El primer diario digital independiente de Sevilla

... diez años recordando a Antonio Ordóñez, en Ronda...

Cristina Padín Barca
hace 16 años
Toros
 … es bienaventurado aquel que recibe elogios y muestras de afecto. El Maestro Ordóñez lo es, puede sentirse orgulloso de su paso por esta vida nuestra que llamamos Tierra. Hace diez años la muerte le arrebató aquella energía suya, su temple y su elegancia, y sus tremendos anhelos de expansión y diversión. El que fuera el mejor torero del siglo XX, auténtico rey de los ruedos nacionales y mundiales, era también un ser humano ejemplar, un hombre lleno de vitalidad, un tipo generoso y agradable, una persona devota, un rondeño aficionado al vino y al flamenco, un amigo excelente, una persona magnífica. Por esa razón se hace más duro todavía que sólo se le permitiera vivir durante sesenta y seis años, ahora, cuando lo normal es alcanzar cifras superiores a los ochenta. 
 Ordóñez vivió poco tiempo, pero lo vivió bien. Supo de la vida llevarse lo mejor… y contribuir él con su legado de soberbio arte. Se comportó siempre con una clase ejemplar, una templanza ejemplar y una conducta ejemplar, siempre honrando al apellido dinástico que con tanto aplomo supo llevar… y por eso es hoy querido, añorado y recordado. Su esencia continúa entre nosotros… prueba de ello es la peregrinación ordoñista que cada septiembre conduce a la bella Ronda a miles de taurinos enamorados del toreo de verdad. 
 El viernes, 19 de diciembre, a escasos días de la Navidad, la ciudad del Tajo ( que es un monumento que la Naturaleza quiso esculpir en esas tierras, no el río que algunos suponen ) ya estaba vestida de adornos festivos y guirnaldas de colores. La noche había caído sobre tan hermoso lugar con su manto de estrellas y de frío, aunque justo en ese día las temperaturas eran más cálidas, más entrañables. Una comitiva de personas nos reunimos en el Casino, nuestro querido Círculo de Artistas, el lugar que para nosotros en Ronda supone un punto de encuentro. 
 Y desde allí se inició nuestra andadura… bajo el rocío rondeño caminamos en respetuoso silencioso hasta la Plaza de Toros, todos portando preciosos ramos de flores. Todos emocionados. Y nos detuvimos delante de las estatuas del Niño de la Palma y de Antonio Ordóñez, que, como ángeles de piedra majestuosos, velan nuestro tiempo, nuestras costumbres, nuestra tradición. Todos unidos en el eterno recuerdo al torero más nuestro, al rondeño universal, al perfecto Maestro Ordóñez. 
 Una vez frente al majestuoso coso de Ronda, el siempre auténtico Juani Bulerías se encargó, con su gusto exquisito y su amabilidad acostumbrada, de nuestro emotivo homenaje. Queríamos, anhelábamos, que Antonio Ordóñez no se sintiera sólo en tan señalada fecha, pretendíamos ofrecerle calor, cariño, respeto, agradecimiento. Todo desde el alma y desde el corazón.
 … y así se hizo. Juani, artista de la palabra y de las cosas bien hechas, se expresó con la gracia que le caracteriza. Tan flamenco, tan rondeño… habló del Maestro, y a él dirigió rezos, recuerdos y besos. Luego me cedió a mí el turno, y me permitió dedicar a Ordóñez, bajo su cielo goyesco, el poema que yo le compuse para esta ocasión, que dice así: 

Diez años sin tu esencia, Maestro, miles de días sin tu valor. Y el recuerdo eterno de tu temple, Ordóñez, y la nostalgia perpetua de tu calor. Murió el hombre ( rondeño, torero, galante ), y nació la leyenda ( hermosa, cálida, nuestra ). Y te añoramos, Maestro, te recordamos. Y Ronda entera, tu Ronda bella, le canta sincera a tu tesón.

 … y, después, entre aplausos para el torero y expresiones de mucho frío, todo ello regado de mucha calidez humana, Juani dio paso al acto de ofrenda floral. Qué hermosura… cuánto detalle y cuánta ternura… Como es un hombre amable y elegante, mi tío Bulerías, nos obsequió a los presentes con el honor de depositar flores ante la estatua de Ordóñez, y también frente a la del Niño de la Palma, por supuesto. Y, así, Juani mencionó a los asistentes con cariñosas palabras, y la dulce Milagros Harillo, hermana de mi adorado tío Ángel ( te quiero! ) depositó rosas a los pies de Cayetano Ordóñez. Y todos hicimos lo mismo: los amigos eternos del Maestro, muy bien representados por el emocionado José Luis; la viuda del diestro irrepetible; la afición peruana, con la magnífica presencia del extraordinario pintor Humberto Parra; la Escuela Taurina de Ronda, que realiza una bellísima labor; la generación de ordoñistas más jóvenes, flores que entregaron la ilusión y el afecto de mi hermana Silvia Padín; los rondeños; la niñez, lo mejor que las personas tenemos, la divina nieta de Juani, Manuela, tan inocente y guapa en el carrito que empujaba su madre, Elena. Todos con flores.
 Todos con cariño.
 No estuvieron todos los que deberían, pero sí hemos estado todos los que quisimos, los que nos sentimos rondeños y ordoñistas. Y Ronda volvió a rememorar a su ciudadano más conocido. Y en las calles de Rilke todo se llenó una vez más de arte y de buena voluntad. 
 Y Ordóñez quedó representado y homenajeado…
 Gracias, Juani, por convidarme a formar parte de tan hermoso acto. Cuando pasen otros diez años… allí estaremos. Distintas flores, las mismas ganas, el mismo cariño, la misma devoción.
 Feliz Nochebuena!!.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Toros

