
La entrega el sábado 29 de Noviembre del galardón como marchenera del año a la maestra de la radio Rosarito Díaz, mujer que ha dedicado más de 50 años a Radio Marchena, supuso un homenaje a la radio de siempre y una reividicación de la radio como medio de comunicación cercano y centrado en el entretenimiento. También compartieron el homenaje Maria José Larruga, Carmen Guerrero, Pepi Salvador y Milagros Moreno pioneras de la radio local que han dedicado 50 años a este medio de comunicación.
Tras las muestras de cariño el acto concluyó con un programa de radio en directo. "Rosarillo y el verdades", diálogo entre Antonio Alvarez y Rosarito Díaz, que era lo más seguido de su programa de radio.
Nuevamente, como cada sábado a las seis de la tarde, desde hace cincuenta años "El Verdades" - alter ego rural de Antonio Álvarez- hizo un repaso por la política mundial y local en cinco minutos en clave de humor. Desde los plenos de Marchena, con mención expresa al pleno de los husillos, las "pelítas entre Zamorano y De la Vega", en referencia a los portavoces de PSOE y PP, con los protagonistas presentes, hasta la cumbre de Whasington en la "casa blanqueá" que provocaron la carcajada generalizada.
Los pioneros de la radio local mostraron una radio amateur y divertida perdida ya para siempre, por el tiempo y las circunstancias. Radio Marchena primero como emisora privada de Onda Media que se sintonizaba en varias provincias andaluzas, luego como emisora municipal en FM, fue escuela de profesionales de varias generaciones y punto de referencia de la cultura local en los últimos cincuenta años. Centenares de colaboradores y profesionales han hecho radio local de forma gratuita algunos de ellos como Rafa Cortegana hoy ocupan destacados puestos en la radio nacional.
El locutor Antonio Álvarez dijo que Díaz es "una mujer ejemplar, buena y profesional como la copa de un pino" y recordó cómo Radio Marchena tenía en los años 50 una emisora de 1 kw en Onda Media. Confesó que "echa de menos la radio siempre y me he retirado de ella con una pena inmensa".
Francis Gerena, profesional de la actual RTVM, dijo que "si no es por Rosarito Díaz, yo hoy no estaría aquí, fue ella la que me dió la oportunidad de entrar a la Radio, he aprendido mucho de ella".
La homenajeada dijo que "es uno de los días más bonitos de mi vida" y afirmó que este acto le dará energía para superar el cáncer que actualmente está sufriendo por lo que este homenaje le llega "como un ducha fresca en el mes de agosto".

