde una escuela de flamenco para niños intenta traer esperanza y nuevas oportunidades a sus alumnos.

Remedios Malvárez señala sobre la película: – “Con ‘Alalá’ he pretendido hacer un retrato social de un barrio tradicionalmente desfavorecido y marginal como es el de las ‘3000 viviendas’. Un barrio que en los últimos años se ha trasformado en un espacio multicultural con incorporaciones de vecinos de distintas etnias y nacionalidades, en donde una escuela de flamenco para niños mantiene unidos a sus habitantes con un lenguaje común como es el del flamenco”.

Blanca Parejo, directora de Fundación Alalá: – “Para nuestra Fundación, este documental es una gran oportunidad para dar visibilidad a una transformación social tan justa como necesaria, dando a conocer lo que existe al otro lado del Polígono Sur y de las 3000 Viviendas. La película relata el que hacer diario del entorno de la escuela de arte, y cómo los 90 niños y niñas que asisten a la misma encuentran en nuestra cultura flamenca ese elemento transformador tan necesario para romper las barreras que existen a su alrededor”.

SARA

“SARA” es la preciosista opera prima del auxiliar de dirección de, entre otros, Fernando Colomo o Enrique Urbizu, Rodrigo Alonso. “SARA” cuenta la historia de Pablo, un chico que piensa y siente como todos los chicos de su edad, pero al que sólo le diferencia una cosa de ellos: padece parálisis cerebral. Rodrigo Alonso sobre “SARA": – “He querido contar las sensaciones de un niño con parálisis cerebral que está llegando a la adolescencia, ahondando en sus inquietudes y sentimientos y acercándonos a sus pensamientos y obsesiones desde una perspectiva cercana, porque nuestro protagonista siente y sueña como cualquier joven de hoy en día”.

Para hacerlo realidad, “SARA” cuenta con la participación de dos grandes actores como son Pilar Castro y Roberto Enríquez para interpretar a sus padres en la ficción y de un equipo técnico de primera fila que se involucraron de manera absoluta en el proyecto, emocionados por la luz del joven protagonista del cortometraje.

Sobre “Sara” su productor David Luengo: – “Desde hace tiempo queríamos llevar al cine esta historia, la voz de aquellos que viven en silencio, el movimiento de aquellos a quienes les cuesta andar, la luz de aquellos que les es imposible ver. Con SARA hemos querido mostrar el corazón de todas esas personas maravillosas”.

Esperamos poder contar con vuestro apoyo en vuestros respectivos medios de comunicación y hacer del boca-oreja nuestra mayor campaña de promoción, para seguir creciendo y traer nuevos títulos en 2017.

Remedios Malvárez nacida en Huelva, 1968 es Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla, Master en Dirección y Gestión de Empresas y Asesoría Fiscal. Comenzó su carrera profesional como fotógrafa autodidacta, complementando su formación audiovisual en Madrid, Barcelona y Londres. Desarrolla su carrera profesional como freelance principalmente en Sevilla, en la fotografía editorial y publicitaria.
Cuenta con numerosas exposiciones y publicaciones de flamenco, la más reciente “Jueves a Compás” presentada en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2014.
En el año 2010 amplía sus inquietudes creando “Producciones Singulares”, productora de comunicación audiovisual con sede en Sevilla que desarrolla su trabajo fundamentalmente en Andalucía, realizando campañas de publicidad, spots de TV, videoclips, presentaciones comerciales y documentales para empresas públicas y privadas. “Producciones Singulares” fue galardonada con el premio “Talentia” 2015 por su innovación en el sector de la cultura de Andalucía.

En el ámbito cinematográfico Remedios Malvárez dirigió el documental “Silencio”, que fue estrenado en la Bienal de Flamenco 2014. El Premio Andalucía de Cine (ASECAN) 2015 y Premio RTVA 2015 así como un total de 32 selecciones en festivales internacionales avalan su ópera prima. “Alalá” es su primer largo documental.

Rodrigo Alonso crece en Madrid en el seno de una familia de clase media. Ya desde muy joven desarrolla una pasión vocacional por contar historias cinematográficas. Después de estudiar guión con Pedro Loeb durante dos años y hacer diferentes cursos de Dirección, se lanza en 2003 a la Producción con el cortometraje "Entrance", dirigido por Gabriel Martín, seleccionado y premiado en numerosos festivales por aquel entones. En 2008 consigue entrar a trabajar de manera profesional, primero en equipos de producción y más adelante como auxiliar de dirección junto a Fernando Colomo y Álvaro Fernández Armero en dos TV-movies de 2009 y 2010, respectivamente. En 2015 David Luengo, a través de la Fundación Gonzalo y de la recién creada DWi Productions, le reclama para llevar a cabo la que será su ópera prima como director: "Sara".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Sevilla

XXVI Pregón de la Semana Santa del Club Náutico

Pronunciado este fin de semana en los salones sociales del club hispalense por David Ostos Espejo en acto organizado con la colaboración de la Hermandad del Baratillo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Sevilla

La Virgen del Rocío, reconocida con la Medalla del Ancla de Oro en un acto histórico

El próximo 5 de julio de 2025, la Virgen del Rocío será trasladada a la Santa Iglesia Catedral,de Sevilla

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más