La Feria de Málaga 2009 ya cuenta con una representante digna de la belleza de la provincia. Yolanda Jiménez Millán fue coronada el pasado jueves por la noche en el Auditorio Municipal, al filo de una larga velada de desfiles de jóvenes en trajes de flamenca, en la que el jurado decidió que ella era la más adecuada para representar las fiestas.
El concurso para elegir al míster y a la reina de la Feria comenzó alrededor de las 22:00, hora en la que apenas se podían apreciar espectadores aparte de los familiares de las candidatas, pero durante el transcurso de la noche, el Auditorio se mantuvo concurrido por el flujo de personas que llegaban deseosas de conocer a la nueva reina.
El evento estuvo patrocinado, como todos los años, por la Federación Malagueña de Peñas, que además del acto central de este concurso de belleza, repartió los premios de los concursos de casetas del Real. Entre ellos otorgó el de mejor fachada para la caseta Peña Costa del Sol, el de mejor interior para la Peña Amigos de los Mimbrales y el mejor ambiente para la Peña Santa Cristina.
Después de la actuación de la cantante Patricia Lan, que se despidió con el tema El milagro del amor, los presentadores dieron paso a las 34 candidatas, 26 de ellas acompañadas por los aspirantes al título de míster, que las cortejaron a través de la pasarela incorporada al escenario del Auditorio.
El jurado, en el que se encontraban el presidente de la Federación de Peñas, Jesús González, y su vicepresidente, Salvador España Ramos, valoró además de la belleza de las candidatas, el porte con el que lucían el traje típico andaluz y la actitud con la que desfilaban.
Al evento también acudieron ganadores de pasadas ediciones, ya que este año la Federación programó un homenaje en el que proyectaron imágenes de galas anteriores. Entre los homenajeados se encontraban Mari Paz Couto, reina de la Feria en 1992, Susana Garcarían, del año 1998, Juan García Postigo, míster en 2004, Elisabeth Reyes, de 2005, y los ganadores del año pasado, Melani Santiago y Víctor Illescas.
Susana Garcarían, reina en 1998, comentó que había diferencias en la forma de llevar a cabo el concurso, pero que en general el concepto sigue siendo el mismo. "El año en el que me coronaron se hacía en la caseta municipal, no en un espacio tan grande como éste, tampoco había mister, cosa que me parece muy bien que lo hayan incluido, lo que sí he notado es que ahora se presentan menos niñas", apuntó.
Tras el segundo y definitivo desfile, el jurado se tomó un tiempo para deliberar, intermedio en el que actuó la cantante sevillana Isabel Fayos, quien amenizó la espera con melodías al ritmo de la guitarra acústica, el piano y las congas. Como forma de agradecimiento por la invitación, la artista quiso cerrar su intervención regalándole al público la interpretación de una melodía compuesta por ella, que trata sobre la hermandad entre las provincias de Málaga y Sevilla con frases como "Málaga y Sevilla, abrazadas".
Los premios de las damas y los caballeros constaron de un fin de semana todo incluido en la Costa del Sol y en el caso de los primeros finalistas, el viaje es a Tenerife. El premio del míster y la reina de la Feria es de un viaje al Caribe para cada uno, además de mil euros en tratamientos de belleza y otros mil doscientos en cuidado dental.
El primer caballero de la Feria resultó ser Andrés Toledo León, y la primera dama, Carolina Bernal Peña. La Feria de este año cuenta con Daniel Torres Moreno como míster 2009 y, como ya se mencionó, con Yolanda Jiménez Millán como reina, que fue coronada por la ganadora de la pasada edición, Melani Santiago, quien también participó en el concurso de Miss España este año como representante de Málaga. La del jueves fue una velada rendida a la guapura.
Isabel Fayos, una noche de belleza flamenca en Malaga
Más de una treintena de chicas vestidas de gitana participaron el jueves por la noche para coronarse como la reina de la Feria · Los jóvenes Yolanda Jiménez y Daniel Torres, reina y míster 2009
La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y vanguardista.

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián Sánchez, ganador del Tete Montoliú, actúa y dara una charla
El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024
Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.
La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el concierto de los días 7 y 8 de noviembre en el Teatro Central.

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de junio, bajo el lema 'Descubre hoy las bandas del mañana'.
La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla
El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid
Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes
La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM
El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.