Toros

Daniel Luque corta una oreja en la primera de la temporada en Sevilla

Daniel Luque ha sido el primer triunfador de la temporada al cortar una oreja en la corrida del Domingo de Resurrección

Leer más
Toros

Mañana comienza la tercera edición del Curso Tauromaquia y Cultura, organizado en Sevilla por la Fundación de Estudios Taurinos

Con patrocinio de la Real Maestranza, se desarrollará en la Real Academia de Buenas Letras del 1 al 3 de abril y tratará sobre 'La Crónica taurina'

Leer más
Toros

Carmelo García, nuevo empresario de la Plaza de Toros de Osuna

Regentará el Coso de San Arcadio de la localidad ursaonense durante las próximas dos temporadas

Leer más
Toros

"Los carteles tienen solidez, remate y el lujo que exige Sevilla"

Ramón Valencia dio a conocer las combinaciones de una temporada muy completa y brillante

Leer más
Toros

Presentados los carteles del Abono 2025 en la Plaza de Toros de Sevilla

El abono se compone de 17 corridas de toros, una de rejones y 6 novilladas con picadores

Leer más
Toros

Manolo Vázquez, invitado especial en la Tertulia Taurina de El Aero El joven matador de toros compartió un almuerzo-tertulia con los socios

El matador de toros Manolo Vázquez ha sido el invitado este mes en la Tertulia Taurina del Real Club de Andalucía 'El Aero'

Leer más
Toros

Presentado en Sevilla el libro 'Memorias del campo bravo. Cien años de fotografía inédita 1860-1960'

La editorial Verso Suelto presentó ayer en Sevilla el libro 'Memorias del campo bravo

Leer más
Toros

El Cid nombra nuevo apoderado para la temporada del 25 aniversario de su alternativa

El matador de toros Manuel Jesús 'El Cid' ha nombrado apoderado a José María Pérez Hickman 'Josete'

Leer más
Toros

El Cid, Daniel Luque y Oliva Soto cortan dos orejas en el festival

Interesante y triunfal el cierre de temporada en la Real Maestranza de Sevilla gracias a un festival en honor al maestro Curro Romero en el que se cortaron siete orejas

Leer más
Toros

Talavante corta tres orejas y abre la Puerta del Príncipe en la primera de San Miguel

El diestro Alejandro Talavante se ha convertido el el primer gran triunfador de la Feria de San Miguel al lograr abrir la Puerta del Príncip

Leer más
Toros

Borja Jiménez da una vuelta al ruedo tras una gran faena en la segunda de San Miguel

Borja Jiménez ha acariciado un importante triunfo esta tarde en la segunda de la Feria de San Miguel

Leer más
Toros

Manuel Escribano recibe el XX Premio Taurino 'Al Detalle para el Recuerdo' en el Hotel Vincci La Rábida

El torero sevillano Manuel Escribano ha recibido el XX Premio Taurino 'Al Detalle para el Recuerdo' en un acto celebrado ayer en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla

Leer más
Toros

40 años sin Paquirri: edición especial de ‘Clarín’, de RNE, desde Pozoblanco y el 25 se presenta libro de Paquirri en Barbate

El 26 de septiembre de 1984 murió, como consecuencia de una cogida, Francisco Rivera, Paquirri.

Leer más
Toros

40 años sin Paquirri: edición especial de ‘Clarín’, de RNE, desde Pozoblanco

Sábado 21 de septiembre, a las 22:05 horas, en Radio 5 Todo Noticias y RNE Audio

Leer más
Toros

Paquirri en primera persona en el Diario Digital de Información Taurina Burladero

El libro 'Paquirri. En primera persona' se presentará en Barbate el 25 de septiembre

Leer más
Toros

La Empresa Pagés, la Hermandad de los Gitanos y Nuevo Futuro Sevilla presentan el rematado festival que cerrará la temporada Sevilla el 12 de octubre

Morante de la Puebla, Diego Urdiales, Daniel Luque, Oliva Soto, Pablo Aguado y el novillero Javier Zulueta

Leer más
Toros

La Real Escuela celebra una gala extraordinaria nocturna para festejar la época estival

Los caballos de la institución bailarán el sábado 17 de agosto a las 22:00 horas

Leer más
Toros

El Coso de El Pino resplandecerá con una impresionante ‘Alfombra de Sal’ para la VI edición de la Magallánica

La alfombra es obra de Joaquín Lara y las tablas del ruedo serán pintadas a mano por artista alemana Uta Geub

Leer más
Toros

Pepe Martínez sale a hombros tras cortar dos orejas en la Final del Ciclo de Promoción

El jurado lo proclama triunfador del XXXVII Ciclo de Promoción de Sevilla. Segundo clasificado: Jorge Hurtado y tercero Manuel Troncoso

Leer más
Toros

Victor, Troncoso y Hurtado cortan oreja en la tercera de promoción

Los novilleros Victor Clauzel ‘Victor’, Manuel Troncoso y Jorge Hurtado fueron los triunfadores en la tercera novillada de promoción, última de las clasificatorias

Leer más