El primer diario digital independiente de Sevilla

Entrevista a "El Tren Fantasía", carnaval en estado puro

Jonathan Adrada
hace 16 años
Fiestas

Se va Febrero, un mes en el que la tónica dominante desde el punto de vista cultural ha sido, como cada año, el carnaval. Y qué mejor forma para conocer este carnaval, que entrevistando al grupo "El Tren Fantasía", una agrupación carnavalera de Sanlúcar de Barrameda, con la que vamos a conocer cómo se vive el carnaval desde dentro.

Nos encontramos a punto de finalizar febrero, un mes en donde disfrutar del carnaval ha sido la alternativa de ocio por excelencia. Y qué mejor forma para saber más sobre esta fiesta que entrevistar a los miembros de una agrupación carnavalera. Los chicos de “El Tren Fantasía” hablan en exclusiva para SevillaPress.com; esta comparsa gaditana está triunfando, en estas fechas, derrochando su arte, ya no solo por diferentes puntos de nuestra comunidad, también fuera de ella. Entrevistamos a José Antonio Montalbán Bornay, miembro de esta agrupación carnavalera, que nos va a contar cómo viven el carnaval estos sanluqueños.

-Si te dijera la palabra “carnaval”, ¿qué es lo primero que se pasa por tu mente? Ilusión, alegría, fiesta… el que siente el carnaval solo con oír esa palabra se le cambia la cara.

-¿Desde cuándo viene esa pasión por el carnaval? Desde pequeño, me disfrazaba en estas fiestas y salía a la calle con los amigos. Admiraba a todos los que cantaban en comparsas y chirigotas.

-Tú, como miembro de una agrupación carnavalera, ¿qué sientes cuando subes a un escenario a derrochar todo vuestro arte? No sabría explicártelo bien, pero es una mezcla entre nervios y ganas de disfrutar del momento porque desde arriba del escenario todo se pasa volando; por eso hay que estar concentrado para aprovechar cada segundo de esa sensación que me recorre de la cabeza a los pies.

-¿Cuántos años lleváis cantando los chicos de “El Tren Fantasía”? Bueno este año es mi primer año saliendo en comparsa y si no me equivoco creo que son cuatro años los que lleva este grupo saliendo en carnaval aunque con algunas modificaciones.

-Me imagino que preparar una comparsa como la vuestra es algo laborioso y con bastante trabajo, ¿desde cuándo estáis ensayando para tenerlo todo listo ahora en febrero? Pues si la verdad que hay que empezar tempranito, a finales de verano ya hay que ir organizando un poco al grupo, aunque en verdad durante todo el año se le dan vueltas al coco para ir pensando el tipo del año siguiente.

-¿Dónde os reunís para ensayar? Me imagino que al ser tantos, siempre surgirá algún que otro problema de horario, ¿cómo lo hacéis para coincidir y llevar los ensayos al día? Nos reunimos en una pequeña peña y por suerte el grupo que tenemos no ha sido de faltar mucho a los ensayos, de vez en cuando por ciertas razones faltan algunos pero por lo general no hemos tenido muchos problemas para quedar y ensayar.

-¿Es recompensado ese trabajo a la hora de estar en un escenario y recibir el cariño del público? Desde que se pone un pie en un escenario ya es recompensado pero la simple la sensación de ver como se abre el telón y que hay gente que ha pagado una entrada para escucharnos reconforta muchísimo.

-¿Cuántas personas formáis “El Tren Fantasía”? “El Tren Fantasía” aparte de sus 16 componentes, llevan detrás un grupo de personas que se encargan tanto del vestuario, de la organización, del maquillaje… sin las cuales el grupo no sería nada.

-Todo el trabajo de preproducción (letras, música, preparar decorados, atrezo, vestuario…) ¿lo hacéis los propios miembros del grupo? Pues sí, en estos tiempos de crisis nos lo hemos tenido que hacer todo nosotros, con la ayuda de nuestras mujeres (madres, novias, esposas…).

-Para toda agrupación poder cantar en el Gran Teatro Falla debe ser, seguramente, su sueño, ¿cómo recuerdas el día que cantaste en el Falla? Este al ser mi primer año ha sido mi bautizo en las tablas; recuerdos de aquel día hay muchísimos, tantos como nervios pasé. Hubo un momento en el que creía que el corazón se me salía por la boca (entre risas).

-Me ha dicho un pajarito que, verdaderamente, estáis triunfando con “El Tren Fantasía”, ¿es así? Bueno no nos podemos quejar, nos hemos traído desde el carnaval de Mérida el segundo premio.

-¿Qué tiene “El Tren Fantasía” que gusta tanto allá por donde va? Pues si te digo la verdad no lo sé, nosotros en cada actuación intentamos entregarnos todo lo posible al público, hacer llegar nuestras letras; críticas profundas de los pasodobles y la picaresca de los cuplés.

-¿Por cuántos sitios habéis estado cantando? ¿Con cuál te quedarías? Bueno hemos cantado en muchos sitios, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, El puerto de Santa María, Cádiz, Sevilla, Mérida, y muchos más. Me quedaría con todos porque cada uno tiene su encanto. Desde el centro de la tercera edad de Sanlúcar hasta el Gran Teatro Falla de Cádiz.

-¿Alguna anécdota que nos puedas contar? Bueno anécdotas hay muchas, no sé cuantas veces nos habremos perdido al llegar a los concursos de otras ciudades.

-¿Os habéis presentado a muchos concursos? ¿Qué tal os ha ido? A todos los que hemos podido nos hemos presentado y el mayor premio que hemos conseguido ha sido un segundo premio en Mérida que no está nada mal.

