El primer diario digital independiente de Sevilla

El Beato Juan Pablo II puede ser proclamado santo el próximo 20 de octubre.

Ángel León/1AyNCSUR/DonaldPress
hace 11 años
Religión

"Por favor: No niegue, nunca, jamás, una sonrisa a nadie, porque no cuesta nada y ayudarás a ser feliz a otra persona". Ángel León "Donald".<br/> <br/>

Un dialogo entre "Santos de Hoy", el Beato Juan Pablo II

y la Beata madre María de la Purisima de la Cruz.

·El semanario italiano de los Paulinos “Credere” informó que la comisión médica de la Congregación para la Causa de los Santos, ha reconocido como "inexplicable para la ciencia" una curación hecha por su intercesión.

Parece ser que el   Beato Juan Pablo II puede ser proclamado Santo por el Papa Francisco, su causa abierta en 2005, toma un nuevo impulso después de que la comisión médica de la Congregación para la Causa de los Santos aprobara un “supuesto milagro por intercesión de El Papa Wojtyla” que puede ser proclamado santo el 20 de octubre de este mismo año.<br/>
<br/>

En su primera visita a Sevilla, orando ante el cuerpo

incorrupto de Sor Ángela, cuando vino a Beatificarla. 

<br/> Así lo asegura el Semanario italiano Credere, de la congregación de los PP. Paulinos, que en su último número, del que ha adelantado un extracto que, se hacen eco  hoy los principales medios de comunicación social de Italia.  Informan que, la comisión médica de la Congregación para la Causa de los Santos ha reconocido como "inexplicable para la ciencia" una curación por intercesión del flamante Beato Juan Pablo II. Se trata del milagro necesario para la canonización del primer Papa polaco de la historia, que fue beatificado el 1 de mayo de 2011 por su predecesor en la “Silla de Pedro” el primer  Papa alemán Benedicto XVI.<br/>
                   

<br/>

Para que una persona sea reconocida como Beato, es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión y para que sea canonizado es necesario un segundo milagro. Ese segundo milagro debe ocurrir después de ser proclamado beato. Recordemos que, los congregados en la plaza de San Pedro, cuando las exequias del añorado Papa Juan Pablo II, elevaron sus voces diciendo “Juan Pablo II”, “Súbito Santo”, es decir “Santo Ya” el que murió, como se suele decir “en olor de santidad”, ya que hasta los no creyentes lloraron y lamentaron su muerte.

<br/>

“Yo mismo recuerdo me he encomendado a Dios, por su mediación y he recibido alguna gracia” y como suele suceder en estos casos, no he informado a la  “Causa de los Santos” o su postulador, ya que, me he limitado a darle las gracias a Dios y al Beato Juan Pablo II. Habrá tantas personas que se han encomendado a Dios, por su intercesión  y ante, la falta de documentos que, acrediten algunas gracias especial o milagro, alcanzadas por su mediación, se limitan a experimentar, una alegría grande en su corazón y aprovechar alguna misa, para hacer la acción de gracias, en la comunión, o en la soledad de un Sagrario…   

<br/> Volviendo al Decreto o  Normativa de El Vaticano, establece que, una vez que la comisión médica da su visto bueno, el "milagro" será analizado por un grupo de teólogos, que si también lo aprueban pasa a la Congregación para la Causa de los Santos, de la que forman parte 30 cardenales, para su posterior aprobación. Después lo presentarán al Papa para que de su “plácet o visto bueno”. A partir de ese momento, se puede celebrar la canonización.<br/> <br/> Credere afirma que si todo sigue su curso en esta línea (aprobación del milagro), el día "más probable" para la canonización de Juan Pablo II puede ser el 20 de octubre, fecha intermedia entre el 35 aniversario de la elección de Karol Wojtyla como Papa (16 de octubre de 1978) y el comienzo oficial de su pontificado que, fue el 22 de octubre de 1978).  Por tanto una vez "superado el escollo de la ciencia" (el reconocimiento de que la curación no se explica científicamente), "no hay dudas de que la proclamación como santo está muy cercana".<br/>

El proceso que llevará a Juan Pablo II a los altares se abrió el 28 de junio de 2005 y comenzó en Roma, ciudad en la que murió y de la que fue obispo durante 26 años y medio. La causa se abrió por deseo de su Sucesor, el  Papa Benedicto XVI, sin esperar a que transcurrieran cinco años de su muerte, como establece el Código de Derecho Canónico y como ocurrió con Madre Teresa de Calcuta que, también murió en “olor de santidad”.

