La Escuela Municipal de Escalada cuenta con 15 alumnos y en su segunda temporada ha ampliado el programa con otros deportes de montaña
Un grupo de 15 niños y niñas están inscritos actualmente en la Escuela Municipal de Escalada que promueve el Patronato Municipal de Deportes de Morón de la Frontera. La mayoría de estos alumnos, cuyas edades oscilan entre los 10 y los 16 años, ya tienen un mínimo nivel de conocimientos respecto a las técnicas básicas y de seguridad para escalar con cierta autonomía, dado que son miembros de esta Escuela desde la pasada temporada cuando empezó su andadura. No obstante, tratándose de niños precisan de un monitor especializado que supervise cada momento de entrenamiento. Este año, se ha incluido en su programa de actividades la iniciación a otros deportes de montaña, como la orientación deportiva, senderismo o la técnica básica de ascensión a montañas.
El monitor responsable de la Escuela es Juan Luis Torres, diplomado en Educación Física, y las clases se imparten en el polideportivo Blas Infante del Rancho, los lunes y los miércoles de 18:00 a 20:00 horas. El rocódromo donde se entrenan se divide en dos niveles, siendo el más exigente de 9 metros de altura y 4 de ancho. En estos momentos se estudia la ampliación del rocódromo con nuevos tramos de distinta inclinación para conseguir una mayor dificultad de escalada. Las clases teóricas y prácticas se complementan algunos sábados con salidas o excursiones al medio natural, u otras actividades relacionadas con el deporte de montaña. Recientemente se han hecho descensos de cañones y barrancos como el de la Garganta Verde en la localidad de Zahara de la Sierra, perteneciente al parque natural de Grazalema, así como, escalada en la Sierra de Morón y el Peñón del Algámitas. El Club de Montaña Sierra Sur de Morón, cuyo presidente es el propio Juan Luis Torres, colabora activamente con la Escuela y ha invitado a los padres de alumnos a que conozcan en qué invierten su tiempo sus hijos, pudiendo conocer por dentro la mecánica y objetivos de la misma. Además, existe un proyecto para una Escuela de escalada para adultos que está pendiente de reunir a un grupo mínimo de 15 personas interesadas.
La práctica de la escalada deportiva aporta a niños y adultos aspectos sobre la mejora de la condición física como fuerza, resistencia, agilidad, coordinación, velocidad de ejecución y reacción en los movimientos. Los valores humanos más destacados que potencia esta actividad deportiva son el compañerismo, solidaridad, respeto a los demás y, especialmente, al medio ambiente. La Escuela permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.
Sobre cualquier objetivo planteado por esta Escuela, prima la seguridad e integridad física de sus alumnos, tomando toda una serie de importantes medidas de seguridad cuando se procede al aprendizaje. Todo el material que se utiliza durante las clases, en interiores o exteriores, está homologado para tal fin, haciéndose especial hincapié en su uso metódico y minucioso