El primer diario digital independiente de Sevilla

Morante... y Ventura, dos torerazos

hace 15 años
Toros

La Puebla del Río - Festival taurino, Domingo 25 de Octubre de 2009

ASTADOS: Se han lidiado reses de distintas ganaderías, mal presentadas. Noble y muy flojo el primero de Bohórquez; noble el segundo de Hermanos García Jiménez; muy parado el tercero de Bohórquez; complicado y molesto el cuarto de Núñez del Cuvillo; con más movilidad el quinto de Bohórquez.

ACTUANTES: -Diego Ventura, dos orejas, dos orejas, y dos orejas y rabo en el que torearon juntos. -Morante de la Puebla, dos orejas, saludos, y dos orejas y rabo en el que torearon juntos.

INCIDENCIAS: Plaza llena. Festival homenaje a los hermanos rejoneadores Ángel y Rafael Peralta. Ventura y Morante salieron a hombros acompañados por los hermanos Peralta.

Con los tendidos a rebosar, Morante de la Puebla y Diego Ventura han salido a hombros de la plaza, junto a los homenajeados Ángel y Rafael Peralta, tras brindar una tarde de momentos interesantes de toreo a pie y a caballo, pese a que el ganado lidiado le ha restado emotividad al espectáculo. José Antonio Morante clavó banderillas a una mano a lomos de 'Califa' y Diego Ventura sorprendió con un toreo con capa y muleta de alta nota.

Manuel Viera.-

Detalles, ramalazos de arte en una tarde para hacer historia. Ambos colosos deleitaron al público con los instantes de mérito que ofrecieron con un toreo, a pie y a caballo, sorprendente y de peculiar y personalísimo estilo. Lo extraordinario vino con el toreo de capa, y con el no menos prodigioso toreo diestro, y con el quiebro para clavar banderillas a una mano, y con el citar de frente recreándose en la suerte y clavar despacio. Morante y Ventura, o Ventura o Morante. Dos torerazos.

Distinto de nuevo Morante, que decidió ir más allá de su increíble arte en el toreo puro y de 'quejío', cabalgando a lomos de 'Califa' para manifestar su suntuosidad y poder emotivo clavando garapullos a una mano con resultado sugerente. Y Ventura, que con especial predisposición firmó a pie un toreo de capa de alta nota y una faena de muleta en la que mantuvo su poder de transmisión. ¿Qué más se puede pedir? Sucedió con el quinto, otro de los novillos de Fermín Bohórquez, este con algo más de movilidad de un trío con nobleza en sus embestidas pero flojos y parados en exceso. De un estoconazo sin puntilla tumbó el lusitano-sevillano al utrero, y la locura se hizo presente en la gente.

Y antes de aquí las emociones se sucedieron. Ángel y Rafael Peralta, historia viva del toreo a caballo, abrieron el paseíllo para después mostrarse como dos auténticos centauros. Y por momentos, algo que en verdad mereció la pena experimentar y admirar: un toreo de otra dimensión, distinto y puro. José Antonio Morante se mostró a la verónica, con el noble y flojo novillo de García Jiménez lidiado en segundo lugar, con la seguridad y grandeza de los verdaderos artistas. Después, la frescura, el refinamiento carente de amaneramiento, la belleza de cada de pase, el molinete, los detalles de un toreo de pura artesanía conquistaron desde el primer momento a un público que llenaba a reventar la plaza. No hubo faena redonda, pero el toreo de Morante se degustó, como se degusta una buena tazada de café: disfrutándolo a pequeños sorbos. Y así parece que lo compuso, despacio, muy despacio, aportando una elegancia extraordinaria en su ejecución. Fue la magia del toreo del sevillano, esa forma indefinible, pero clara para cualquiera, en la que todo lo que se ve en el ruedo es variado y con enorme capacidad para sorprender. El cuarto, de Núñez del Cuvillo, no le dio opción.

Diego Ventura demostró su excelente momento y ofreció su extenso repertorio con una perfecta monta y conocimiento de los terrenos. No le ayudaron los flojos y parados novillos de Bohórquez, ni el primero ni el tercero, pero el sevillano-portugués llegó muy despacio con sus cabalgaduras a las proximidades de los utreros para quebrar y clavar en lo alto. Siempre espectacular en su característica puesta en escena y realizando bellas suertes mientras cabalgaba a dos pistas con excelsa templanza. Extraordinarios caballos, muy toreros y perfectos en su doma y, sobre todo, el espectáculo de uno en particular: 'Morante', más torero y juguetón que nunca delante de la cara del novillo. Y con el homónimo del de La Puebla clavó hasta las cortas al violín.

