
El día 30 de Diciembre,miércoles, al auditorio de Fibes (sala Al Andalus) de Sevilla llega la Orquesta de Instrumentos reciclados de Cateura. Dentro de la gira que realizan por España para recaudar fondos para la Fundación Cateura destinada a buscar un futuro a los niños de Paraguay a través de la Música. Flavio Chávez es el director dn e la Orquesta y sus instrumentos se fabrica. En Sevilla contarán como artista invitada con Diana Navarro y con Alumnos de la Orquesta de la Fundación Barenboim-Said. La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura dirigida por Favio Chávez está conformada por niños, niñas, adolescentes y jóvenes de escasos recursos que viven en la comunidad del Bañado Sur ubicada alrededor del vertedero Cateura de Asunción, Paraguay. La característica distintiva del grupo es la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados elaborados a partir de basura rescatada del vertedero. Los instrumentos de la Orquesta imitan violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas e instrumentos de percusión. Entre su repertorio ejecutan música clásica, música folklórica, música paraguaya, música latinoamericana, música de los Beatles, de Frank Sinatra, música de películas, metal sinfónico entre otros. La Orquesta tiene por objetivo desarrollar un proceso de formación dirigida a niños y jóvenes que viven en condiciones precarias y en estado de vulnerabilidad, a través de la música como elemento motivador y de promoción para los niños y jóvenes de modo que estos vivan experiencias que les ayuden a aprender, a permanecer en la escuela, desarrollar su creatividad y a tener acceso a oportunidades para mejorar su futuro En la actualidad están realizando una gira por España por tercer año consecutivo, Barcelona, Sevilla y Madrid han sido las tres ciudades elegidas. LA gira tiene carácter solidario ya que el ingreso de los beneficios obtenidos por la venta de entradas se destina íntegramente a la Fundación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, de este modo pueden continuar con el proyecto e ir añadiendo niños a su escuela de música. La duración de este concierto es de una hora y media aproximadamente y está dirigido a todo tipo de público, especialmente familiar. Ecoembes S.A., es la organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los contenedores amarillos y azules en toda España, es el mecenas de este proyecto, que recoge los valores que impulsa la empresa: sostenibilidad, reciclaje, innovación, eficiencia medioambiental y económica, valores solidarios y formativos.

