El primer diario digital independiente de Sevilla

Boadella: “Vivir en una Cataluña independiente sería terrorífico”

hace 15 años
Gente

El dramaturgo catalán Albert Boadella, fundador del grupo ‘Els Joglars’, ha dicho en el programa ‘Ratones coloraos’ de Jesús Quintero, que emite Canal Sur TV, que prefiere pasar inadvertido y que nadie se acuerde de él en Cataluña porque no serían recuerdos agradables, “al menos durante estas generaciones; quizás en el futuro recuerden alguna cosa de un comediante que hizo ciertas transgresiones sobre la propia tribu y al que los de la tribu se lo tomaron fatal”.

Preguntado por Jesús Quintero sobre cómo se vive la muerte civil en la tierra propia, Boadella ha contestado lo siguiente: “Es algo que no viene de sopetón como a veces ocurre con la muerte física, sino que uno ya va viendo poco a poco cómo lo van enterrando. Por lo tanto, yo lo he vivido bien, porque hay un momento en el cual me he desprendido totalmente de cualquier sentimiento hacia la tierra y los he colocado donde me parecía que valía la pena. No ha sido para mí nada traumático. He seguido viviendo en Cataluña pero desplazándome solamente desde el parking del AVE hasta mi jardín, y de mi jardín al parking del AVE. Prácticamente no paseo por el territorio. Es como si estuviera viviendo en otro país en el cual no tengo ya ninguna relación; casi diría que ni afectiva. Muy pocas de amistad, poquísimas, porque muchas de ellas han desaparecido debido a mi actitud”.

Albert Boadella también ha respondido a la cuestión de Jesús Quintero sobre los reproches mutuos entre él y Cataluña: “A mí me reprochan que soy un traidor, porque me consideraban un hombre vinculado a la cultura catalana, lo que sin duda es cierto. El humor, la forma como he hecho en principio mi teatro, tiene que ver con este rincón del Mediterráneo, y como me consideraban de los suyos, cuando han subido la puja y yo no he querido entrar en ese juego, me han considerado un desertor. Yo reprocho pocas cosas. Es muy legítimo independizarse, es absolutamente legítimo; les reprocho la inducción a la paranoia. Es decir, ellos… el mundo del nacionalismo ha sido inductor de la paranoia a los ciudadanos, una paranoia contra España. Y la paranoia es una patología que es muy fácil de inducir. En Cataluña se ha jugado con esto: una paranoia contra España que no tiene, sobre todo después de la Transición, después de la muerte de Franco, ningún sentido”.

El fundador de ‘Els Joglars’ asegura que no tendría ningún interés en vivir en una Cataluña independiente porque ya le cuesta vivir en la actual: “La independencia sería lo de ahora pero multiplicado y no me interesa nada porque la prueba del 9 ya la hemos visto y lo que ocurre. Entonces, esto, multiplicado, es terrorífico”. También cree que la mayoría de los catalanes no quieren la independencia de forma consciente, aunque sí “hay una mayoría silenciosa que no dice nada y que aceptará las decisiones de los que, por decirlo de alguna forma, llevan el cotarro; ése es el problema”.

Boadella ha contado cómo vivió el debate en el Parlamento de Cataluña sobre la petición de suprimir la celebración de corridas de toros: “Yo hace años que ya me he acostumbrado. Como ya sabía el resultado, me he acostumbrado a ir a ver los toros a Nimes o a Arlés, como antes íbamos, precisamente desde Cataluña, a Perpignan a ver las películas prohibidas en España. Yo lo vivo de esta forma, pensando que el delirio en el que ha entrado Cataluña no tiene fin. Hoy oyes esto, mañana será… pues qué sé yo… el flamenco. Ellos quieren desprenderse de todo lo que creen que tiene algo que ver con España. Y eso muestra la ignorancia de los nacionalistas, que no se dan cuenta de que los toros quizás son más catalanes, que salmantinos ¿no? Porque tienen que ver con el Mediterráneo, tienen que ver con el minotauro”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más