<br/>

<br/> El anuncio fue acogido con gran alegría en el mundo católico, donde aún sigue vivo el grito "súbito santo" “santo ya” que decenas de miles de personas corearon aquel día de abril de 2005. El 1 de mayo de 2011 fue proclamado beato por Benedicto XVI en la beatificación más multitudinaria de la historia de la Iglesia. El milagro que le llevó a la gloria de los altares fue la curación de manera inexplicable para la ciencia de la religiosa francesa Marie Simon Pierre que padecía parkinson. Y quedó curada, de forma milagrosa, por sus oraciones a Dios, por intercesión  del inminente y tan deseado Santo.  Como se suele de decir “Santo de Hoy”, por su cercanía en el tiempo.<br/>

<br/>

Beato Juan Pablo II.

 Ruega por nosotr@s.

  

<br/>

<br/>

Además de buscarnos en este blog que hacemos desde

/Sevilla/Andalucía/SUR de España/CE-

Os recomiendo visitar nuestro nuevos bloggers donde

encontrareis Actualidad y Noticias:

COFRADESCULTURALES 

CURIOSAS de y/o para el SUR. ¡ Visitanos!

<br/>

Nuestros BLOGGERS:

"Noticias Cofrades del SUR" 

de visitas y varios millones de paginas vistas, gracias a la amabilidad de TOD@S.

http://noticiascofradesdelsur.blogspot.com


1Actualidad y Noticias "C" SUR ¡¡DE LOS ULTIMOS!!

http://1ayncsur.blogspot.com


¡¡NUEVO!! ¡¡VARIADO!! "EL OJO QUÉ, CASI TODO LO VE"

Visitarlo os agradará mucho

http://ojoque.blogspot.com.es



"A. VV. PARQUE MONTEFLOR"  ESTRENADO  28-02-2013 ¡Visítalo!


http://monteflor1.blogspot.com


"NOTICIASCOFRADESUR" http://ncsur.blogspot.com


"PRO-CAPILLA URBASUR" 
http://urbasur.blogspot.com


"AYNCSUR"  
http://ayncsur.blogspot.com


"Amig@s Capilla URBASUR" 
 http://amigascapilla.blogspot.com



"Amigos Capilla URBASUR"
http://amigoscapillaurbasur.blogspot.com


"1ActualidadYNCSUR"  
http://1actualidadyncsur.blogspot.com


"ASÓMATE AL SUR" 
http://asomatealsur.blogspot.com 


Y VERAS "COSAS DEL SUR"...


"1 Actualidad  y Noticias: 
CULTURALES, COFRADES y CURIOSAS SUR"

http://1actualidadncsur.blogspot.com


"COFRADES.PASIONenSEVILLA.TV"

http://cofrades.pasionensevilla.tv/profile/NCSDonaldPress


"SEVILLAPRESS"
http://www.sevillapress.com/noticia/27875.html


Y también para las personas encantadoras de Cádiz en:
"FARO DE CHIPIONA"
http://www.farodechipiona.com/noticia/27875.html


"COFRADES DE EXTREMADURA"

http://cofrades.hoy.es/profile/NCSDonaldPress


"COFRADES DE MÁLAGA"

http://www.cofradesmalaga.com/profile/AngelLeonNCSDonaldPress


"LA VOZ DIGITAL" http://blogs.lavozdigital.es/ancsur/


"QUE.es" http://blogs.que.es/ancsur


"DIARIO SUR.ES" http://blogs.diariosur.es/ancsur


"HOY.es" http://blogs.hoy.es/ancsur

"Facebook"
http://www.facebook.com/1AactualidadyN.C.SUR.DonaldPress


"Facebook"

http://www.facebook.com/pages/NOTICIAS-COFRADES-DEL-SUR/109934339038079


"Facebook"

http://www.facebook.com/groups/amigoscapillaurbasur


"LA BLOGOTECA de 20minutos.es"

http://lablogoteca.20minutos.es/noticias-cofrades-del-sur-15149/0/


"Twitter VENEZUELA"

http://twittervenezuela.co/profile/AngelLeonNCSDonaldPress



http://twitter.com/#!/NCSDONALDPRESS


"BLOGUEROS DE SEVILLA"

http://www.bloguerosdesevilla.com/modules/BlogList/index.php?id=1293


Muy recientemente también en:

"LA NUEVA ESPAÑA" el Diario Independiente de ASTURIAS. http://comunidades.lne.es/blogs/ngel_leon1ayncsurdonaldpress&nbsp ;


"Myspace" http://www.myspace.com/528168090



 Tenemos que decir que, el "lunes del Pescaito"
resurtó muy bien y hubo un ambiente familiar.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más