El primer diario digital independiente de Sevilla

Acto de imposición de distinciones de la Orden de Isabel la Católica, al Mérito Civil y al Mérito de la Protección Civil en Capitanía General

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

§ Un total de 60 agentes de las FCSE, militares, policía local, funcionarios y personal civil han recibido distinciones

§ El delegado del Gobierno destaca la “incalculable aportación” que suponen las “heroicas actuaciones” de los condecorados a “la imagen de Andalucía y de España en el exterior”

§ El subsecretario del Ministerio del Interior ensalza “al amplio espectro de condecorados” cuya labor “excede del estricto cumplimiento de las tareas encomendadas”

§ El director general de Protección Civil subraya el “espíritu solidario” de los condecorados, que contribuyen al complejo engranaje del Sistema Nacional de Protección Civil

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha felicitado hoy a los 60 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCC), policías locales, militares, funcionarios y personal civil distinguidos con medallas y condecoraciones al Mérito de la Protección Civil, por su “compromiso y ejemplaridad al servicio de una España más segura y próspera”.

El acto de imposición, organizado por la Delegación del Gobierno en Andalucía, se ha celebrado en el teatro de Capitanía General, y ha contado con la presencia del subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; el Teniente General Jefe de la Fuerza Terrestre, Javier Varela Salas; el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz; el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Villalobos; el general de la Guardia Civil, Laurentino Ceña; y los subdelegados del Gobierno, entre otras autoridades civiles y militares.

Estos reconocimientos, entre las que destacan las condecoraciones al mérito civil (Encomiendas de Número, Encomiendas, Cruz de Oficial y Cruz de la Orden del Mérito Civil), reguladas por Real Decreto 2396/1998, de 6 de noviembre, y las medallas al mérito de la Protección Civil (en las categorías de Bronce con distintivo Rojo y Bronce con distintivo Azul), respaldan la labor de agentes de las FFCC, policías locales, militares y personal civil “por su respuesta activa” en la protección civil, “con auténtica vocación de servicio público dentro y fuera de su trabajo”, con valores que “fortalecen la democracia y la seguridad en nuestra Comunidad Autónoma”, ha apuntado el delegado.

También, en muchos casos “su valor”, como ha explicado el delegado durante su intervención, les ha llevado “hasta arriesgar la propia vida para salvar a otras”, lo que contribuye “a engrandecer la buena imagen de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las administraciones públicas”.

También ha querido destacar la “incalculable aportación” que suponen sus “heroicas actuaciones” a “la imagen de Andalucía y de España en el exterior”.

“Detrás de cada uniforme que veo desde esta tribuna hay hombres y mujeres llenos de valor, tenacidad, corazón, disponibilidad y con una única obsesión hacer de Andalucía una región más segura y en beneficio de una España más segura. Sabed que estamos muy orgullosos de vosotros por el impagable servicio que prestáis al conjunto de la sociedad“, ha ensalzado.

Trayectorias brillantes y fructíferas

Al hilo de esto, el delegado del Gobierno en Andalucía, que ha reiterado su admiración a los 60 premiados, ha dedicado palabras de elogio al brigada de la Guardia Civil destinado en la Plana Mayor de la IV Zona de la Guardia Civil Antonio Dorantes Sánchez, a quien ha agradecido su permanente colaboración con la Delegación del Gobierno en Andalucía.

Sanz ha asegurado que su constante cooperación contribuye “a reforzar los lazos entre ambas instituciones y la efectividad de las acciones”, al tiempo que representa “un ejemplo” del “buen trabajo en equipo”.

Asimismo, Sanz ha querido reconocer la “dilatada, brillante y fructífera” trayectoria profesional del inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), José Manuel Bouzas; el comandante de la Guardia Civil Antonio García Reyes; y el inspector jefe del CNP Manuel Muñoz Domínguez; que ha dejado “una huella imborrable tras años de relevante e impecable servicio a los ciudadanos”.

Arrojo y altruismo

El delegado ha querido destacar igualmente ejemplos de “arrojo y altruismo”, en solitario y en equipo, de quienes con profesionalidad y proeza salvan vidas en circunstancias extraordinarias.

Sanz se ha referido especialmente al teniente coronel médico José Manuel Solar; el teniente coronel enfermero Antonio de la Hoz; y el cabo Miguel Ángel Zafra, con destino en la Capitanía General de la Fuerza Terrestre, por su rápida y decisiva atención a un joven que resultó accidentado en las inmediaciones de la Capitanía General, salvándole la vida.

