El primer diario digital independiente de Sevilla

Asi sera el desfile que cerrará el martes día 8 el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional “Ciudad de Sevilla”

hace 15 años
Cofradias

El desfile que cerrará el martes día 8 el I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional “Ciudad de Sevilla” comenzará a las 11,30 horas, aproximadamente. En él participarán más de 80 bandas de toda España y empezará en la esquina de los Jardines de Murillo con la calle San Fernando para, tras atravesar ésta última, discurrir por la Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución y terminar en la Plaza Nueva donde estará el palco de autoridades. A lo largo de todo el recorrido habrá sillas para las personas interesadas. Éstas se pueden alquilar en el centro comercial Los Arcos, y en las plazas del Salvador y La Campana. Este desfile durará aproximadamente dos horas. Cada banda empleará en cubrir el trayecto unos 19 minutos y saldrán de los Jardines de Murillo cada tres. Todas las formaciones musicales desfilarán a paso de ordinario. La primera en hacerlo será la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla acompañada por las banderas y banderines de cada unas de las formaciones musicales participantes. El gran desfile de clausura del Congreso va a permitir contemplar la variedad de uniformes de las mismas. Como asegura Juan Ramírez Téllez, responsable de la exposición que puede contemplarse hasta el día 8 en el Casino, los uniformes de los músicos tienen sus orígenes en las bandas militares, en las que las procesionales tienen sus raíces. Así, se podrán ver chaquetas, casacas y levitas inspiradas en antiguos uniformes de la Guardia Civil, de la Policía Armada y hasta de los Tercios de Flandes, como es el caso de los que lucen los de Los Armaos del Bonillo, en Albacete. Con el discurrir de los años, las bandas han ido cambiando sus trajes sin olvidar del todo sus orígenes. Ya hay algunas formaciones musicales, incluso, que han abandonado las clásicas guerreras y se han decantado por prendas más minimalistas. No hay que olvidar tampoco que algunas bandas tienen en sus uniformes reminiscencia del gremio al que pertenecieron los fundadores de la Hermandad a la que acompañan, tendencia ésta muy acusada en las formaciones musicales de Castilla-La Mancha y Levante. Y, como no podía ser de otra forma, también las hay cuyos componentes interpretan marchas procesionales vestidos de nazareno. Esa variedad dará un colorido y una vistosidad al desfile que, sin duda, lo hará inolvidable. Esa gran parada musical pondrá el punto y final al I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional “Ciudad de Sevilla” que ha organizado el Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla cuyo presidente es Julio Vera. Tanto él, como el presidente del Congreso, Miguel Bazaga, destacan que el objetivo de este encuentro es engrandecer las marchas procesionales y poner en valor la labor que llevan a cabo de forma altruista las formaciones musicales de toda España.

Orden de las formaciones musicales que participan mañana en el desfile de clausura del I Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional “Ciudad de Sevilla” Tras la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla desfilarán los banderines del resto de las formaciones musicales participantes. Después de ellos el orden facilitado por Pablo J. Fernández Sánchez, miembro del Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla, será el siguiente: Banda de Cornetas y Tambores Desamparados, Banda de Cornetas y Tambores La Humildad de Zaragoza, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno , Estación Linares-Baeza, Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Agrupación Musical Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, BMM de Alanís, Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen, Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Jesús Nazareno de Talavera de la Reina, Agrupación Musical Despojado (antigua banda de Jesús Despojados de sus Vestiduras), Banda de Cornetas y Tambores Los Ángeles, Agrupación Musical ciudad de Móstoles, Asociación Musical Cristo del Humilladero, Banda de Cornetas y Tambores Pasión de Cristo, Banda de Cornetas y Tambores, Humildad, Agrupación Musical Virgen de los Dolores de Lorca, Banda de Cornetas y Tambores Coronación (Campillo), Agrupación Musical Santa Cecilia, Unión Musical Vallense Juan Sánchez Gutiérrez, Banda de Cornetas y Tambores Varón de Dolores, Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz de Utrera, Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Sangre de Lorca, Banda de Cornetas y Tambores Crucifixión , Agrupación Musical Virgen de la Antigua de Toledo, BMM de Huevar, Banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes, Banda de Cornetas y Tambores Los Armaos de Bonillo, Banda de Cornetas y Tambores, San Sebastián de Tomares, Agrupación Musical Nuestra Señora de la Caridad (Sanlúcar), Banda Filarmónica de Pilas, Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelistas, Banda de Cornetas y Tambores Jesús del Gran Poder de Coria, Agrupación Musical San Juan (Jerez), Banda de Cornetas y Tambores Corona de Espinas, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Fuensanta, BMM de El Carpio, Banda de Cornetas y Tambores la Expiración de Morón, Banda de Cornetas y Tambores Centuria Juvenil, Agrupación Musical Los Dolores, Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Sangre, Agrupación Musical Encarnación, Banda de Cornetas y Tambores de Gracia, Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo, Banda de Música Cigarreras, Agrupación Musical La Victoria de Córdoba, Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas (irá acompañada por la Agrupación Musical Redención de Mallorca y la de la Virgen del Carmen de Villanueva de los Barros), Agrupación Musical Soberano Poder de Alcalá de Guadaíra, Banda de Cornetas y Tambores Cigarreras, Banda de Cornetas y Tambores Villanueva de Córdoba (Armaos), Banda de Cornetas y Tambores Sol, Agrupación Musical Virgen de los Reyes (la acompañarán representaciones de varias bandas de España como la Vera Cruz de Palencia, la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba, la Banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Roda o la de Nuestra Señora de la Esperanza de Palma de Mallorca), Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación (Campo de Criptana), Agrupación Musical Redención, Banda de Cornetas y Tambores Centuria, Banda de Música Cruz Roja y cerrando el desfile la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno (Cabecera-guión Linares).

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más