El primer diario digital independiente de Sevilla

ADAD financia un taller de la Asociación AFAN XXI que analiza las “renuncias y sacrificios” femeninos ligados a los modelos amorosos tradicionales

ADAD
hace 14 años
Andalucía
“¿Cómo es el ennoblecido socialmente amor romántico y cuáles son sus efectos para las mujeres?”. Marisa Morales, Presidenta de la Asociación de Mujeres AFAN XXI, de Salteras respondía a esta pregunta en el acto de presentación esta mañana del taller “Mitos y Trampas del Amor” asegurando que “el amor es una construcción cultural occidental que sigue siendo una trampa para muchas de nosotras, que nubla nuestros sueños para la participación política, social o económica o para ser actoras en los procesos de desarrollo de nuestras localidades”.

Con este convencimiento, y el ánimo de “coger el testigo del proceso de cambio que viene impulsando el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana para lograr un modelo de desarrollo más impregnado por la visión y necesidades de la mujer”, explicaba el gerente de ADAD, Alfredo Florencio, una treintena de mujeres del movimiento asociativo femenino de las localidades de Salteras, Umbrete, Sanlúcar la Mayor, Pilas, Castilleja del Campo, Olivares, Albaida del Aljarafe y Villanueva del Ariscal, se embarcaba hoy en la aventura de poner en cuarentena los modelos amorosos tradicionales.

En esta experiencia, que dirigirá el Instituto BAKUN y que financia, a través de ADAD, el Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural LiderA (con fondos de la Consejería de Agricultura y Pesca y la Unión Europea), las participantes descubrirán que el amor tradicional, estrechamente vinculado a la cultura patriarcal, fomenta una situación de clara desigualdad para la mujer. Una situación cargada de “sacrificios y renuncias personales”, expresiones muy repetidas durante la presentación, y desgraciadamente “asociadas a la incompatibilidad del acceso de la mujer a otros puestos y responsabilidades” en la vida pública, afirmaba el concejal de Igualdad y Bienestar Social de Salteras, Manuel González, que destacaba el papel que AFAN XXI está desempeñando en la consecución de una sociedad más justa e igualitaria en toda la comarca Aljarafe-Doñana.

Por su parte, José María Trillo, Jefe de Servicio de Género y Juventud de la Consejería de Agricultura y Pesca, incidía en el efecto multiplicador del trabajo, “con un enfoque de género real”, que viene realizando ADAD en el territorio, a través de iniciativas como la de AFAN XXI, muy en consonancia con las directrices de la Consejería, convencida de que es necesario seguir trabajando el género en el medio rural, “donde está más arraigada la desigualdad y porque sin la mujer, la mitad de la población rural, no hay desarrollo equilibrado”.

El acto inaugural del taller concluía con la intervención de Pilar Lapetra, representante de la Diputación de Sevilla, que hablaba de una democracia incompleta mientras no se logre una verdadera igualdad de oportunidades para las mujeres y el reconocimiento de su trabajo. Lapetra alertaba también de las discriminaciones “más sutiles” que se están produciendo en la actualidad, como consecuencia del avance que se ha hecho en los últimos años en la promoción de la igualdad de género.

El taller “Mitos y Trampas del amor”, de carácter itinerante, recorrerá hasta el próximo mes de enero varias localidades de la comarca Aljarafe-Doñana para analizar cómo los modelos amorosos tradicionales fomentan el encuentro mujer-hombre desde una situación de desigualdad, obstaculizando el empoderamiento y la participación sociopolítica, cultural y económica de la mujer, muy especialmente en los entornos rurales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más