
El concierto de Rodrigo Leao será el próximo martes 29 de noviembre a las 20,30 horas. Precios de 9 a 30 euros.
RODRIGO LEAO 2011
Música Instrumental
Biografía
Hay poquísimos casos como el de Rodrigo Leao en Portugal: un compositor de talento tan grande, de una visión artística tan amplia que merezca el calificativo de maestro.
Leão se encuentra en el punto más álgido de su carrera. Su trayectoria comenzó en los años 80 como miembro fundador de proyectos musicales como Madredeus y Sétima Legião, pero tenía tanto que aportar que decidió dedicarse en exclusiva a su proyecto individual. Y acertó: tras tres álbumes de gran éxito - Ave Mundi Luminar, Theatrum y Alma Mater- su publicación Pasión, fue un disco recopilatorio grabado en directo, éxito rotundo en ventas, criticas y premios.
El artista no cae en el error de juzgar Pasión como simple continuación de la celebridad de sus trabajos anteriores.
Es mucho más: nuevos arreglos escritos expresamente para los conciertos, recuperaciones musicales sorprendentes, felices complicidades entre los músicos que hacen que el recital se convierta en un retrato con varios paisajes posibles.
En 2004 se publica Cinema, sexto álbum de Rodrigo Leão, que cometió la proeza mayor aún en música de su género- de entrar directamente en las listas de superventas en Portugal. No es para menos: estamos ante el trabajo más brillante del genial compositor y músico portugués. Cinema, disco que ha sido ya calificado como la banda sonora de nuestras vidas, contiene música suficiente como para alumbrar todo tipo de historias. Según Leão contienen una melancolía que es sólo nuestra, de quienes vivimos junto al mar, algo que surge de forma natural. Es una música intimista porque está ligada a la relación que yo tengo con las personas, con mis amigos, con mi mundo. Es abstracta, espontánea.
El trabajo cuenta tanto con temas instrumentales como cantados, en perfecta conjunción mis músicas son pausadas. No podría hacer letras que perturbaran eso-.
Este concepto nos reserva además muy gratas sorpresas, la colaboración vocal de grandes artistas: Rosa Passos (brasileña), Beth Gibbons, cantante del grupo Portishead (inglesa), Helena Noguerra (luso-belga) y la portuguesa Sónia Tavares, vocalista de The Gift. Y al piano colabora nada menos que Ryuichi Sakamoto.
En el año 2007 salió a la luz Os Portugueses una obra musical de Leão, por invitación António Barreto, para la excelente serie documental Portugal, Um Retrato Social, que ha emitido recientemente la RTP (Radio Televisión Portuguesa). Las poderosas imágenes que componen esta serie pretenden componer una panorámica de la sociedad portuguesa contemporánea. Estas imágenes inspiraron a Rodrigo Leão a crear una música igualmente fuerte, con sutiles elementos de la identidad portuguesa.
Desde 2009, Rodrigo ha ofrecido una gira con su banda, el Cinema Ensemble. En este recital, basado en su álbum O Mundo (1993-2006), Rodrigo hacía una retrospectiva de su carrera en solitario desde Ave Mundi Luminar hasta Cinema, pasando por temas que el compositor creó para el grupo Sétima Legião o Madredeus, además de algunos temas inéditos, como Voltar.
Ahora, Rodrigo se renueva y nos ofrece una gira inédita, que se presentará en 2011, en un registro diferente al que tiene ya tan marcado con el público. Este nuevo viaje del compositor portugués se titulará Música Instrumental y será realizado con un Ensemble en quinteto, formado por el propio Rodrigo Leão a los teclados, acompañado por un trío de cuerdas y un acordeón.
Una oportunidad única para escuchar las piezas de Rodrigo en un contexto tan particular.

