El primer diario digital independiente de Sevilla

La Junta lanza una campaña con motivo del Día de Andalucía para que se visibilice a las mujeres andaluzas en la Historia

hace 9 años
Andalucía

Las consejeras de Educación e Igualdad presentan el material didáctico ?La Historia también la escriben ELLAS? que transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos al alumnado y profesorado de Primaria

Miércoles, 24 de febrero de 2016

Las consejeras de Educación y de Igualdad en la presentación Las consejeras de Educación y de Igualdad en la presentación La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha lanzado una campaña con motivo del Día de Andalucía con el objetivo de que se visibilice a las mujeres andaluzas en la Historia. Con el nombre de ?La Historia también la escriben ELLAS?, dicha acción transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos al alumnado y profesorado de Primaria.

La campaña ha sido presentada por la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en el colegio 'Poetas Andaluces' de Dos Hermanas (Sevilla).

Durante la presentación, Sánchez Rubio ha destacado que ?con esta acción se pretende dar a conocer al alumnado de Primaria la figura de alguna de las principales mujeres de nuestra historia, y así cubrir la laguna que sobre ellas se presenta en los libros de textos. Además, se transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos a través de quiénes los defendieron con su vida, y se creará un material que las educadoras y educadores puedan trabajar en el aula y que las y los menores puedan disfrutar también en casa con las familias?.

La titular de Igualdad ha explicado que la campaña consiste en la creación de material multimedia (audiocuentos) sobre cuatro mujeres protagonistas de la Historia de Andalucía (Carmen de Burgos,conocida bajo el pseudónimo de Colombine, Wallada bint al-Mustakfi, Helvia y Leonor López de Córdoba), y dicho material didáctico servirá tanto para trabajar con el alumnado como de difusión a través de los canales de comunicación del IAM, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, y del portal de Igualdad de la Consejería de Educación.

Por su parte, Adelaida de la Calle ha señalado que era necesario en el entorno del Día de Andalucía se hiciera un gesto que revindicara el valor del compromiso andaluz por la igualdad de género. En este sentido, la consejera ha asegurado que nuestra comunidad destaca en coeducación desde hace años. Así, Andalucía es la única comunidad que cuenta con un responsable de coeducación en cada centro educativo y dispone de un protocolo de actuación de identidad de género o el de violencia de género, entre otras medidas.

La consejera ha recordado que recientemente el Consejo de Gobierno ha aprobado el II Plan de Igualdad de Género en Educación que está orientado en torno a cuatro principios: transversalidad, inclusión, paridad y visibilidad de las mujeres y de su contribución a la sociedad de forma que se actué en contra de la socialización tradicionalmente diferenciada por razón de sexo.

De la Calle ha afirmado que acciones como este material permiten enseñar al alumnado incorporar la igualdad en el lenguaje, en las relaciones entre hombres y mujeres, en el uso de los espacios o en el acercamiento a nuestra historia en las que muchas mujeres han sido determinantes pero que carecen aún del reconocimiento que merecen.

Fomento de la coeducación

En el año 2016, el Instituto Andaluz de la Mujer continúa impulsando, difundiendo y realizando Programas Coeducativos dirigidos a todos los sectores de la comunidad educativa, profesorado, alumnado y familias, con la finalidad de sensibilizar, formar y proporcionar recursos que hagan posible la educación para la Igualdad, lo que es la base para la prevención de la Violencia de Género.

En esta ocasión, el material de 'La Historia también la escriben ELLAS' va dirigido a Educación Primaria con el convencimiento de que la igualdad hay que trabajarla desde las edades más tempranas. El material de la campaña viene a completar los anteriores recursos elaborados por el IAM y la Consejería de Educación dirigidos principalmente a Educación Secundaria: "Conoces a... I y II" de la Consejería de Educación y "Mujeres Andaluzas I y II" del IAM, como ejemplos.

Otros programas de coeducación son el dirigido a las Ampas (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos), en la que han participado desde 2005 un total 4.273 personas, así como el destinado al profesorado denominado 'Construyendo Igualdad'. Desde 2008 a 2015, se han formado alrededor de 7.474 profesionales en las Jornadas Provinciales "Construyendo Igualdad"

Con respecto a la formación del alumnado, se han desarrollado campañas y material didáctico que se utiliza en las aulas, como las denominadas "No es amor. Rompe con la desigualdad" (2013), SÍ ES AMOR (2014), "El Amor no se mide" (2015), Superlola, la guía didáctica de la APP DetectAmor, etc. El material didáctico publicado por el IAM ya es utilizado como herramienta por el 80 por ciento del profesorado andaluz.

Andalucía es la única comunidad autónoma que dispone de una normativa de Educación que garantiza la perspectiva de género en las aulas, ya que cuenta en sus centros educativos con una persona Coordinadora de Coeducación y una persona experta en género incorporada en los Consejos Escolares, y tiene la materia optativa en Educación Secundaria "Cambios Sociales y Género", de oferta obligatoria.

Esta presencia de la perspectiva de género en las escuelas se verá muy pronto reforzada gracias al anteproyecto de reforma de la Ley andaluza de Igualdad, que ya ha sido aprobado en Consejo de Gobierno y debe ser ratificado por el Parlamento, y que impulsará aún más la coeducación como base para la prevención de la Violencia de Género, al garantizar la perspectiva de género en todos los contenidos curriculares y libros de texto de todas las etapas educativas.

La reciente aprobación del II Plan de Igualdad de Género en Educación establece las medidas de la Junta para promover este objetivo en las aulas andaluzas durante el periodo 2016-2021. La nueva estrategia refuerza las medidas orientadas a la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y a evitar discriminaciones por identidad y orientación sexual, modelos de familia o formas de convivencia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más