Además, ha subrayado la “valentía” de los guardias civiles José Antonio Portal y Ángel Folgoso León, pertenecientes a la patrulla del Seprona de la localidad granadina de Láchar, quienes realizaron un “impecable” rescate de una persona discapacitada que desapareció en pleno invierno y a la encontraron sin apenas síntomas vitales tras una batida a pie en pleno invierno.

El delegado, que ha advertido sobre las numerosas y arriesgadas intervenciones de muchos de los galardonados, “héroes de lo cotidiano“, ha recordado la actuación, estando fuera de servicio, de Miguel Ángel Zúñiga y Enrique Luis Alarcón, quienes con su “rápida y precisa” actuación salvaron la vida de personas que de no haber recibido esos auxilios habrían fallecido.

Operación Paso del Estrecho

En el marco de la operación Paso del Estrecho, el delegado ha recordado, en concreto, la labor desempeñada por el secretario de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, David Fernández López, por su “magnífica actuación” en la coordinación de la OPE en los dos últimos años y su contribución a la efectividad del dispositivo para garantizar la ausencia de incidentes y la fluidez en los tiempos de paso, pese al crecimiento del tráfico de personas y vehículos.

También ha elogiado al inspector del CNP del Puesto Fronterizo de Algeciras, Joaquín Torres del Valle, por su “activa colaboración” para asegurar el normal desarrollo y la fluidez en el puerto que mayor volumen de tránsito registra en esta operación; así como al intendente jefe de la Policía Local de Tarifa, Pedro Panes Romero, responsable del Plan Provincial de la OPE.

Además, ha felicitado al cabo Sergio Jurado y a los guardias civiles Martin Gutiérrez, Francisco José Álvarez y José Luis González del Servicio Marítimo Provincial de Algeciras, quienes en el desempeño de sus funciones de vigilancia, protección y de auxilio en las costas “salvaron la vida a dos personas que navegaban en una embarcación que se incendió, poniendo en grave riesgo sus vidas, pero con un resultado satisfactorio para todos”.

Palabras del subsecretario del Ministerio del Interior

Por su parte, el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, ha ensalzado el papel desarrollado por las personas que hoy han sido condecoradas, de las que ha dicho que han actuado siempre con una probada vocación de servicio público, y ante acontecimientos imprevisibles como un incendio, una inundación, un accidente de circulación, una desaparición o una enfermedad súbita, “con un altruismo y un espíritu de solidaridad fuera de lo común, dispuestos a dar lo mejor de sí mismos en beneficio de los demás. Sin duda, sois un ejemplo para todos nosotros”, ha afirmado Aguilera.

Asimismo, ha destacado el amplio espectro que condecorados representa “la ingente cantidad de personas que intervienen para desarrollar una Protección Civil eficaz y cercana a los ciudadanos. Y aunque en este ámbito todos estamos implicados y todos somos necesarios, la especial dedicación que han puesto de manifiesto los condecorados es digna de elogio y agradecimiento por vuestra actuación, que excede del estricto cumplimiento de las tareas encomendadas”.

Luis Aguilera ha tenido palabras emotivas para todos los condecorados a los que se ha dirigido para decirles que “vosotros con vuestra actuación habéis marcado el camino a seguir cada uno según sus capacidades y posibilidades, bajo la premisa fundamental de que todos somos necesarios, permitirá superar cualquier dificultad que se presente y avanzar hacia el ideal común de una España más fuerte y más próspera”.

Finalmente, Aguilera ha animado a todos a desarrollar su actividad diaria “con la vocación y la ilusión necesarias para trabajar por una España mejor y más segura”.

Palabras del director general de Protección Civil

Por su parte, el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, ha señalado que tanto los profesionales que han desempeñado su labor con plena eficacia y dedicación, con mención especial a la colaboración prestada en la Operación Paso del Estrecho, una operación muy exigente que mueve a tres millones de personas en un corto espacio de tiempo, como los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, instituciones de gran tradición en España, muy queridas y reconocidas por todos, “suponen jalones importantes en las funciones de la Protección Civil y facilitan el buen término de nuestra tarea al servicio de los ciudadanos, contribuyendo al complejo engranaje del Sistema Nacional de Protección Civil.

Juan Díaz Cruz ha destacado, igualmente, a las personas civiles que hoy se han condecorado, que han mostrado “tener un gran espíritu solidario “y no han dudado “en salir en ayuda de alguien que veía comprometida su vida”. Ha felicitado a todos y les ha animado a continuar siendo un ejemplo para sus compañeros y para la sociedad en general. Sevilla, 25 de octubre de 2016.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más