El primer diario digital independiente de Sevilla

Mañana es la Fiesta Litúrgica de Santa Ángela de la Cruz, se merece si puedes una visita en su capilla en la Casa Madre de las HH. de la Compañía de la Cruz.

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress
hace 14 años
Religión

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress

·Santa Ángela de la Cruz, una santa muy cercana y milagrosa, su gran “legado” se merece nuestra ayuda y consideración, siguen siendo ejemplo de humildad y sacrificio día a día, con los pobres, enfermos y niñas que atienden en su casas repartidas por el Mundo.

 ·En Honor y Gloria de Santa Ángela de la Cruz y como homenaje a "su gran legado" las Hermansa de la Compañía de la Cruz, volvemos a editar nuestras "Reflexiones en voz alta", vía Internet, basadas en sus maravillosas "Máximas".

Mañana cinco de noviembre es la “Fiesta Litúrgica” de una de las “Santas más cercanas y carismática”, Santa Ángela de la Cruz, élla y su “gran legado” se ganan a pulso y día tras día, con su entrega y generosidad hacia los más abandonados y humildes, nuestra gratitud más sincera y nuestro apoyo más incondicional.

La sevillana en vida Sor Ángela de la Cruz, nos dio ejemplos a seguir e imitar, de cómo hay que amar a los pobres de Cristo y a través de un libro “diminuto” en cuanto a tamaño se refiere, pero “grandioso” en su contenido, conocido como “Las Máximas” dejó marcadas las rutas y caminos que nos conducen a: Dios, su Hijo Jesucristo, la Stma. Virgen María y a Jesús Sacramentado, sin olvidar el amor a los pobres y como hay que llevar, nuestra “Cruz” a cuestas con dignidad y amor…

 “Las Máximas” es el “libro de ruta” que hay que seguir para llegar a Cristo a través de los pobres y amando a nuestro prójimo, poniendo en práctica las “Bienaventuranzas”.

Santa Ángela de la Cruz se merece una visita en su capilla de la Casa General o Madre, del Instituto Religioso fundado por élla de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, en la calle Santa Ángela de la Cruz, 4 de Sevilla, o si no puedes, visitarla en cualquiera de sus casas, p iglesias donde hay una imagen de la santa extendida por el mundo. Y cuando menos, encomendarte a Dios, por su mediación y darle las gracias por su “Gran Obra” y por todos los favores que nos concede Dios por su intercesión.

Seguidamente, como homenaje sincero a su “Gran Legado” Las Hermanas de la Compañía de la Cruz, os transcribo un artículo que, aunque lo publiqué hace algún tiempo y que junto con algunas de sus “Máximas” ó “Flores espirituales” a modo de “Reflexiones en Voz Alta”, encontrareis en este blog más abajo y en otras Webs especializadas para las que humildemente escribo.

"SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ

UNA SANTA MUY CERCANA".

Santa Ángela de Cruz (1846-1932), con naturaleza de santa desde los comienzo de su vida fue bautizada en la entonces iglesia parroquial de Santa Lucia, el 2 de febrero de 1846,

Pila  de su baustismo.

 día de la Candelaria, recibiendo por nombre, María de los Ángeles Martina de la Stma. Trinidad, desde aquel momento comienza Dios, su obra en ella y que con el transcurrir de su vida humilde y ejemplar, al servicio de los más pobres, ancianos y enfermos abandonados, se convertirá primero en una religiosa ejemplar Sor Ángela de la Cruz.

María de los Ángeles Guerreo González, nacio en la calle Santa Lucía, 5 , en el popular barrio de la Trinidad, e hizo la primera comunión en 1854 y recibe la Confirmación en 1855.

Esta es la puerta de su casa.que, en la actualidad se conserva tal cual y viven allí algunas hermanas que ateinden esa popular zona de la Stma. Trinidad. seguidamente mostramos algunos de los patios que tiene, donde hay diferentes imagenes: A la entrada Santa ángela de la Cruz.

