El primer diario digital independiente de Sevilla

John Hurt presenta "44 Inch Chest" y recibe el Premio Especial del Festival de Sevilla a su carrera cinematográfica

Sevilla Festival de Cine Europeo
hace 15 años
Cine

John Hurt es uno de los actores más conocidos de Gran Bretaña, más aclamados por la crítica y más versátiles. Hurt ha rodado más de 150 películas y series de televisión, inolvidable por meterse en la piel de Calígula en la serie ‘Yo, Claudio’ (1976), obra maestra de la televisión británica. Hurt tiene cuatro rodajes a la vista, entre ellos las dos nuevas películas de Harry Potter y otras pendientes de estreno. El Festival de Sevilla proyectará ‘44 Inch Chest’, dirigida por Malcolm Venville (‘Sexy Beast’) que destaca por la agilidad y la mordacidad de su diálogo perfectamente llevado por su excepcional reparto.

El actor británico recibirá en el transcurso de la Gala Británica, que tendrá lugar el próximo sábado 7 de noviembre en el teatro Lope de Vega de Sevilla, el Premio especial del Festival a su carrera cinematográfica. A esta gala asistirán numerosas personalidades de la industria cinematográfica británica, país invitado en esta edición, entre ellos el productor Jeremy Thomas con el que volverá a coincidir en Sevilla donde en 1984 rodaron ‘La venganza’, dirigida por Stephem Frears; Amanda Nevill, directora del British Film Institute; así como, un grupo de nuevos realizadores, entre ellos, la oscarizada directora de ‘Fish Tank’ Andrea Arnold.

En 1978, John Hurt acompañó a Brad Davis en las celdas turcas de aquella inquietante historia que fue ‘El expreso de medianoche’. Hurt obtuvo, con este papel, su primera nominación al Oscar como actor de reparto. Interpretó papeles inquietantes, como en ‘Alien, el octavo pasajero’. Hurt fue el tripulante de una nave que tiene la mala fortuna de albergar a un extraterrestre en sus entrañas.

Actor camaleónico, en su siguiente gran aparición cambió absolutamente de registro cuando David Lynch lo convirtió en ‘El hombre elefante’; una hermosa historia basada en hechos reales, que cuenta la vida de hombre que nació con malformaciones y cuya gruesa piel se asemejaba a la de un paquidermo. Su interpretación le valió una nueva nominación de la Academia.

Si hay algo por lo que este actor destaca especialmente es por su peculiar voz, de marcado carácter teatral y con un notable acento británico. Entre sus aportaciones como voz en off, destaca la del "dogmático" Lars von Trier, que le escogió como narrador en el díptico formado por ‘Dogville’ y ‘Manderlay’.

Es difícil condensar la extensa filmografía de John Hurt pero entre sus últimos trabajos más representativos están ‘Crimen y castigo’; ‘El perfume’; el film fantástico ‘Hellboy’; el thriller del español Álex de la Iglesia, ‘Los crímenes de Oxford’, donde Hurt se convirtió en un genio de las matemáticas que debía descubrir las pistas, en clave numérica, que va dejando un asesino en serie; ‘Los límites del control’ y ‘An Englismen man in New York’.

Hurt estrena, en Sevilla Festival de Cine Europeo, ‘44 Inch Chest’ que viene precedida por una gran expectación dentro del cine negro inglés. Colin, un gángster de Londres, ve como su mundo se desmorona cuando su mujer le dice que le abandona por otro hombre. Colin pierde el control y tras golpearla, la fuerza a que le diga el nombre de su amante, quien resulta ser un joven camarero francés. Sus cuatro amigos, dispares en carácter pero pertenecientes al mismo estilo de vida que Colin, secuestran al joven y lo retienen para que Colin pueda realizar su venganza y recuperar así su autoestima. Pero Colin se está derrumbando psicológicamente y tiene que decidir qué hacer con el joven.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cine

Cine

Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres

Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de género y fomento de la igualdad, y propiciará una mayor conexión de sus proyectos con la industria. Desde su [...]

Leer más
Cine

Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid

Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado por la Fundación SGAE con motivo del Día Internacional de la Mujer. Los días 7 y 8 ya pudo [...]

Leer más
Cine

El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril

El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado por Kiti Mánver, cuenta con las intervenciones de Rosa Montero, Manuela Carmena, Vanessa [...]

