El primer diario digital independiente de Sevilla

Expertos debaten sobre la teoría y la práctica de las renovables en unas jornadas organizadas por ADAD

ADAD
hace 14 años
Andalucía

El centro de visitantes del Guadiamar en la localidad sevillana de Aznalcázar se convertía por unas horas en centro de reflexión y debate sobre el cambio climático, “la más importante amenaza planetaria”, en palabras del Premio Nobel de la Paz Félix Hernández, y las energías renovables, “el principal camino para mitigar sus efectos”, según José Fiscal, Director General de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

El representante de la Consejería de Medio Ambiente andaluza, junto con la alcaldesa de Aznalcázar, Dolores Escalona, y el Presidente del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD), Rafael Moreno, se encargaban a primera hora de la mañana de la apertura de la jornada técnica “Cambio Climático y Energía Renovables”, y adelantaban algunos de los temas que iban a tratarse durante las conferencias y mesas de trabajo posteriores.

Entre estos temas, la necesidad de preservar la naturaleza, tan visible y valiosa en un territorio como el Aljarafe-Doñana; la importancia de lograr un compromiso empresarial, institucional y ciudadano en la lucha contra el cambio climático o la primacía de las renovables en la carrera de fondo que supone el progresivo calentamiento global.

Sobre lo primero, Dolores Escalona introducía a los asistentes en la riqueza natural de su municipio, que atesora “el 25% de los humedales más importantes de Europa” y hacía alusión a la oportunidad de este tipo de encuentros, “que ahondan en el problema y desde el medio rural nos ayudan a aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el calentamiento global”. Por su parte, el Presidente de ADAD, Rafael Moreno, subrayaba el valor de la “incidencia local para conseguir acciones más trascendentes a nivel global” y destacaba la trayectoria de ADAD en la materia y “su carácter de portavoz de las preocupaciones de la gente de la comarca, entre ellas el cambio climático”.

Paradigma científico

Tras la apertura, inauguraba el panel de conferenciantes el investigador del CSIC Félix Hernández, que ponía énfasis en el carácter científico del cambio climático, basado en evidencias contrastables experimentalmente, como “el aumento de la frecuencia e intensidad de las anomalías climáticas o las pérdidas o amenazas de especies”. Asimismo, el Premio Nobel de la Paz 2007 por su participación en el Intergovernmental Panel on Climate Chance, también alertaba del escepticismo social que provocan “fracasos como la Cumbre de Copenhague” o de algunas controversias intrínsecas al cambio climático, “con regiones que se benefician, como Siberia, y otras claramente muy perjudicadas”.

Por su parte, el Catedrático de la Universidad de Sevilla y Miembro del Consejo Nacional del Clima, Valeriano Ruiz, reflexionaba sobre la insostenibilidad del sistema energético actual, “un auténtico disparate que nos está llevando al desastre”, y ponía ejemplos cotidianos de aprovechamiento de las energías naturales y también de algunas trabas administrativas que obstaculizan el uso de estas energías a nivel más doméstico o particular.

Ejemplos de buenas prácticas

Alfredo Florencio, gerente de ADAD, y Rafael Guijarro, del GDR Guadajoz, representaban al medio rural andaluz en el programa de la jornada. El primero apuntaba el compromiso de la Asociación Aljarafe-Doñana con los temas medioambientales, “no como fruto de una moda sino como un punto de partida natural” y disertaba sobre las energías renovables como instrumento social en la lucha contra el cambio climático.

El representante de la comarca de Guadajoz, por otro lado, hablaba de los “Distritos Rurales Sostenibles”, nuevos modelos de relación de la agricultura con su entorno natural y nuevas formas de manejo de los cultivos y los residuos, lo que puede suponer “una clara oportunidad para incrementar la competitividad y la rentabilidad de los agricultores”, según Guijarro.

En la mesa de experiencias sobre energía solar intervenían la Directora de Recursos Renovables de la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía, Mª José Colinet, el Director de la Agencia Municipal de la Energía de Málaga, Jaime Briales, y el Consejero Delegado de Abengoa Solar España, Pedro Robles. La primera repasaba la implantación de renovables en nuestra comunidad autónoma, el impulso normativo y el apoyo público que han recibido a lo largo de los años, así como la importancia del tejido empresarial ligado al sector, “que está aportando tecnología a todo el mundo”.

Jaime Briales, por otra parte, exponía la trayectoria de la Agencia Municipal de la energía malagueña, y algunos de sus más importantes proyectos, relacionados con las renovables pero también con la movilidad, la gestión de residuos o las TICs. Briales animaba además a los asistentes a trabajar con el público infantil, “que absorbe como una esponja y que con mayor facilidad incorpora a sus comportamientos hábitos sostenibles”.

Por último, cerraba esta mesa de experiencias Pedro Robles, representante de Abengoa Solar, que hablaba, entre otros temas, sobre la expansión internacional de esta empresa, que se encuentra a la vanguardia del desarrollo y aplicación de tecnología de energías renovables para la lucha contra el cambio climático.

La jornada concluía con la mesa de trabajo sobre aprovechamiento de la biomasa, en la que participaban Victor González, de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, José Antonio de La Cal, de la Agencia de Gestión Energética de la Diputación de Jaén, e Ignacio Benjumea, de la Sociedad Andaluza de Valorización Energética de la Biomasa. Los tres ponentes explicaban el gran potencial de la biomasa en los entornos rurales y ponían ejemplos de buenas prácticas relacionadas con el aprovechamiento de los residuos agrícolas y ganaderos como generadores de energías limpias.

La jornada técnica “Cambio Climático y Energías Renovables” organizada por ADAD ha contado con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a través de la Orden que financia acciones y actividades sostenibles en los espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más