
Gratitud del hermano mayor de la Soledad de San Lorenzo, Jose Manuel Albiac. Cuando ya se vislumbra la meta, cuando se acerca el final de una etapa, cuando la nave se acerca al puerto, es hora de mirar atrás y dar las gracias públicamente a la tripulación que ha hecho posible la travesía de nuestra nave soleana en estos ocho años. Nada se podría haber hecho sin mis compañeros de tripulación, sin mis Oficiales de Junta de Gobierno que durante este tiempo me han ayudado a llevar a buen puerto nuestra querida Hermandad. Años de esfuerzo, trabajo y dedicación, de robarle horas al sueño, al trabajo e incluso a la familia; años muy densos donde se ha trabajado mucho: salida extraordinaria al cementerio con motivo del CL aniversario del mismo, adaptación de las nuevas Reglas a las normas diocesanas, restauración y dorado del paso, restauración de la fachada posterior de la Parroquia y colocación del azulejo del cardenal Spínola donado por El Correo de Andalucía, restauración del azulejo de la Stma. Virgen del cementerio, estreno de una mantilla para la Stma. Virgen, de nuevos ropones para la Función Principal, de dos traje nuevos de servidores, así como de cuatro nuevos trajes de servidores niños para la procesión Sacramental, celebración de los 100 años del nacimiento del Romero Murube con actos culturales y la colocación de una placa en la casa donde vivió en la laurentina calle Cardenal Spínola, se ha solicitado a la Consejería de Cultura la restauración de la capilla de Rocamador y se está gestionando la participación de entidades privadas en la misma, se han digitalizados los archivos de la Hermandad, se ha seguido en la línea de ensalzar y dignificar nuestros Cultos trayendo siempre Obispos y Cardenales a nuestra Función Principal, se han hecho viajes y peregrinaciones como la de Rocamador, se ha elaborado un nuevo programa de gestión de recibos, se ha concedido la medalla de oro de la Hermandad a la Real Maestranza de Sevilla, se ha llevado a cabo la bendición y el estreno del Guión de la vida, se ha alquilado con opción a compra un nuevo local para almacén en la calle Martínez Montañés, se ha seguido trabajando en el economato social de la Fundación Benéfica Social Casco Antiguo donde nuestra Hermandad ejerce la Presidencia desde hace siete años, se ha dado autoría a los valiosos cuadros de la Sacramental etc. etc., pero sin duda en estos ocho años lo más destacado a mi entender ha sido la preparación y celebración del CDL aniversario de la Fundación de nuestra Hermandad
El CDL aniversario ha sido el resultado de varios años de preparación y trabajo, y ha supuesto para toda la Junta un reto y un esfuerzo tremendo.
El 2007 fue un año lleno de actos: En enero, presentación del programa de actos y cartel conmemorativo, misa en el altar del Cardenal Spínola en la Catedral. En Cuaresma: Conferencia sobre la Catedral por el Arquitecto de la misma, concierto de la Coral del Puerto de Stª María sobre las Coplas de la Virgen, concierto de la Orquesta Barroca de Sevilla, edición y presentación del libro de la Hermandad de N.H.D Ramón Cañizares en la Real Maestranza de Sevilla ante más de 300 personas, agotándose la primera edición de los mismos, así como del catalogo de la exposición extraordinaria; acto de exaltación a la Soledad por D. Ignacio Montaño; posteriormente, presentación del cartel de la exposición extraordinaria de Noviembre, conferencia del Emmo. Sr. Cardenal en la Iglesia de los Venerables, visita a la antigua casa grande del Carmen en la calle Baños, hoy conservatorio de música, donde se coloco una placa conmemorativa de los más de doscientos años que estuvimos allí, triduo extraordinario en San Lorenzo predicado por tres Pastores de la Iglesia, ente ellos nuestro actual Arzobispo, M. Asenjo, traslado a la S. I. Catedral para un gran Pontifical presidido por nuestro querido Cardenal Amigo, peregrinación a Roma donde pudimos entregar a S.S. un libro de la Hermandad y una medalla conmemorativa grabada, y donde visitamos la Basílica de S. Juan de Letrán a la que estamos agregada. En Noviembre exposición extraordinaria en nuestra Parroquia para lo que se engalanó la torre de la Iglesia y se llevó a cabo la restauración de la sala capitular de la Sacramental, la sacristía de nuestra capilla, el reservado de la Parroquia y el estandarte de Rocamador y en donde se expusieron distintos enseres y la maqueta de nuestra capilla de la Casa Grande del Carmen. En Diciembre Besamanos extraordinario de la Stma. Virgen en el Presbiterio de la Parroquia y presentación del Boletín extraordinario nº 100 con la digitalización de los 99 anteriores boletines y las coplas de Nª Sª, además de una cena benéfica para hacer entrega de la obra social del CDL aniversario que consistió en sufragar los gastos de rehabilitación de una habitación en el Hospital de la Caridad.En fin como veis un acto tras otro, lo que supuso un gran esfuerzo por toda la Junta y muchas personas que colaboraron con nosotros, gracias, gracias a todos por vuestra colaboración, gracias por vuestra magnífica gestión, por haber hecho posible la celebración de tan importante efemérides para la Hermandad haciéndola proyectar a todo el mundo, gracias por la magnifica gestión económica de la mayordomía que ha hecho posible celebrar todos los actos sin necesidad de pedir una cuota extraordinaria a los hermanos, gracias porque con nuestro trabajo de equipo se ha incrementado el número de hermanos tanto en la nómina como en la cofradía y porque la casa Hermandad ha estado siempre a rebosar en la Tómbola y otras convivencias.
Gracias a todos por vuestro animo, cariño, compresión, tolerancia y apoyo.
Que Dios y la Stma. Virgen de la Soledad os lo premie y bendiga a todos.
Un fuerte abrazo del Hermano Mayor.Jose Manuel Albic Rossi

