El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco de Málaga, Jerez y las Tres Mil viviendas desembarca en el Hotel Triana.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Sevilla, miércoles 14 de septiembre de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco de Sevilla abre al flamenco, un año más, uno de sus espacios más emblemáticos: el mítico patio de vecinos del Hotel Triana. Las tres veladas programadas reunirán a una representación de artistas de Málaga, Jerez de la Frontera y la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas. Estos espectáculos, que cuentan con el patrocinio de Cajasur, se han presentado en Santa Clara con algunos de los artistas protagonistas, quienes han compartido una “copa flamenca” gracias a la colaboración de Barbadillo.

La primera de las propuestas, programada para el jueves 15, lleva por título ‘Alalá’, alegría en caló, y congrega a una nutrida representación de artistas de la barriada sevillana de las Tres Mil Viviendas, uno de los barrios más flamencos de la ciudad y genéticamente unido al barrio de Triana. El Torombo, Bobote, Gritos de Guerra, Herminia Borja, Mari Vizárraga y los hermanos guitarristas Miguel y Eugenio Iglesias entre otros ofrecen un espectáculo que cuenta con la colaboración especial al cante de Lole Montoya. Sobre el hecho de actuar en el Hotel Triana, la cantaora ha manifestado: “Soy trianera y para mí es un honor cantar en ese lugar, cantando a los que ya no están”. Así mismo, ha avanzado algunos de los cantes que va a interpretar como alegrías, tangos, bulerías y algún tema de su etapa de Lole y Manuel como ‘La Mariposilla’ o ‘Dime’.

El viernes 16 llega el turno de ‘Málaga’ con un ramillete de jóvenes artistas de la tierra entre los que se encuentran Juan Requena y Fran Vinuesa al toque, Luisa Palicio al baile, las voces de Virginia Gámez, Simón Román y Antonio Luque “Canito” y la percusión de Juan Manuel Lucas. Como artista invitado, uno de los iconos flamencos de la provincia, Carrete de Málaga, quien dará la alternativa a los jóvenes artistas quienes reivindican el provenir artístico de esta geografía.

La última de las noches del Hotel Triana, la del sábado 17, está reservada a Jerez bajo el título ‘Jerez, palo cortao’, una cita convertida ya en un clásico de la Bienal pues según su director, Cristóbal Ortega, “no se entiende una Bienal sin su huequecito para Jerez”. El espectáculo cuenta con el gran atractivo de juntar en un mismo escenario las voces de Capullo de Jerez, Juana la del Pipa, Antonio Agujetas y Tomás Rubichi, quien representa el futuro del cante de esta tierra y comparece por primera vez en el festival sevillano. Sobre el repertorio, Agujetas ha desvelado lo que ha preparado: “Tengo pensamiento de cantar los cantes tradicionales de mi abuelo y mi padre”, es decir, el repertorio de Agujetas Viejo y Manuel Agujetas. Las tres funciones del Hotel Triana comenzarán a las 23:00 horas.

La jornada del jueves 15 propone a las 19:00 un recital de la cantaora de Sanlúcar de Barrameda Laura Vital en San Luis de los Franceses. ‘Mujeres de sal’ es un homenaje a la mujer flamenca, a todas esas cantaoras que vencieron prejuicios para abrir un camino a las artistas de la actualidad. Así, el concierto interpreta estilos de grandes artistas de la historia como La Niña de los Peines, La Serneta, La Perla o La Peñaranda.

Seguidamente, David Palomar presenta a las 20:30 horas en el Lope de Vega ‘Denominación de origen’, su tercer y último trabajo discográfico donde se sumerge en la escuela de cante gaditano. Estará acompañado por las guitarras de José Quevedo ‘Bolita’, Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’ y Óscar Lagos. Como artista invitada, cuenta con la bailaora María Moreno y como colaboración especial el Coro de Carnaval Luis Rivero y la bailaora cubana Jeranys.

Más allá de los escenarios, la Bienal continúa explorando el ámbito académico con el I Congreso de Flamenco y Comunicación que se desarrolla en Santa Clara con las ponencias de Andrés Mellado, Manolo Bohórquez, Emilio Jiménez Díaz, Juan José Román, Eulalia de Pablo, Fermín Lobatón, Alberto García Reyes y Juan de Dios Sánchez.

El sector profesional tendrá su cita en el ‘II Encuentro Internacional de Flamenco’ donde participan 22 compañías de flamenco de Andalucía y 10 agentes internacionales procedentes de siete países, fundamentalmente, programadores y directores de festivales internacionales de flamenco. En el encuentro organizado por Extenda en el Teatro Central las compañías participantes presentarán fragmentos de sus espectáculos a los agentes internacionales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más