"Mientras el cuerpo aguante, estaré en el escenario", ha afirmado la cantante sevillana Isabel Pantoja durante la multitudinaria presentación de su nuevo espectáculo, 'Así es la vida', que, después de pasar por Barcelona llega al Teatro Nuevo Alcalá de Madrid el próximo 18 de febrero para una temporada hasta el 7 de marzo. "Se trata de un musical y no de un recital", aclara José Luis Moreno, quien dirige y produce la función. Arropada por doce músicos y ocho bailarines, Pantoja presenta 'Así es la vida' como su "espectáculo más íntimo y personal", como "memorias musicales", puesto que se trata de un "recorrido" de dos horas de duración por los momentos más significativos de su vida. Mientras Pantoja canta temas como 'Nací en Sevilla', 'Fue por tu voz', 'Embrujá por tu querer', 'Feriante' o 'Marinero de luces', una pantalla en el escenario enseña fotografías de diversos momentos de la vida de la artista, desde la boda de sus padres, hasta momentos actuales, pasando por su boda con el torero Francisco Rivera 'Paquirri' -que murió por una cornada recibida en la plaza de toros de Pozoblanco, Córdoba- y el nacimiento de sus hijos. Con una vida llena de sucesos mediáticos -que en breve se plasmarán en una serie de televisión producida por Telecinco-, Pantoja aseguró que el concierto "no tiene momentos dolorosos", y que los que aparecen en las fotos "están vivos y con salud". "Es un recuerdo bonito y tierno, que no hace daño a nadie", detalló Pantoja. "El musical es un chorro de optimismo y alegría", añadió Moreno, quien afirmó que "el trabajo con Isabel es más que un placer, es una complicidad y una sorpresa buena todos los días". Después de Barcelona, llega a "casa" El director ha explicado que el estreno se dio en Barcelona antes que en Madrid porque la idea era hacer una especie de 'showplace' con seis presentaciones en la Ciudad Condal "para después disfrutar de nuestra casa, que es Madrid", según declaró. "Me hubiera gustado estar más tiempo en Barcelona. Hacía años que no me sentía tan llena de cariño, respeto y amor", declaró la artista. La cantante destacó también que el espectáculo no trata "sólo" de su vida. "Las personas se identifican mucho con todo", reveló Pantoja, quien declaró estar "enamorada del público". "La música, las fotos y los recuerdos nos dan energía para seguir creyendo que la vida vale la pena, que hay que seguir adelante", añadió Moreno. "Así es la vida' es Isabel en tres dimensiones", bromeó Moreno, en una referencia a la película 'Avatar', después de confirmar que la gira del musical pasará por otras ciudades de España, además de París, Londres, Viena, Nueva York y México D.F.
Isabel Pantoja estrenara en Madrid tras su exito en Barcelona
"Mientras el cuerpo aguante, estaré en el escenario", ha afirmado la cantante sevillana Isabel Pantoja durante la multitudinaria presentación de su nuevo espectáculo, 'Así es la vida', que, después de pasar por Barcelona llega al Teatro Nuevo Alcalá de Madrid el próximo 18 de febrero para una temporada hasta el 7 de marzo. "Se trata de un musical y no de un recital", aclara José Luis Moreno, quien dirige y produce la función.

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y vanguardista.

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián Sánchez, ganador del Tete Montoliú, actúa y dara una charla
El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024
Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.
La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el concierto de los días 7 y 8 de noviembre en el Teatro Central.

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de junio, bajo el lema 'Descubre hoy las bandas del mañana'.
La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla
El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid
Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes
La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM
El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.