El primer diario digital independiente de Sevilla

Cada día una “Reflexión en Voz Alta” vía Internet, basada en las “Máximas” que, escribiera Sor Ángela de la Cruz hoy: “Sólo Dios y mi Dios solo”.(IV)

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress
hace 14 años
Religión

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress

·En honor y gloria de una de nuestras santas más cercanas y como homenaje a “Su Gran Legado”: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, iremos desgranando día a día, como una “espiga fértil de trigo” o como cada cuenta del Santo Rosario…”

Creo que profundizando cada día en una “FLOR” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita” hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial… Una vez hecha la introducción, analizamos esta cuarta “Máxima” o “Flor espiritual” escrita en vida por Santa Ángela de la Cruz: “Sólo Dios y mi Dios solo”.

¿Habéis observado y analizado alguna vez que, la mayoría de las palabras cortas, son importantísimas?

Os propongo un ejercicio sencillo y fácil de realizar:

1º) Apaga o baja por unos instantes cualquier sonido que te distraiga…Gracias.

2º) Guarda silencio y cierra por un momento tus ojos…Concentrate...

3º) Piensa en positivo con la mano puesta en el corazón, unas 50 palabras aproximadamente que, sean cortas con, no más de cinco o seis letras como máximo, y sean importantes y buenas para todos… Si quieres escríbelas, ahora en un papel, pero por favor sin leer las que yo voy a escribir…

4º) Tras escribirlas, repásalas haber si están estas palabras entre las que has escrito o pensado:

“Dios, Amor, Paz, Fe, Vida, Salud, María, Jesús, Cruz, Virgen, Cielo, Mamá, Papá, Hij@, Tu, El, Pan, Bueno, Agua, Luz, Creo, Orar, Si, Flor, Sant@, Ver, Oír, Saber, Creer, Vida, Amig@, Mar, Voz, Amar, Abuel@, Niet@, Tí@, Mujer, Hombre, Más, Tod@s, Oír, Ver, Comer, Dormir, Leer, Pensar, Dinero, Beber, Trabajo, Estudio, yo… (he escrito 52 palabras).

6º) Creo que, si pudiéramos ver de alguna forma lo que, habéis escrito cada uno de vosotros, inspirados de forma positiva, observaríamos muchas coincidencias entre tod@s.

Pero casi con toda seguridad habrás escrito DIOS…

Pues bien Santa Ángela, desde niña sintió un amor tan grande por Dios, que, en tono coloquial y actual, lo hizo su icono y según dejaron testimonios personas contemporáneas de ella:“Angelita”, “Sor Ángela”, “Madre Angelita”, se enamoró de Dios, a través de los Santos Evangelios y se enamoró de Dios Hijo, porque como sabemos todos, aceptó la voluntad de Padre Dios y nació de Santa María Virgen, por obra y gracia del Espíritu Santo y tanto Jesús, nuestro Hermano, como María su Madre, aceptaron la voluntad de Dios y Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, como recordamos siempre, murió en una Cruz por nosotros.

Y nuestra Santa, por amor a Cristo, hizo suyo el peso de la Cruz y comenzó con otras dos mujeres a aliviar, el peso de la Cruz de: niños huérfanos, pobres, enfermos y ancianos que, veían abandonados y los recogían y le daban: un techo, comida, ropas, calor humano… es decir le daban amor y así, poco a poco, fueron creciendo como comunidad y Dios, como estaba con éllas y con los pobres, fueron floreciendo más y más vocaciones, hasta que la obra de Dios, a través de la comunidad fundada por Sor Ángela, “Las Hermanas de la Compañía de la Cruz”, se extiende por los cinco continentes y aun siguen “floreciendo” más y más novicias que, una vez preparadas, serán "madres de los pobres" y como siguen teniendo a Dios y hacen las cosas solo por Dios y sólo con Dios les basta...Se extienden a través de casas o conventos, donde "habita Dios con éllas" como verdaderas "hermanas en Cristo"...

Ve a la “Casa Madre” y entra en la Capilla de Santa Ángela de la Cruz y al “verla dormida descansando” captarás su dulzura y percibirás una brisa de paz, amor y santidad...

Allí esta Dios, Jesucristo en el Sagrario y en la Cruz que, marcó la vida de “Angelita”…y también como no, la Virgen de la Salud que, fue la imagen que le acompañó desde sus comienzos y seguro que la Santísima Virgen acompaña también a cada hermana y novicia, del "gran legado" que, nos dejó Santa Ángela de la Cruz, su gran Instituto de Vida Religiosa, las "Hermanas de la Compañía de la Cruz" que, en cada salida de dos en dos como una verdera pareja de "ángeles", van a velar a las ancianas enfermas y desvalidas cada noche...

Sin duda alguna lo hacen por amor a Dios.

Repite con fe:

"¡Oh Señor y Dios mío!, yo creo firmemente en TI y nada más hay que mirar a nuestro alrededor, para saber de TU existencia.

Si nó, ¿quien ha podido crear toda la grandeza que hay en la naturaleza?: el ser humano, las flores, los mares, las montañas, el amor… en definitiva la felicidad de cada día---

¡Oh! Dios mío! creo firmemente en TI, por favor vela por nosotros "COFRADES del Mundo entero"...

 Y que, TU bondad y generosidad, no nos abandonen nunca. Te doy las gracias por todo lo que haces por mi familia y por mí. ¡Danos el pan nuestro de cada día! Perdoname Señor mis ofensas, como perdono yo también a quienes me ofenden. No me dejes caer en las tentaciones...Y librame del "maligno". Amén.

Hoy nos quedamos con estas flores tan bellas y bonitas como los tulipanes, o tan hermosas, como las azucenas con su pureza y fragancia natural y se las elevamos a Dios Padre, el Creador y Ordenador del mundo entero y el universo. Yo creo en TI SEÑOR.

Hasta mañana Dios mediante que, volveremos con una nueva “Flor espiritual” basadas en las maravillosas "Máximas" que, escribeira en vida Santa Ángela de la Cruz a quien le ponemos también unas azucenas, como ofvrenda floral de hoy.

 

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más