La Festividad de la Virgen de los Reyes, se celebra en Sevilla el 15 de Agosto, aunque eclesiásticamente, la fiesta es el día 7. En la mañana del día 15 de Agosto procesiono la Stma. Virgen de los Reyes, Patrona de la archidiócesis, de la capital andaluza. La talla gótica que presidio el cortejo, que partió por la puerta de los palos a las 8 en punto de la mañana; hay una tradición que dice que quien contempla la salida de la virgen de los Reyes, por la puerta de los palos, y le pide a la imagen tres deseos, la patrona suele concederle uno. Eduardo Bejarano Uceda, recuperado de una operación de pies, tercera generación, de esta familia de capataces, que coge el martillo del paso de la señora, que fue quien dirigió la cuadrilla de costalero (25 hombres), que portan las trabajaderas del trono de la Señora. Este año el recorrido ha presentado dos novedades con respecto a años anteriores. Así una de ella ha sido la presencia de las vallas, rodeando todo el recorrido de la procesión de la virgen, una medida retomada por el Ayuntamiento, para mayor comodidad de las personas que allí se encontraba y otra la recién inaugurada estatua de Juan Pablo II, ha provocado que se modifique ligeramente el recorrido para que la virgen pudiera pasar por delante y saludar a la imagen del Papa. A lo largo del recorrido de la procesión, se escucharon en cada esquina, en la conocida como posas, los motetes a cargo de los veteranos de la Escolanía Virgen de los Reyes, y los repiques de campana de la Giralda, a la salida, en cada esquina y a la entrada. Tras el paso de la virgen figuraba el arzobispo de Sevilla monseñor Juan José Asenjo, el obispo auxiliar Santiago Gómez Sierra, y el deán de la Catedral Francisco Ortiz Gómez. Abriendo el cortejo como cada año la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla que dirige Francisco Javier Gutiérrez Juan y seguido de los niños carrancano, al que seguirán los miembros, de la Asociación de Fieles Virgen de los Reyes, el consejo de Hermandades y cofradía al frente de su presidente Adolfo Arena Castillo, de la que es patrona la Sacramental del Sagrario, que tiene el privilegio de ir mas cerca de la virgen, le sigue el Cabildo de la Catedral, que antecede al paso, tras la patrona de la archidiócesis, le sigue el arzobispo, Juan José Asenjo, y ministro sagrado,a continuación los representantes del Ayuntamiento, y el delegado del Gobierno y la diputación provincial de Sevilla, bajo maza, y al final del cortejo la Banda de Música de la Región Sur (Soria 9 ) del Cuartel General de las fuerzas terrestre, con la compañía militar de Honores de Tierra, compuesta por escuadra de Gastadores y escuadrón. Fotografía Antonio Rendón Domínguez
Procesión de la Virgen de los Reyes, Patrona de la archidiócesis de la Capital Hispalense. (I) PARTE
La Festividad de la Virgen de los Reyes, se celebra en Sevilla el 15 de Agosto, aunque eclesiásticamente, la fiesta es el día 7.

Lugares
Organizaciones
Esperanza de Triana en Polígono Sur , en Cofrademania
“Esperanza de Triana en el Polígono Sur”

El doctor y fotógrafo Antonio Talegon Meléndez ha recibido la medalla de oro de la CEF
El doctor y fotógrafo Antonio Talegon Meléndez ha recibido la medalla de oro de la CEF (Confederación Española de Fotografía) al ganar el I Concurso...

La Junta directiva de la asociación gremial de Arte Sacro de Sevilla en el Parlamento Europeo Bruselas
La Junta directiva de la asociación gremial de Arte Sacro de Sevilla en el Parlamento Europeo Bruselas , se han expuesto , las disciplinas artísticas...
Los fotógrafos Salazar y Bajuelo, premiados en el XVI Encuentro de Medios Cofrades de Sevilla
El pasado 26 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas, el Salón de Actos del Hospital de San Juan...
Los fotógrafos Salazar y Bajuelo, premiados en el XVI Encuentro de Medios Cofrades de Sevilla
El próximo 26 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas, el Salón de Actos del Hospital de San Juan...

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río
La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río
Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos, acólitos, monaguillos
El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río
Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz
Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa
José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos...

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río
Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris
Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias
La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río
La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de...