El primer diario digital independiente de Sevilla

Francisco Javier Marquina: Chipiona olvida a uno de sus hijos más ilustres.-

hace 15 años
Chipiona

El estado actual de su monolito a un lado de la fachada del Faro de Chipiona se parece más bien al de una mala lápida mortuoria que el de un homenaje a su persona. Se trata de la figura del olvidado ingeniero y Subsecretario del Ministerio de Obras públicas Francisco Javier Marquina Borra, a la sazón Hijo Adoptivo de Chipiona desde 1946, precisamente días antes de su extraña muerte. Este monolito olvidado entre la indiferencia del Ayuntamiento y de la Autoridad Portuaria, ha tenido varias ubicaciones dentro de la actual Plaza de las Américas y en su día tuvo carácter de glorieta bajo la denominación de “Glorieta de Francisco Javier Marquina”. Por razones que se desconocen, tras varios traslados alrededor del Faro ahora aparece cual lápida mortuoria con inscripción ilegible. Para las nuevas generaciones, entre las que se encuentran personalidades dentro de la cúpula del poder, Francisco Javier Marquina es un absoluto desconocido pero este personaje es Hijo Adoptivo de Chipiona desde 1946.

A este Subsecretario del Ministerio de Obras Públicas le debemos la urbanización de la hoy conocida como Avenida del Faro, antaño Queipo de Llano, y de otras obras públicas. Un dato desconocido además era el proyecto de transformación del puerto pesquero de Chipiona, que quedó en suspenso hasta que en 1992 lo acometiese la Junta de Andalucía en tiempos del alcalde Luis Mario Aparcero. Este y otros proyectos fueron olvidados por la Administración tras su misteriosa muerte semanas después de una visita a Chipiona donde todo el pueblo le recibió con un homenaje multitudinario. Precisamente, de cara al homenaje previsto para el día 23 de noviembre de 1946 el alcalde de Chipiona José María Miranda Nieto publicó un bando (1) en el que animaba a la población a asistir a los actos de reconocimiento que se le rindieron. Testigos presenciales de aquel día lo recuerdan como muy festivo con multitud de niños y paisanos con banderas de España que acudieron a recibirle a la entrada del pueblo y a la Glorieta que llevaría su nombre a partir de ese momento.

Días después de este homenaje, Marquina se sintió indispuesto y murió en Madrid de forma repentina. El hecho desató en la época multitud de rumores, infundados o no, que situaban la muerte del benefactor en la órbita de una interesada desaparición. Numerosos han sido los chipioneros que a lo largo de estos años han sido preguntados por el infortunio de Marquina, respondiendo con un espeso silencio, caras de contrariedad o temor. De todas formas el hecho objetivo fue que tras su muerte los numerosos proyectos para Chipiona quedaron en el olvido. Como el mismo personaje al que no ha sido necesario ni tan siquiera aplicarle la Ley de Memoria Histórica.

Tras la extraña muerte de Marquina , murió el sábado 7 de diciembre de 1946 en Madrid, el diario ABC publicaba el martes 10 de diciembre que el domingo anterior había sido trasladado su cadáver a su natal Tolosa para su posterior entierro. La comitiva fúnebre que se dirigió desde su domicilio hasta la Estación del Norte fue presidida por los Ministros de Asuntos Exteriores y Obras Públicas, lo que da idea de la importancia del personaje. El mismo rotativo narraba la llegada del finado a la estación de Tolosa donde una compañía de Infantería le rindió honores. Tolosa aquel día se paralizó en una impresionante manifestación de duelo presidida por el Gobernador Civil de Guipúzcoa. Un año más tarde un funeral lo recordaba en la ciudad de Barcelona, ciudad de la que había sido benefactor, al que asistieron personalidades como el Capitán General de Cataluña, los gobernadores civiles y militares y otras altas personalidades de Obras Públicas y Renfe.

