El primer diario digital independiente de Sevilla

Noches en los jardines del Real Alcázar de Sevilla

hace 14 años
Sevilla

Conciertos del 29 de Junio al 3 de Julio‏.

Día 29/6, miércoles, ARIANNA SAVALL + PETTER U. JOHANSEN

Músicas tradicionales y Nueva creación musical

Una leyenda taoísta nos narra la historia de Peiwoh, príncipe de los arpistas, creador de un arpa encantada, que había perdido su voz, su sonido, y escuchándola, dejando que expresara su realidad, su música, logró hacerla vibrar de nuevo, cantando con ella a la naturaleza, al amor, a la guerra. Músicas tradicionales, improvisaciones y músicas de creación propia nos guían por un cuento mágico y místico; un canto a la vida, un homenaje a las arpas.

Peiwoh. Cantos espirituales del sur y del norte

Día 30/6, jueves, POEMA HARMONICO | Música Antigua (Barroco)

Obras de Manuel Cavazza, Marin Marais, Robert de Visée, Karl Weiss

El grupo Poema Harmonico se creó con el propósito de recuperar el extenso repertorio que a la música de cámara vocal e instrumental dedicaron los mejores compositores desde el Renacimiento hasta finales del siglo XVIII. Desde 1987 ha ofrecido un gran número de conciertos en importantes Festivales de Música por todo el mundo. Sus componentes son prestigiosos instrumentistas que desarrollan además una importante actividad como solistas o como miembros de otros grupos dedicados a la música renacentista y barroca.

Sonatas y Suites. Música de cámara al final del Barroco

Día 1/7, viernes, ENRIQUE SOTO “SORDERA” + SALVADOR GUTIÉRREZ | Flamenco

Conocedor de los cantes y domador del compás, Enrique Soto guarda en su garganta la solera del cante viejo de Jerez. Nacido en el barrio de Santiago, pertenece al linaje de los "Sorderas", que atesora el legado familiar de cantaores como Paco la Luz, por línea paterna, o El Niño Gloria, por parte de madre. Pero la mayor y más cercana de sus herencias ha sido la de su propio padre Manuel Soto "Sordera", que lo introdujo en la vida y el arte.

Hace ahora diez años que su padre nos dejó, pero su cante brilla entre las constelaciones negras del flamenco. Mirando a los Patriarcas de esta religión antigua, la voz gitana de Enrique nos conduce, sin beatitud ni liturgia, a Roma por Santiago. Esa Roma que es templo eterno del arte, la ciudad de la Luz y el Gloria, la de la vendimia y los tabancos… Y de Jerez al cielo. | Ciclo: El Flamenco, Patrimonio inmaterial de la Humanidad – Herencia (Homenaje a Manuel Soto “Sordera”)

Día 2/7, sábado, SAMARCANDA | Música de Oriente y del Mediterráneo.

Maqam (‘estación’) es la médula de la música en el Islam. Complejo sistema de modos, su desarrollo en una canción o en una improvisación se enraíza en la comprensión árabe de la naturaleza como rotación y alternancia de las estaciones. El intérprete urde la melodía puntada a puntada, entre el arabesco melódico y el pilar modal que cada maqâm le ofrece, ligado a un estado emocional en que se sumen el músico y el oyente: nostalgia del desierto en el maqâm hiyâz, alegría y feminidad en el bayâti, amargura en el maqam saba… El devenir de los motivos ornamentados, la textura en sí de la voz o del instrumento y la amalgama de arabescos evocan, finamente, una insólita atmósfera de reposo. Porque cuando el maqam viaja no se desplaza; siempre en rotación, su movimiento es un regreso inagotable.

Samarcanda está compuesto por tres músicos que interpretan la tradición melódica y rítmica del Oriente, música de los países del entorno mediterráneo: canciones magrebíes, piezas clásicas procedentes de Turquía o Egipto, danzas tradicionales de Grecia, cantos de amor tunecino. | Las estaciones del Maqam.

Día 3/7, domingo, ENSEMBLE ANDALUSÍ DE TETUÁN

Música andalusí

El Ensemble Andalusí de Tetuán surge a finales del año 2000 por impulso de la OAT. Nace con los objetivos básicos de formar un grupo de músicos profesionales que conformen alguna de las mejores orquestas del panorama Andalusí.

Entre sus objetivos está el de desarrollar nuevos programas musicales, repertorios tradicionales e innovación artística, apostando de este modo por un nuevo concepto de la música Árabe en general con temática Andalusí.

Entre las actuaciones más destacadas del Ensemble figuran: XXI Festival de Música Antigua (Barcelona), II Semana de Música Antigua (Gijón), XI Semana de Música Antigua (Beja; Portugal), I Semana de Música Antigua (Huesca), Ciclo Conciertos Familiares (Fundación La Caixa), I Festival Internacional de Música Antigua de Úbeda y Baeza, Festival Atapercu (Burgos, 2009), Festival de Música de Canarias (2009), Ciclo de Música Antigua de Málaga (2009), Veranos de la Villa (Madrid, 2009), Festival Internacional de Santander (2009) Músicas Influentes (Santillana del Mar, 2009), Festival de Arte Sacro (Madrid 2010)...

