El primer diario digital independiente de Sevilla

Concurso de fotografía cofrade para ilustrar el cartel de la vi exaltación de la juventud de la hermandad de los Javieres.

hace 14 años
Cofradias

El Grupo Joven de la Hermandad de Los Javieres convoca un concurso de fotografía cofrade con el objeto de ilustrar el cartel de la VI Exaltación de la Juventud, que correrá a cargo de Álvaro Carmona López y tendrá lugar en la Real Iglesia Parroquial de Omnium Sanctorum el próximo 20 de Noviembre.

A continuación se detallarán las bases del mencionado concurso con el propósito de informar a los posibles participantes:

1.- Podrá tomar parte del concurso cualquier fotógrafo sin distinción de edad, profesional o aficionado, sea hermano o no de la corporación, que así lo desee.

2.- El tema será libre, en relación con la Hermandad de Los Javieres.

3.- Las fotografías podrán presentarse en papel o en formato digital y en color o blanco y negro. Las medidas mínimas de las mismas serán de 18 x 24 centímetros.

4.- El límite de obras que podrán presentar los participantes será de cinco fotografías, siendo el único requisito para las mismas el hecho de ser originales.

5.- Las obras se entregarán en un sobre cerrado en el que se indicará su propósito: “Cartel de la Exaltación de la Juventud” y, por la parte trasera, únicamente el pseudónimo escogido por el artista para participar en el concurso. Dentro de este sobre, junto con la fotografía o fotografías, se introducirá otro sobre en el que el participante incluirá en el interior sus datos personales (nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono).

6.- Las fotografías se podrán entregar en mano (de lunes a jueves de 20:00 a 22:00) o enviar mediante correo postal a la Casa de Hermandad: calle Peris Mencheta nº 24, bajos, C.P. 41002, Sevilla. Si se el participante opta por modalidad de la fotografía digital deberá enviarla al e-mail grupojovenjavieres@hotmail.com con el asunto “Cartel de la Exaltación de la Juventud”.

7.- El plazo de entrega de obras que opten al concurso finalizará el domingo día 31 de octubre de 2010.

8.- El Jurado, que estará compuesto por diferentes miembros del Grupo Joven, de la Junta de Gobierno y hermanos especialistas en fotografía, comunicará su veredicto el día 2 de noviembre, martes, hacia las 21:30. La Hermandad comunicará al vencedor mediante llamada telefónica el resultado. Aparte, también podrá consultarse el resultado en el blog de la hermandad: http://losjavieres.blogspot.com/

9.- El cartel de la VI Exaltación de la Juventud de la Hermandad de Los Javieres será presentado en sociedad el martes 9 de noviembre a las 21:00, rogándose la asistencia del autor de la fotografía premiada, pues ese mismo día se le entregará como obsequio un premio conmemorativo por parte de la Hermandad.

10.- Las diferentes obras que opten al concurso pertenecerán en todo momento a sus autores, siendo obligación de la Hermandad ponerse en contacto con los mismos si alguna vez estuviera interesada en dichos trabajos. Esta restricción afectará a todas las fotografías salvo la premiada como ganadora, que quedará en posesión de la Hermandad.

11.- Si se llevara a cabo la mencionada exposición fotográfica con las distintas obras presentadas al concurso, el Grupo Joven se encargaría de comunicar tal evento y la fecha del mismo a los participantes de forma personal o mediante el blog de la Hermandad.

12.- La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río

La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Leer más
Cofradias

Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río

Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos, acólitos, monaguillos

Leer más
Cofradias

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río

Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

Leer más
Cofradias

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense

El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino

Leer más
Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más