Impartido por la experta en el sector editorial Nuria Lupiáñez, tendrá lugar en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla los días 11, 12, 18 y 19 de marzo La Fundación Valentín de Madariaga, en colaboración con la agencia de comunicación y gestión cultural Édere pone en marcha el taller ?Publicar con éxito. Cómo editar tu libro paso a paso?, impartido por Nuria Lupiáñez, que proporcionará todas las claves para que los alumnos puedan llegar a publicar un libro. Con un carácter eminentemente práctico, el taller se celebrará los próximos 11, 12, 18 y 19 de marzo en la sede la Fundación en Sevilla (Avenida de María Luisa s/n) con un horario de 16 a 20 h. los viernes y de 10 a 14 h. los sábados. El objetivo es profundizar en los diferentes pasos en el proceso de publicación de un libro, los entresijos del mundo editorial o las estrategias básicas de difusión y promoción. Deteniéndose en temas de interés tan variados como la figura del agente literario, los derechos de autor o las plataformas de edición digital y advirtiendo también de las dificultades y aspectos negativos. Esta iniciativa pretende ir un paso más allá de los tradicionales talleres de escritura y orientar a aquellos que sueñan con publicar pero no saben valorar el interés que pueda tener su obra así como poner de manifiesto que un gran número de actividades son hoy susceptibles de convertirse en un libro, desde un blog a la crónica de un viaje o una tesis universitaria. Así, está destinado no solo a los que tienen sus poemas o relatos guardados en el cajón sino también a los que hayan publicado antes pero quieran conocer nuevas posibilidades o incluso a aquellos que, sin tener ninguna intención clara de publicar, simplemente estén interesados en conocer más sobre este sector. Nuria Lupiáñez es periodista y directora de Édere, agencia de comunicación y gestión especializada en el ámbito cultural y más concretamente editorial. Durante más de una década, ha tenido como clientes a casi todas las grandes editoriales del país y a muchas pequeñas e independientes, llevando las campañas de promoción de más de 500 novedades editoriales. PROGRAMA: -Introducción. ¿Qué, por qué y cómo publicar? ¿Quién quiero que me lea? ¿A quién le puede interesar lo que escribo? Estudio de las publicaciones y temas de interés. Posibles yacimientos/ necesidades/carencias que cubrir. Tipos de proyectos editoriales -El sector editorial. Análisis del sector en España: estructura, debilidades y fortalezas. Grandes editoriales vs editoriales independientes. Editoriales comerciales vs editoriales institucionales. -Prepara tu libro para publicar. La importancia de una buena corrección. Informes de lectura. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Ejercicios prácticos. Protege tu idea. Registro propiedad intelectual La carta de presentación y la propuesta editorial. Modelos y contenidos. ¿Cómo redactarlas? Ejercicios prácticos. ¿Cómo mandarlas?, ¿A quién mandarlas? ¿Responden? ¿Cuánto tardan? El manuscrito y el trabajo de edición. -Asesores. Agentes literarios y nuevos modelos. -Contrato editorial. Breve aproximación. Derechos de autor. Adelantos y royalties. -Premios y concursos. Dónde buscar. Condiciones generales de presentación a los certámenes -Autoedición. Ventajas y peligros. Autoedición digital. Un nuevo modelo. Plataformas digitales para publicar. Costes. Nuevos modelos de financiación: Crowdfunding. -La post-edición. Qué esperar y qué no. Prevención contra engaños y autoengaños. ¿Mi libro se va a vender? ¿Me van a pagar? ¿Puedo vivir de esto? -Distribución y venta. Libro en papel o digital. Librería física y online. -Difusión y promoción. Relaciones con los lectores, medios y el sector editorial. De la presentación al club de lectura. El escritor 2.0.