Música sufí y cantos místicos en la tradición andalusí

Venta de entradas

Puede ver toda la información relativa a esta actividad en

www.actidea.es/nochesalcazar2011

Házte amigo/a de Noches en los jardines del Real Alcázar de Sevilla, en Facebook

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río

La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz impulsa un proyecto social clave para los mayores del municipio

La decisión se sustentó en la creciente necesidad de este tipo de recursos en el municipio de Alcalá del Río, ya que numerosos mayores se veían obligados

Leer más
Sevilla

"La Orden de San Clemente y San Fernando renueva su compromiso con los monasterios de clausura"

En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”.

Leer más
Sevilla

El Tercio de Olivares desfila por Sevilla para conmemorar los 400 años de la Rendición de Breda

Más de cincuenta recreadores, ataviados con rigurosa fidelidad al estilo del siglo XVII, recorrieron los enclaves más emblemáticos de la Sevilla

Leer más
Sevilla

Exlibris y tauromaquia,un viaje gráfico y simbólico desde la mitología al arte moderno

Valderrama explicó cómo los animales han estado presentes en los exlibris desde sus inicios, cargados de simbolismo

Leer más
Sevilla

El catamarán ‘Gallito’, primero en Coria del Río en la regata más emblemática del sur

La regata, considerada la más antigua y larga del calendario nacional para vela ligera, arrancó desde Sanlúcar de Barrameda con más de 60 embarcaciones

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana premia la labor institucional, empresarial y cultural de figuras clave

La ceremonia fue conducida por Carlos Montero, con la colaboración de la responsable de relaciones públicas del Ateneo, Reyes Pérez, en una velada cargada de emoción,

Leer más
Sevilla

Sesenta años de fidelidad camiliana, emotiva celebración del P. Jesús M. Zurbano en Sevilla

Durante la misa, cargada de simbolismo y recogimiento, los miembros de la Familia Camiliana Laica renovaron sus promesas como expresión de su compromiso

Leer más
Sevilla

El Conservatorio de Triana y la Real Liga Naval Española, unidos por la música y el mar

Un concierto en un profundo homenaje a la conexión inquebrantable entre ser humano y el océano, con el título “Hombre de la Mar”.

Leer más
Sevilla

Los Reales Tercios reúnen a autoridades y miembros de toda España en su acto anual

El acto comenzó con la Formación de Honor y la entrada de la Bandera Nacional, a la que se rindieron honores con el correspondiente toque de himno.

Leer más
Sevilla

La Hermandad pastoreña agradece su acogida al Círculo Mercantil en una inauguración memorable

Esta exposición se enmarca en los actos extraordinarios programados con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido en la Gala del Deporte de Utrera

La promesa infantil Claudia Bascón, entre los deportistas premiados por el Ayuntamiento de la localidad sevillana.

Leer más
Sevilla

Capistas sevillanos rinden tributo a Bécquer en su glorieta y celebran almuerzo de hermandad

En días pasado, se celebró la comida de fin de curso de la Asociación Amigos de la Capa de Sevilla bajo la dirección de su presidente Antonio Morales López

Leer más
Sevilla

Semana de Memoria Histórica en Alcalá del Río, documentales, murales, testimonios y exposiciones

Tras la proyección, se celebrará una charla-coloquio con la participación del propio director, Arturo Andújar, y Juan Carlos Velasco, presidente de la Asociación Comarcal

Leer más
Sevilla

El Teniente General Melero Claudio preside un emotivo acto militar en Sevilla

Este día por lo tanto debe entenderse como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, como clara identidad de los ejércitos

Leer más
Sevilla

Ofrenda floral de los Reales Tercios ante la Virgen del Valle, símbolo de fe y unidad en la Basílica Pontificia

La Santa Eucaristía en la Basílica haciendo ofrenda floral ante la Imagen de la Virgen del Valle situada bajo la protección de la Imagen del Arcángel San Miguel

Leer más
Sevilla

Más de 70 obras de jóvenes artistas protagonizan la exposición CREA SVQ en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla

Este certamen ha entregado premios a ocho categorías: artes plásticas, artes escénicas (monólogo o teatro breve), creaciones audiovisuales

Leer más
Sevilla

Risas, amigos y naturaleza, todo listo para la Acampada Kids 2025,en Alcalá del Río

Tras el gran éxito de la primera edición, este 2025 llega cargado de *diversión, naturaleza y muchas sorpresas* pensadas especialmente para los niños y niñas

Leer más
Sevilla

El mundo del toro se viste de gala en Sevilla para homenajear a sus figuras

Estos premios, cobran un interés por su importancia en el mundo del toro y en la sociedad en general. con la actuación de la Banda de Música «Maestro Tejera«.

Leer más