El primer diario digital independiente de Sevilla

Concierto de Rodrigo Leao - Música instrumental

hace 13 años
Música

El concierto de Rodrigo Leao será el próximo martes 29 de noviembre a las 20,30 horas. Precios de 9 a 30 euros.

RODRIGO LEAO – 2011

Música Instrumental

Biografía

Hay poquísimos casos como el de Rodrigo Leao en Portugal: un compositor de talento tan grande, de una visión artística tan amplia que merezca el calificativo de maestro.

Leão se encuentra en el punto más álgido de su carrera. Su trayectoria comenzó en los años 80 como miembro fundador de proyectos musicales como Madredeus y Sétima Legião, pero tenía tanto que aportar que decidió dedicarse en exclusiva a su proyecto individual. Y acertó: tras tres álbumes de gran éxito - Ave Mundi Luminar, Theatrum y Alma Mater- su publicación Pasión, fue un disco recopilatorio grabado en directo, éxito rotundo en ventas, criticas y premios.

El artista no cae en el error de juzgar Pasión como simple continuación de la celebridad de sus trabajos anteriores.

Es mucho más: nuevos arreglos escritos expresamente para los conciertos, recuperaciones musicales sorprendentes, felices complicidades entre los músicos que hacen que el recital se convierta en un retrato con varios paisajes posibles.

En 2004 se publica “Cinema”, sexto álbum de Rodrigo Leão, que cometió la proeza –mayor aún en música de su género- de entrar directamente en las listas de superventas en Portugal. No es para menos: estamos ante el trabajo más brillante del genial compositor y músico portugués. “Cinema”, disco que ha sido ya calificado como “la banda sonora de nuestras vidas”, contiene música suficiente como para alumbrar todo tipo de historias. Según Leão contienen “una melancolía que es sólo nuestra, de quienes vivimos junto al mar, algo que surge de forma natural. Es una música intimista porque está ligada a la relación que yo tengo con las personas, con mis amigos, con mi mundo. Es abstracta, espontánea”.

El trabajo cuenta tanto con temas instrumentales como cantados, en perfecta conjunción – “mis músicas son pausadas. No podría hacer letras que perturbaran eso”-.

Este concepto nos reserva además muy gratas sorpresas, la colaboración vocal de grandes artistas: Rosa Passos (brasileña), Beth Gibbons, cantante del grupo Portishead (inglesa), Helena Noguerra (luso-belga) y la portuguesa Sónia Tavares, vocalista de The Gift. Y al piano colabora nada menos que Ryuichi Sakamoto.

En el año 2007 salió a la luz “Os Portugueses” una obra musical de Leão, por invitación António Barreto, para la excelente serie documental “Portugal, Um Retrato Social”, que ha emitido recientemente la RTP (Radio Televisión Portuguesa). Las poderosas imágenes que componen esta serie pretenden componer una panorámica de la sociedad portuguesa contemporánea. Estas imágenes inspiraron a Rodrigo Leão a crear una música igualmente fuerte, con sutiles elementos de la identidad portuguesa.

Desde 2009, Rodrigo ha ofrecido una gira con su banda, el Cinema Ensemble. En este recital, basado en su álbum “O Mundo (1993-2006)”, Rodrigo hacía una retrospectiva de su carrera en solitario desde “Ave Mundi Luminar” hasta “Cinema”, pasando por temas que el compositor creó para el grupo Sétima Legião o Madredeus, además de algunos temas inéditos, como “Voltar”.

Ahora, Rodrigo se renueva y nos ofrece una gira inédita, que se presentará en 2011, en un registro diferente al que tiene ya tan marcado con el público. Este nuevo viaje del compositor portugués se titulará “Música Instrumental” y será realizado con un Ensemble en quinteto, formado por el propio Rodrigo Leão a los teclados, acompañado por un trío de cuerdas y un acordeón.

Una oportunidad única para escuchar las piezas de Rodrigo en un contexto tan particular.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más