Repasando la biografía profesional de Francisco Javier Marquina nos encontramos y descubrimos que no era el clásico funcionario gris, sino una persona con amplio sentido de Estado. Así el Ayuntamiento de Mieres el 5 de diciembre de 1925 por medio de su alcalde redacta un escrito que transcribimos: “Destinado a petición propia a la Jefatura de Guipúzcoa y Navarra, el Ingeniero D. Javier Marquina que tantos años ha tenido a su cargo las carreteras de esta Zona y que en toda ocasión, dio cuantas facilidades pudo para este municipio pudiera llevar a cabo sin entorpecimientos, obras relacionadas con las del Estado, tengo el honor de proponer a este Ilustre Ayuntamiento que se consigne se acta y se comunique a dicho señor nuestro profundo reconocimiento por su eficaz cooperación; la enhorabuena por haber sido nombrado Comendador de la Orden de Isabel la Católica a la que se hizo acreedor por sus relevantes servicios y a la vez el sentimiento que nos produce la marcha de tan excelente funcionario”. Esta propuesta fue presentada en la Comisión Municipal Permanente de Gobierno celebrada posteriormente el 10 de diciembre en la que obtuvo su aprobación por unanimidad y comunicada al mismo el 19.

La carta de agradecimiento que Marquina envía al alcalde de Mieres refleja el sentido del buen funcionario al servicio del Estado: “ Al acusar recibo de su atenta comunicación de fecha del 19 del corriente, le manifiesto mi más profundo y sincero reconocimiento por el acuerdo que me transmite la Comisión Municipal Permanente, expresándole la satisfacción que siempre tuve de cooperar, sin faltar a las obligaciones de mi cargo, a los desvelos y trabajos de esa corporación de su digna Presidencia y merecedora de todo apoyo; entiendo que al obrar así no hacía más que cumplir con mi deber de funcionario del Estado, que debe coordinar su misión, dentro siempre de los preceptos reglamentarios y hasta donde sus atribuciones de lo permiten, con las necesidades y aspiraciones de los Municipios. Cúmpleme también, al mismo tiempo, agradecer vivamente su felicitación por la Condecoración que el Gobierno tuvo a bien el concederme recientemente. En 1927 la Junta de Obras del Puerto de Pasajes rinde homenaje al ingeniero director de la Junta, Marquina, en su acto de constitución. El 23 de febrero de 1941 el Consejo de Administración nombraba a Francisco Javier Marquina como Director General de RENFE y que había sido Director del Puerto de Pasajes de 1926 a 1939. Por lo que en la Guerra Civil se le sitúa en la ciudad vasca.

El 15 de marzo de 1944, ABC reflejaba entre las disposiciones a publicar por el Boletín Oficial del Estado una de Obras Públicas por la que se disponía el cese en la Junta Superior de Ferrocarriles y Transportes de Carretera al hasta ahora consejero de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, nuestro Francisco Javier Marquina Borra. El 8 de agosto de 1945, se refleja en la prensa de la época (ABC) su toma de posesión en el Ministerio de Obras Públicas como nuevo Subsecretario del Departamento, en un acto presidido por el ministro, el general Fernández Ladreda, y al que también asistió el subsecretario saliente Bernardo de Granda y Calleja. Un día después, La Vanguardia Española hacía referencia a la misma noticia y anunciaba su publicación en el BOE para un día después.

Esto es sólo un pequeño esbozo de parte de la biografía profesional del Sr. Marquina Borra, personaje que mostró su cariño por Chipiona y al que Chipiona devolvió en su día nombrándole Hijo Adoptivo. Es una pena que su memoria esté hoy en día olvidada entre la ignorancia de unos y la estulticia de otros.

(1)Chipioneros El próximo sábado, día 23, a las 12 horas, llegará a nuestra Villa el Excmo. e Iltrmo. Sr. D. Francisco Javier Marquina Borra, Subsecretario de Obras Públicas, a quien le debemos las recientes e importantes reformas y la total urbanización de la Avenida del General Queipo de Llano y la concesión de otras vitales mejoras, que en su día se harán públicas, y que convertirán a Chipiona en el pueblo próspero que todos deseamos. Para agradecer su altruista labor, el Ayuntamiento ha acordado nombrarle hijo adoptivo de esta Villa y espero que todos, sin distinción de clase ni condición, le demuestren también su reconocimiento, acudiendo a la entrada de la población para recibirlo y asistiendo al acto de la entrega oficial del Título y descubrimiento de la Lápida que da su nombre a la Glorieta del Faro, lo que tendrá lugar seguidamente. EL ALCALDE

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más