Diario de la selección masculina en su camino hacia el EuroBasket de Polonia y Agenda para el 2 de agosto. Varias noticias interesantes han tenido lugar hoy en la concentración de la selección española de baloncesto a lo largo de este sábado. La primera y más importante: Rudy Fernández, tras una semana arrastrando una faringitis, ya está plenamente recuperado de la enfermedad y se ha incorporado al trabajo junto al resto de sus compañeros. Tras el desayuno, los jugadores se encontraban con la segunda noticia del día: la llegada de la furgoneta que se encargaría de trasladarles desde el hotel hasta su lugar de entrenamiento. Pese a que pabellón y hotel no distan el uno del otro más que alrededor de 10 minutos a pie, bien es cierto que el calor que asola estos días San Fernando hace que cualquier paseo por la calle se torne interminable para cualquiera. Eso sí, el delegado ya no es el mismo que el de concentraciones anteriores, Manolo Rubia, sino que, dado que éste se ha jubilado con cariño- este año de la selección absoluta masculina, es Alberto Pérez quien se encarga de sustituir al experimentado y querido Manolo.
Tras los dos entrenamientos del día de hoy llegaba la tercera noticia del día: el seleccionador Sergio Scariolo ha dado la mañana del domingo libre a los jugadores. Y es que la agenda de los últimos tres días de los internacionales españoles ha sido bastante ajetreada: jornada continua el día 30 en la presentación de la selección, con un vuelo en avión que se alargó más de lo previsto, y dos días en San Fernando con reconocimientos médicos y entrenamientos durante mañana y la tarde. Así las cosas, el descanso de mañana les servirá para desconectar del baloncesto y poder permitirse no madrugar este día.
Además de esto, los jugadores internacionales se alegraron también al enterarse de que las chicas de la U19, podrían hacer historia y repetir la hazaña que algunos de ellos lograron hace diez años al proclamarse juniors de oro. El propio Juan Carlos Navarro afirmaba: Es una enorme alegría que otra selección de formación española luche por el oro en un Mundial después de conseguirlo nosotros en Lisboa hace ahora diez años. Diez años después la historia podría repetirse y aquellos chicos de oro apoyan hoy a las promesas del baloncesto español femenino.Más información en feb.es