Leer más
Cine

La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual

Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza, cuyos ganadores se conocieron en una gala el día 18. 'La hija', de Martín Cuenca, obtuvo los Asecan [...]

Leer más
Cine

Los cineastas Jesús Ponce y Paco R. Baños, en los Encuentros de Autor Fundación SGAE del Iberoamericano

El 15 de noviembre, los cineastas desvelarán detalles de sus últimos proyectos y compartirán impresiones sobre el sector audiovisual en una puesta en común moderada por el periodista Adolfo Zarandieta. La Fundación SGAE respalda la sección [...]

Leer más
Cine

Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo

'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses propuestas por el colectivo andaluz de mujeres del audiovisual, el día 12, celebradas [...]

Leer más
Cine

'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances

La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la Sección Oficial y una masterclass sobre animación, para lo que reciben el apoyo de la [...]

Leer más
Cine

"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz

Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película muy esperada que ha conseguido vender más de 2000 entradas vendidas en una [...]

Leer más
Cine

El colectivo AAMMA pone en marcha #SinMujeresNoEsCine, mesa redonda en Jaén, con el apoyo de la Fundación SGAE

En Sevilla, la Asociación participa en la actividad Juegos de Espejos, ciclo de 5 filmes dirigidos por 5 cineastas que han sido seleccionadas por 5 autoras, como la sevillana Celia Rico (‘Viaje al cuarto de una madre’).

Leer más
Cine

Rodolf Sirera y Antonio Onetti galardonados con el premio Gaudí a la mejor película para televisión

Los académicos y dramaturgos han sido reconocidos por su trabajo en la producción “La Catedral del Mar” en la XII gala de los premios de la Acadèmia del Cinema Català.

Leer más
Cine

Exitoso encuentro con el director Paco R. Baños tras la proyección de su película ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ en Sevilla

La cita estuvo planteada por la Fundación SGAE a modo de charla distendida con el cineasta sevillano, este martes, 17 de diciembre, a las 19h, con pase libre para todos los públicos, en el auditorio principal del CICUS al que acudieron más de [...]

Leer más
Cine

El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos

Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta 16 edición tendrán acento italiano

Leer más
Cine

Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances

El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso a paso’ y con una mesa de experiencias con cuatro creadoras gracias también al [...]

Leer más
Cine

Fundación SGAE acerca 'La música en los medios audiovisuales' con el Premio Nacional de Cine José Nieto, a Algeciras

El afamado compositor, ganador de seis premios Goya, impartirá esta actividad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de la Música, los días 4, 5 y 6 de octubre. Los interesadosdeben hacer su reserva online obligatoria previo pago de [...]

Leer más
Cine

Película inagural 16º Festival de Sevilla. Del 8 al 16 noviembre 2019

MADRE de Rodrigo Sorogoyen seleccionada en el Festival de Venecia inagurará la próxima edición del Festival de Sevilla en noviembre

Leer más
Cine

El Festival de Cine de Huelva abre la convocatoria para participar en la sección Talento Andaluz

Las obras y autores andaluces volverán a estar presentes en el certamen Iberoamericano con la colaboración oficial de la Fundación SGAE y el apoyo de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y ASECAN.

Leer más
Cine

RTVE participa en ‘La lista’, una road movie con Victoria Abril, María León y Silvia Alonso

Dirigida por el malagueño Álvaro Díaz Lorenzo (’Señor dame paciencia’), se rueda en localizaciones de Sevilla, Cádiz y Marruecos

Leer más
Cine

Fundación SGAE colabora en la Semana del cine andaluz de CICUS con cuatro cortometrajes

La Semana de cine andaluz de CICUS incluye cortos de los ganadores y finalistas del Premio Fundación SGAE en la sección Talento andaluz del pasado Festival de Huelva. Se proyectan Conversaciones ajenas de M. Jiménez, Jaque mate de M. Gutiérrez, [...]

Leer más
Cine

La jornada profesional del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores se consolida gracias al apoyo de Fundación SGAE

El día 5 de marzo habrá dos encuentros sobre desarrollo de guion y estrategias de producción con los expertos Juan Gordon (fundador de Morena Films) y Ana Sanz Magallón, una de las consultoras de guion más reconocidas del país.

Leer más
Cine

Todos los modelos de la 33 Gala de los Premios Goya que se celebró en Sevilla

LA PELÍCULA MÁS PREMIADA FUE “EL REINO” CON 7 GOYAS Y LA MÁS EMOTIVA “CAMPEONES”

Leer más