-Si quisiéramos ver próximamente a “El Tren Fantasía”, ¿hasta dónde nos tendríamos que desplazar?
Pues ya concursos no hay muchos, así que lo que nos queda es vivir nuestro carnaval más cercano como son el de Sanlúcar y el de Chipiona.

-En estos tiempos en los que la palabra “crisis” es siempre la tónica dominante, te pregunto, ¿está el carnaval “en crisis”? La crisis por la que está pasando el carnaval no es como la crisis que estamos pasando ahora, que no hay un euro. En el carnaval lo que pasa es que no hay gente que quiera salir en comparsas o chirigotas, tanto yo como dos chipioneros más hemos emigrado a Sanlúcar para poder salir y disfrutar el carnaval cantando en comparsa, porque en Chipiona no hay gente que en Agosto quiera empezar a ensayar.

-Para todo fanático del carnaval, el mes de febrero es su gran mes, ¿nos resumirías en un par de frases, cómo ha sido este mes para ti? Febrero es la esencia de 5 meses de trabajo duro y ensayo sin parar. Febrero es para mí el mes de la ilusión por volverme a subir a un escenario tras cada actuación.

-¿Veremos el próximo año a los chicos de “El Tren Fantasía” en las tablas derrochando todo ese arte que lleváis? Yo espero que si porque el grupo que tenemos ahora es un grupo bueno en el que no hay malos royos. Una vez que termine este carnaval ya se empieza a pensar en el año siguiente.

Desde este medio queremos desearle a este grupo gaditano todo lo mejor, y animarle a que disfrute de lo poco que nos queda de este carnaval 2009.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Fiestas

Semana Santa

Llueve en Sevilla, pero el alma sigue en pie, fe entre nubes en las vísperas de la Pasión

Es Semana Santa y, sin embargo, las campanas repican a desconsuelo.

Leer más
Semana Santa

Los costaleros de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza afinan cada detalle para la Semana Santa

Se afianzan conceptos y se preparan los cuerpos para una semana dura, en la que hay quienes sacan varias cofradías en días distintos.

Leer más
Semana Santa

Sevilla se llena de costaleros ensayo tras ensayo para el gran día

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Feria de Abril

Cayetano Rivera se despide en la temporada taurina de Sevilla

Otro tema candente es el televisivo, después de la “caída” de One Toro no habrá toros desde Sevilla por televisión, para Valencia “no tenían nada que ofrecer”

Leer más
Feria de Abril

La Feria de Abril de Sevilla 2025 rinde Tributo al Estilo Neo Precolombino y Art Decó

El tradicional acto ha tenido lugar en el espacio que ocupa una portada que contará con 28.000 bombillas leds, 30.537 metros de tubo y 3.777 m2 de panelado.

Leer más
Semana Santa

Estos son los 9 autores "Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades

‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades

Leer más
Semana Santa

"Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades

‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades , acaba de salir a las librerías .Editado por la editorial SevillaPress

Leer más
Rocio

Belén Bellido Delgado presento en el Ateneo Popular el Pregón Rociero

El pregonero nos descubrió las facetas más emotivas de los diferentes puntos del camino rociero.

Leer más
Rocio

Pregón del Rocío de la Hermandad de la Macarena de Sevilla 

El barrio de la Macarena ya presiente la llegada de un nuevo miércoles

Leer más
Feria de Abril

Caseta de feria la “Flamenca”

El sábado de Feria a las 13,30 (horario de Feria, es decir, nunca a la hora exacta)

Leer más
Feria de Abril

Un Jefe superior de Policía Nacional y un Decano de la Facultad de Medicina, galardonado en la caseta la “Flamenca” en la Feria de Sevilla

Ya que la estatuilla de La Flamenca es uno de los premios más importantes que se otorgan en la Feria de Abril de Sevilla

Leer más
Feria de Abril

La Feria de Abril, la Semana Grande para los sevillanos

La Feria de Sevilla también se ha hecho famosa por su desfile de caballos.

Leer más
Feria de Abril

XXXVIII Exhibición de enganche de Sevilla 2024

Enganches de Andalucía amadrinamiento, que va a servir para concienciar y sensibilizar en torno al cáncer en este día tan especial para Sevilla.

Leer más
Semana Santa

La Banda Municipal de Música “Fernando Guerrero” de los Palacio y Villafranca afirmado el acuerdo con la Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río (

De igual forma, ha acompañado en actos como la Exaltación de la Santa Cruz, en mayo de 2012.

Leer más
Feria de Abril

El Alcalde de Lebrija y el Presidente del Ateneo de Triana almorzaron con un grupo de Amigos en mayúscula.

Durante el almuerzo, se vivió un ambiente de entrañable compañía, en el que se mezclaron anécdotas, risas y buen humor

Leer más
Feria de Abril

Dos galardones en esta edición en la caseta la Flamenca de Sevilla.

La entrega de las esculturas tuvo lugar el sábado 29 de Abril en la caseta de la Feria de Sevilla,

Leer más
Feria de Abril

La caseta municipal de Sevilla congrega a destacadas personalidades de la política, la cultura y las empresas en la feria de abril

representantes de entidades como los Consejos de Hermandades y Cofradías de Sevilla, el Ateneo de Sevilla

Leer más
Feria de Abril

La Feria de Abril de Sevilla el festival más alegres y colorido.

El Real de la Feria tiene un total de 15 calles con nombres de toreros.

Leer más
Semana Santa

El lunes 31 de enero a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial , presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos

El lunes 31 de enero de 2022 a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes 69, presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos de la Semana Santa de Sevilla

Leer más
Semana Santa

Se presentó el frontal de los nuevos respiraderos de la Agrupación de Jesús de la Caridad de los Príncipe

Completa la escena, un niño y Simón de Cirene esta última imagen es la que se incorpora al futuro paso misterio.

Leer más