
El Centro de Salud San Isidro, de Los Palacios y Villafranca, acoge la exposición Ponte a su altura, realizada por alumnos del colegio público de la localidad Félix Rodríguez de la Fuente e incluida en el proyecto sobre Los derechos sanitarios de los menores en Andalucía, llevado a cabo por el propio colegio entre estudiantes de 5 a 12 años. Se trata de un trabajo en el que, a través de 50 viñetas de cómic, se reproduce qué trato y cuidado esperan los niños cuando, por enfermedad, tienen que acudir a un centro sanitario. La muestra estará abierta hasta el lunes próximo, y el martes se trasladará hasta el segundo centro de salud del municipio, el Virgen de las Nieves. Además se estudia que viaje a todos los Centros de Salud de Andalucía. A la apertura de la exposición han asistido un centenar de alumnos del Félix Rodríguez de la Fuente, que leyeron un manifiesto sobre el significado del trabajo realizado y reivindicaron la necesidad de ir mejorando los servicios sanitarios. Piden a los mayores que se pongan a su altura, que nos ayudéis y nos hagáis hospitales más bonitos, con colores y dibujos y cosas adaptadas a nuestra edad. También asistieron, junto a la directora del Centro de Salud San Isidro, Bienvenida Baena, los delegados municipales de Sanidad, Carmen María Molina, y de Educación, Jesús Condán. El director del colegio Félix Rodríguez de la Fuente, Manuel Deco, agradeció tanto a la dirección del centro sanitario como al Ayuntamiento el interés y el apoyo mostrado para poder compartir este trabajo con los ciudadanos de Los Palacios y Villafranca y destacó que en el proyecto los alumnos han sido muy participativos. Han aprendido y a la vez se han divertido. Decó también agradeció a la pintora local Inmaculada Fierro su colaboración al elaborar el cartel anunciador de la muestra. La delegada de Sanidad y Servicios Sociales, Carmen María Molina, tuvo un reconocimiento para la labor realizada por el colegio Félix Rodríguez de la Fuente en la puesta en marcha de este proyecto, a través del cual los mayores podemos conocer cómo ven nuestros niños una realidad tan importante para todos como es la sanidad. Además quiso mostrar su total apoyo a la sanidad pública y expresar la necesidad de que las instituciones públicas mantengan políticas sociales que aseguren un servicio tan esencial para los ciudadanos como es la asistencia sanitaria gratuita y universal.