Un pequeño patio donde hay una imagen del sagrado Corazón.

El patio central de la casa con diversas habitaciones, todas muy humildes que se conserval, practicamente tal cual, cuando élla vivía, en una está la "tabla donde dormía" que en ovasiones hay personas que están enfermas y la dejan terderce sobre élla y sinceramente se comenta que, han mejorado en muchas ocaciones. La fe "mueve montañas" y la Esperanza es lo ultimo que hay que perder. 

Azulejos sobre la humilde fachada recuerdan que allí nació "Sor Ángela Madre de los Pobres"  la fecha de su nacimiento y de la partida para la Casa del Padre, para vivir la vida eterna que el Señor, nos concede.  Y la fecha de su Beatificación en Sevilla por S.S. Juan Pablo II, el 5-XI-1982.

En su casa en un ambiente profundamente cristiano, con esa sencillez que da la religiosidad popular, comienza a vivir la devoción a María con el rezo del Santo Rosario y la practica del mes de Mayo, acudiendo en muchas ocasiones, acompañada de su padre al Rosario de la Aurora y su madre Josefa Guerrero, amadrinaba en los bautizos, a los niños del barrio que lo necesitaban.

Al morir su padre, Francisco Guerrero, Angelita a los 16 años de edad, se verá obligada a trabajar y comienza en una céntrica zapatería de la calle Feijoo, donde muestra su virtud y su destreza realizando muy bien su trabajo. Fue siempre humilde y no le gustaba que la alabaran, cuando cumplía su labor.

Ángelita Guerrero conoce al P. José Torres Padilla y se convierte en su confesor, ella acude frecuentemente al Convento de Sta. Paula, donde se confiesa y el gran carisma del P. Torre, va dirigiendo su alma hacia el encuentro con su vocación y en 1865 ayudada por el P. Torres y la joven Angelita, en compañía de su hermana Joaquina, su confidente, acude y llama a las puertas del Carmelo, fundado en Sevilla, por la propia Santa Teresa de Jesús, pero a pesar de su gran vocación contemplativa, alli lo la admiten por no considerarla suficientemente fuerte de salud, para la dureza de la vida carmelitana. Pasan tres largos años que le avivan más aun el fuego de su amor hacia a Dios que, se entrega y se da sin reservas.

En 1868 ingresa como postulante en las HH de la Caridad, en el Hospital Central de Sevilla. Su salud la traiciona y es trasladada a Cuenca, por si al cambiar de aires altos le favorece. Dos años más tarde se ve obligada ha dejar definitivamente las Hijas de la Caridad, a pesar de su absoluta entrega generosa dentro de esta congregación. Continúa en su trabajo, hasta que en 1875 decide la fundación de las Hermanas de la Cruz. “Al ver a mi Señor crucificado deseaba con todas las veras de mi corazón imitarle, conocía con bastante claridad que en aquella otra cruz que estaba frente a la de mi Señor debía crucificarme, con toda la igualdad que es posible a una criatura…” El día 2 de agosto de 1875, al amanecer el P. Torres celebra la Eucaristía en el Convento Jerónimo de Santa Paula, asisten la terciaria franciscana Ángela, Juana, Josefa y otra Juana, cuatro mujeres dispuestas a desentrañar el misterio de la cruz en la humillación personal, en la oración y en el servicio a los más necesitados.

Al termino de la Eucaristía, se trasladan a vivir en una habitación alquilada de la calle San Luis, 13. Con un mobiliario simple: una mesa, varias sillas y unas esteras de junco que, servirán también de almohada y por supuesto un crucifijo y un cuadro de la Virgen de Los Dolores. Desde ese mismo momento, al hablar de Sor Ángela, es hablar de las Hermanas de la Cruz. De allí se trasladan a la c/Hombre de Piedra, junto a la parroquia de San Lorenzo, donde ejercía su ministerio, el sacerdote Marcelo Spínola.

