
La Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario, Animas Benditas del Purgatorio y Primitiva Archicofradía del Sagrado Corazón de Jesús, Nuestro Padre de la Divina Misericordia, Santísimo Cristo de la Siete Palabra, María Stma de los Remedio, Nuestra Señora de la Cabeza y San Juan Evangelista; celebro el Quinario, en su cede canoníca en la Parroquia de San Vicente de Sevilla, en honor a su titular cristifero, el Stmo Cristo de las Siete Palabra, Nuestra Sra. de los Remedio y San Juan Evangelista del 8 al 12 de Febrero a las 20,30 horas, ocupando la presidencia de estos cultos Fray Joaquín Pacheco Galán O.F.M Guardián del Convento Franciscano Madre de Dios de Lucena (Córdoba).
El día 13 Domingo, se celebro a las 10 horas la Función Solemne Principal de Instituto, que estuvo presidido por S.F.R.EL arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo Pelegrina.
La archicofradía de la siete palabra, es el resultado de sucesivas funciones de diversas Hermandades.
El Stmo Cristo de las siete palabra, documentado como obra original del Imaginero Sevillano nacido en Sevilla en 1651 y bautizado en la Parroquia de San Martin el 16 de Mayo de ese mismo año, terminando la obra entre 1681 y 1682 y policromada por Emilio Pizarro Cruz en 1881; la Virgen de los Remedio, es obra del Sevillano escultor Manuel Gutiérrez Reyes Cano en 1845-1915, varias veces modificada, su actual aspecto corresponde a el escultor Hispalense a Jesús Curquejo Murillo 1991; San Juan Evangelista, se relaciona con el enigmático artista José Sánchez en 1859 y fue modificado por E. Pizarro en 1875; la Imagen de Sta. María Magdalena es obra de Manuel Gutiérrez Reyes-Cano 1867, del mismo escultor son las imágenes de Sta. María Salome y María Cleofás (ambas de 1865 que completa la escenografía procesional.

