El primer diario digital independiente de Sevilla

Gelves

hace 14 años
Pueblos de Sevilla

Se halla este pueblo en la margen derecha del Guadalquivir, sobre los terrenos de aluvión depositados por el río y las pequeñas colinas que dan paso a la comarca del Aljarafe. Desde tiempos muy remotos existieron asentamientos en la zona, datando los más antiguos del Paleolítico. Así, se han localizado en diversos yacimientos descubiertos en el término piezas correspondientes a culturas de guijarros tallados.

Sobre los orígenes del núcleo actual la información es escasa lo que da luigar a numerosas teorías. Para algunos fue una fundación romana, llamada “Vergendum” o “Julii Genius”, de donde podría derivar su actual topónimo, aunque otros autores considera que procede de la “gens” de Julio César, posiblemente vinculada a la fundación de la ciudad. Otras teorías sostienen que el núcleo actual data de la época musulmana, cuando fue denominado “Ge-bal”, que significa “monte de recreo”. Al parecer el lugar tuvo cierta importancia política, económica y militar, por su situación geográfica a orillas del Guadalquivir, y llegó a estar fortificado.

La reconquista se produjo a mediados del siglo XIII, tras lo cual se encomendó a Don Ruy López de Mendoza, pasando posteriormente a manos de otras casas nobiliarias. En 1527 Carlos I concedió facultad para vender la aldea y su término a Don Jorge de Portugal, primer conde de Gelves y señor de Villanueva del Ariscal. El título y las tierras fueron heredadas por Don Álvaro de Portugal, hijo del anterior, a cuya muerte pasó a ser propiedad de los duques de Veragua.

Desde 1902 el título condal pertenece a la Casa de Alba. De los últimos años hay que destacar el crecimiento demográfico de la población, debido a su proximidad con la capital hispalense, en un fenómeno urbanístico que manifiesta en el resto de localidades de su entorno. El puerto fluvial de Gelves. En los años 80 se puso en marcha un ambicioso proyecto que hoy en día es una realidad: Puerto Gelves, un puerto fluvial que pretende continuar la histórica tradición marinera de esta localidad. Se halla a sólo 42 millas del Atlántico y a él pueden acceder las embarcaciones sin necesidad de salvar esclusas ni puentes. El éxito del puerto, cuyo patrimonio se valora en unos 800 millones de pesetas, se manifiesta en el tráfico que tiene y en la gran participación de los eventos deportivos que en él se celebran, como competiciones de remo, vela, piragüismo o la feria nautica. Sus instalaciones incluyen además una Academia de Enseñanzas Nauticas. Cuna de “El Gallo”. Como recuerda una magnífica escultura de bronce del marchenero Lorenzo Coullaut Valera, en Gelves nació una de las máximas figuras del arte del toreo: José Gómez Ortega “El Gallo”, que vio la luz por primera vez en 1888. La rivalidad del diestro con Juan Belmonte dio lugar a una de las páginas más brillantes de la tauromaquia, hasta que un toro de nombre “Bailaor” acabó con su vida en la plaza de Talavera de la Reina. CÓMO LLEGAR... -Situación: A 9 kilómetros de Sevilla por la SE-660. -Extensión: 8 kilómetros cuadrados. -Habitantes: 5.084 habitantes.

NO SE PIERDA... -La Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia

1.Edificios religiosos

-Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia En el siglo XVII se construyó este templo, que fue reformado en la siguiente centuria. Presenta nave única, con crucero y capillas laterales. Las cubiertas consisten en bóveda de cañón con lunetos, salvo en el crucero, que presenta media naranja sobre pechinas. Dos portadas se abren en sus muros. Una en los pies, adintelada, presentando pilastras almohadilladas y frontón recto. La otra se sitúa en el lado derecho, igualmente adintelada, y flanqueada por pilastras; se remata el conjunto por un frontón roto sobre el que se alza un ático con un retablo de azulejos modernos de la titular del templo. En el ángulo noroeste se levanta la torre, compuesta por dos cuerpos y chapitel. En su interior destaca el Retablo Mayor, obra de 1736 de Jose Fernando de Medinilla. Una imagen de candelero del XVIII de la Virgen de Gracia, patrona de la localidad, preside el conjunto, que se completa con las tallas de San Joaquín y Santa Ana, del XVII, San Francisco de Asís y otras esculturas del XVIII y un lienzo de la Virgen de Belén. En el brazo izquierdo se abre la Capilla del Sagrario, cuyo retablo decorado con rocalla alberga una Inmaculada y un Niño Jesús. Frente a la misma se halla en un retablo la imagen dieciochesca del Cristo de la Vera-Cruz, mientras que en el derecho se encuentra el de la Virgen del Rosario, talla de candelero del XVIII. En las calles laterales aparecen Santo Domingo de Guzmán y Santo Tomás de Aquino, contemporáneas de la Virgen y del retablo. Junto a este altar destaca un interesante lienzo de escuela italiana del XVII que representa a San Cristóbal, así como los de Santo Tomás de Aquino y Santa Teresa de Jesús. Otras piezas de valor son una hermosa talla de San José y el Niño, del XVIII y el púlpito de la iglesia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más