Como desde los comienzos, el corazón tan generoso y grande de Sor Ángela, la llevaba a acoger a las niñas huérfanas, de los pobres enfermos que atendían, tiene que buscar otra casa más grande y se trasladan a la c/Lerena y allí ya trasladan la Eucaristía de forma solemne, desde la Iglesia de San Martín. Los tres amores de Sevilla; la Eucaristía, la Pasión de Cristo y María en sus Dolores, son también los tres amores de Sor Ángela, que no por ser religiosa deja de ser cercana, ser del pueblo.

En 1878, muere el P. Torres y el sacerdote D. José María Álvarez Delgado, es nombrado por el Arzobispo, como Director del Instituto, pasando a ser oficial y aunque ya había algunas hermanas desplazadas a la provincia de Cádiz, también se va extendiendo por la diócesis de Sevilla.

El Arzobispo Fr. Joaquín Lluch y Garriga, aprueba en 1879 las primeras Constituciones de la Compañía de las Hermanas de la Cruz que redactara el P. Álvarez. Once años largos transcurrieron desde que la joven Angelita Guerrero, intentara ingresar en las Carmelitas Descalzas, hasta que se pudo comprobar por la aprobación de la Iglesia que, su gran carisma vocacional era sabia síntesis de oración, austeridad, contemplación, alegría y servicio a los pobres que, constituyen a las HH. de la Cruz. Estamos seguro que, la obra de Dios, a través de Sor Ángela de la Cruz, ha sido un verdadero regalo de Dios para Sevilla y la Iglesia universal.

Desde 1883 comienza una gran expansión y continúan las fundaciones de nuevas Casas de la Compañía, por distintos puntos de Andalucía y Extremadura y ya las HH. se trasladan a la Casa Madre de nuestros días en la calle que hoy lleva su nombre Santa Ángela de La Cruz.

En 1894 Sor Ángela viaja a Roma para asistir a la Beatificación deJuan de Ávila y Fray Diego de Cádiz y en su visita al Papa León XIII pretende que, sean aprobadas las Reglas de la Compañía de las HH. de la Cruz, pero no fue este Papa, tuvo que esperar a Pío X quien en 1904 aprueba el Instituto de Hermanas de la Compañía de la Cruz.

 En 1907, al morir el P. Rodríguez Soto, Sor Ángela de la Cruz, asume el gobierno y la responsabilidad de la Compañía, primera Madre General, cargo para el que será reelegida cuatro veces, pero la cuarta vez no ejercerá el cargo, por una decisión superior de la Iglesia, lo que produce tristeza en sus hijas, sucediéndole la Madre Gloria. Estamos ya en el cercano año 1928 y Sor Angela tiene ya 82 años. Sevilla ha cambiado, se ha extendido por las huertas y campos y conoce una época de esplendor que, será efímero, con la Exposición Iberoamericana, pero en Sevilla sigue habiendo pobres y calamidades y miserias. Pero como desde los primeros días, las HH. de la cruz siguen rodando por las calles de los barrios más humildes y pobres, santificándose de forma especial, con la virtud de la mortificación, al servicio de Dios en los pobres, conduciendo las almas a El, “haciéndose pobres como ellos”. El 7 de julio de 1931 comenzaría la prueba final de Madre Angelita, sufriendo una trombosis que la llevaría la muerte nueve meses después. Esta enfermedad le produjo múltiples dolores y trastornos, e incluso llegó a llorar a veces, estando paralizada de medio cuerpo, pero siguió resplandeciendo su virtud, su humildad, su deseo de agradar, su cercanía y no querer molestar. D. José Vides, cura párroco de San Pedro, le dio los últimos sacramentos. Su muerte fue dulce, después de una larga agonía. Era el día 2 de marzo de 1932. Sevilla se conmocionó entera, al enterarse de la noticia de su muerte y la afluencia de getes de todas las clases sociales para venerar sus restos, duró tres días enteros, hasta que, por privilegio especial por parte del Gobierno, fue sepultada en la cripta de la Casa Madre.