Interesante y peculiar espectáculo con un objetivo cumplido: llenar la plaza y conseguir con ello que dos toreros sevillanos de a caballo, santo y seña del rejoneo de todos los tiempos, sean homenajeados por su gente. Los Peralta, Ángel y Rafael, muy pronto serán historia en bronce en el pueblo que les vio nacer.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Toros

Toros

Aarón Palacio corta dos orejas en la segunda novillada de abono

El novillero maño Aarón Palacio ha sido el triunfador en la segunda novillada de abono al cortar dos orejas

Leer más
Toros

Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio 'Al Detalle para el Recuerdo' de la Feria de Abril 2025

El jurado del XXI Premio Taurino del hotel Vincci La Rábida 'Al Detalle para el Recuerdo'

Leer más
Toros

Pepe Moral corta dos orejas en la de Miura que cierra la feria

Pepe Moral ha sido el último triunfador de la Feria de Abril

Leer más
Toros

David de Miranda consigue la primera Puerta del Principe de la Feria

David de Miranda se ha convertido en el gran triunfador de la feria hasta el momento

Leer más
Toros

Oreja para Castella y Urdiales en la de Juan Pedro Domecq

Sebastián Castella y Diego Urdiales han cortado una oreja cada uno en la decimotercera del abono sevillano

Leer más
Toros

Dos orejas para Roca Rey en la de Victoriano del Río

Roca Rey ha sido el gran triunfador de la tarde al cortar dos orejas al mejor toro

Leer más
Toros

Toros por Telemadrid: las tres corridas de lujo que dará esta semana y cómo verlas desde fuera de Madrid

El ente público madrileño ofrecerá en directo las corridas

Leer más
Toros

Miguel Ángel Perera pierde con la espada un triunfo importante en la once de abono

Miguel Ángel Perera ha sido el autor de la mejor faena de la tarde en Sevilla

Leer más
Toros

Morante, Manzanares y Talavante cortan una oreja

La décima de abono brindó una buena tarde de toros

Leer más
Toros

Diego Ventura y Hermoso de Mendoza cortan una oreja en la de rejones

La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

Leer más
Toros

Escribano corta dos orejas en la de Victorino

Manuel Escribano ha sido el gran protagonista de la corrida de Victorino

Leer más
Toros

Borja Jiménez corta dos orejas y salva la séptima de abono

Borja Jiménez se ha convertido en uno de los triunfadores de la Feria al cortar dos orejas

Leer más
Toros

Morante corta dos orejas en la corrida de los sevillanos

Morante de la Puebla ha dado una excelente tarde de toros en la sexta de abono

Leer más
Toros

Fandi y David Galván hacen lo más destacado y se acercan al triunfo

David Galván fue quien más se acercó ayer el triunfo en la quinta de abono

Leer más
Toros

Román corta una oreja en la cuarta de abono

Román fue el triunfador del cuarto festejo de abono al cortar una oreja al tercero

Leer más
Toros

Marco Pérez corta dos orejas y Zulueta, una en el mano a mano de Sevilla

Excelente nivel alcanzaron Marco Pérez y Javier Zulueta en el mano a mano

Leer más
Toros

Lama de Góngora corta una oreja en la segunda de abono

La segunda corrida del abono se ha saldado esta tarde con una oreja para Lama de Góngora

Leer más
Toros

El público acude en masa a la jornada de Puertas Abiertas en la plaza de toros de Sevilla

Cerca de 6.000 personas acudieron a esta actividad organizada por la empresa Pagés en la que participaron los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta

Leer más
Toros

Daniel Luque corta una oreja en la primera de la temporada en Sevilla

Daniel Luque ha sido el primer triunfador de la temporada al cortar una oreja en la corrida del Domingo de Resurrección

Leer más
Toros

Mañana comienza la tercera edición del Curso Tauromaquia y Cultura, organizado en Sevilla por la Fundación de Estudios Taurinos

Con patrocinio de la Real Maestranza, se desarrollará en la Real Academia de Buenas Letras del 1 al 3 de abril y tratará sobre 'La Crónica taurina'

Leer más