
Taberna El Papelón, franquicia de restauración moderna ambientada en las antiguas abacerías o tiendas de ultramarinos del siglo pasado, ofrece a los inversores un concepto de negocio rentable con una facturación anual de 500.000 euros. Con una inversión que oscila desde los 130.000 a los 170.000 euros, en locales de entre 120-150 metros cuadrados se puede alcanzar esta facturación media, con un beneficio para el franquiciado de 76.800 euros anuales y un retorno de la inversión antes del tercer año de actividad.
Taberna El Papelón busca para unir a su red de franquicias dos perfiles claros que pueden encajar en su modelo de negocio: el puramente autoempleo para gestionar su propio negocio desde dentro y el de gestor que actuaría como supervisor externo de su negocio, pero habiendo pasado anteriormente por el proceso de formación adecuado y entendiendo que la dedicación al negocio será prácticamente diaria. La formación que se imparte va dirigida tanto a franquiciados como al equipo de personal del establecimiento impartiendo cursos teóricos y prácticos sobre producto, ventas, gestión, atención al cliente, control de mercadería, etcétera.
El modelo de negocio tiene una operativa de funcionamiento muy sencilla y divertida que combina lo mejor del autoservicio con lo mejor del servicio en mesa. Es decir, el cliente pide la bebida y la comida en la barra y paga la comanda por adelantado. El cliente recoge su bebida y se la lleva al lugar de consumo. Y posteriormente cuando la comida está preparada, los camareros se la llevan al cliente al lugar de consumo. Todo este proceso se organiza mediante un reclamo, en este caso una botella de madera numerada que el cliente porta hasta su lugar de consumo junto a la bebida, y que sirve para que el pedido de comida se dirija concretamente hacia cada botella numerada. El camarero debe cantar el número de la botella como en las antiguas tabernas aunque sepa donde está situada, para que de esta forma se produzca un ambiente divertido y autentico, comenta Juan Carlos Bernabéu, director de expansión de la enseña.
Taberna El Papelón no necesita salida de humos (no es un restaurante) pero sin embargo sí que completa los productos de zona de corte con comida caliente o fría tradicional (formato cazuela u Ollas de barro). Esta comida incluye guisos de carnes, pescado, legumbres, verduras, etc. Además de otros productos complementarios, que hacen que la carta definitiva sea muy completa y variada. Esta comida caliente tradicional se elabora en un pequeño office y se trata de un producto en quinta gama al vacío, que dispone de una relación calidad-precio muy interesante.
Para más información:
JJComunicAcción
www.comunicacionfranquicias.es