La obra de Dios, comenzada en el Bautismo, llegaba a su culminación terrena. Sor Ángela de la Cruz Guerreo González, vivió una epoca de grandes cambios sociales y políticos en España… Han pasado ya 75 años y las Hermanas de la Cruz, continúan estando cerca de los pobres, enfermos, ancianos y marginados. Santa Ángela de la Cruz, fundó una Compañía Religiosa que hoy sus hijas recogieron el”testigo”y siguen dando el autentico testimonio cristiano, haciendo honor, con esa cruz que con mucha honra y a semejanza de la Madre Fundadora, han heredado de Jesús.

SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ seguirá siendo una Santa cercana al pueblo y a parte de cercana por los pocos años que hace, fue proclamada Santa, por el también cercano Pontífice Juan Pablo II, el mismo Papa que la Beatificó en ese su primer viaje a Sevilla, cumpliéndose mañana 5 de noviembre, los 28 años de esa cercana efemérides. Donde acudimos miles de fieles devotos al campo de la feria, donde tuvo lugar la multitudinaria celebración del Pontifical de la Beatificación de la ejemplar hoy santa y una fecha clave y cercana también en la historia, aquel 5 de noviembre de 1982 que, los que tuvimos la dicha de estar presente, lo recordamos en lo más profundo de nuestro corazón.

Y en su honor ofrecemos esta plegaria a Dios nuestro Señor, para solicitar gracias por la intercesión de SANTA ANGELA DE LA CRUZ. (Novena).

ORACIÓN

¡Oh! Dios, de toda bondad

que, iluminaste a Santa Ángela, virgen,

con la sabiduría de la cruz,

para que reconociese a Tu Hijo Jesucristo

en los pobres y enfermos abandonados

y los sirviese como humilde esclava,

concédenos las gracias que te pedimos

por su intercesión en esta novena…

(hacer la petición con fe y esperanza)

Así también, inspira en nosotros

El deseo de seguir su ejemplo,

abrazando cada día nuestra propia cruz,

en unión con Cristo crucificado

y sirviendo a nuestros hermanos con amor.

Te lo pedimos por el mismo Jesucristo,

Hijo tuyo y Señor nuestro. Amén.

Rezar: Padre nuestro, Ave María y Gloria…

Santa Ángela de la Cruz,

Ruega por nosotros.

Te dejamos estas "VIOLETAS" tus flores preferidas a tus pies, como agradecimiento a todos los favores que nos cocede Dios, por tu mediación. Gracias Madre Ángelita.

Hasta mañana Dios mediante que, por ser su Fiesta liturgica y como homenaje a su gran legado "Las Hermanas de la Compañía de la Cruz, iniciaremos nuevamente una serie de reflexiones en voz alta, vía Internet, basadas en las "Máximas" que escribiera en vida Sor Ángela de la Cruz, una de las santas más cercanas. Una Santa de Hoy, una gran Santa a imitar.

Santa Ángela de la Cruz. Ayudanos a ser pobres, y a llevar nuestras cruces con dignidad y seguir a Cristo con ese amor, tan profundo como sentias tu por ÉL a lo largo y ancho de toda tu vida.

Además de buscanos en http://www.noticiascofradesdelsur.blogspot.com estamos en todos estos maravillosos espacios WEB DE CALIDAD-

y en: http://www.sevillapress.com/noticia/21535.html

http://cofrades.pasionensevilla.tv/profile/NCSDonaldPress

http://www.cofradesmalaga.com/profile/AngelLeonNCSDonaldPress

http://www.farodechipiona.com/noticia/21535.html

http://cofrades.hoy.es/profile/NCSDonaldPress

http://twittervenezuela.ning.com/profile/AngelLeonNCSDonaldPress

Y naturalmente también tengo MAS de 3000 amig@s en Facebook buscame y por favor agregarme como fans. Muchas gracias.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más