La FEB presentó este viernes 5 de diciembre de 2008 con éxito en Ginebra (Suiza) las líneas maestras de su candidatura a organizar el Mundial masculino del año 2014. El proyecto español se basa en la capacidad organizativa, el respaldo de un país moderno con excelentes infraestructuras y la pasión de la afición por el baloncesto.
La candidatura española ha sido la tercera y última en presentar las líneas maestras de su proyecto, en la ceremonia que se ha desarrollado en el Alhambra Theatre de la ciudad suiza en la que está asentada la sede de la FIBA. El secretario de estado para el deporte, Jaime Lissavetzky, flanqueado por el presidente de la FEB, José Luis Sáez, ha sido el encargado de hacer llegar a la FIBA los valores en que se basan las aspiraciones españolas, dejando patente frente a los 21 miembros del Central Board de la federación internacional, el respaldo institucional y del gobierno con que cuenta la candidatura de la Federación Española.
Tras las palabras del Secretario de Estado para el Deporte, la delegación española proyectó un audiovisual que fundía todas las razones que aglutina nuestro país para organizar la cita mundialista del 2014. A continuación, la bailaora Lalo Tejada y su cuadro flamenco impregnó a la sala Alhambra de flamenco mezclado con rasgos del deporte de la canasta.
Finalmente, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, entregó al presidente de la FIBA, el australiano Bob Elphinston, el dossier de la candidatura española, que contiene dos tomos con detallada información sobre el proyecto español.
Hasta mayo de 2009
El acto oficial de este viernes en Ginebra ha significado el pistoletazo de salida de la última fase del proceso de elección de país organizador, que básicamente consistirá a partir de ahora en la constitución por parte de la FIBA de una Comisión de Evaluación que en el transcurso de los próximos meses realizará visitas pormenorizadas a los tres países: China, Italia y España.
El Central Board anunciará el nombre del país ganador, tras la pertinente votación de sus 20 miembros con derecho a voto, en el transcurso de su próxima reunión, fijada para los días 22 y 23 de mayo de 2009 en Estambul (Turquía). Antes de la votación, los tres candidatos deberán realizar en tierras turcas una presentación final por un orden que fue establecido en un sorteo efectuado en el escenario del ginebrino Teatro Alhambra y que deparó que España sea el segundo en acceder al estrado tras Italia y antes que el proyecto chino.
José Luis Sáez: "Estamos en una magnífica posición para conseguir la organización del Mundial 2014"
El presidente de la Federación Española de Baloncesto se mostró positivo tras la presentación en Ginebra de la candidatura española a organizar el Mundial de 2014.
Tras la ceremonia celebrada en la sede central de la FIBA, en la que China, Italia y España han presentado sus proyectos de cara al Mundial, José Luis Sáez destacó que "cada candidatura ha expuesto sus puntos fuertes. El de China es el legado de los Juegos y el de Italia es la carencia de eventos importantes en los últimos años y su necesidad. Nosotros hemos presentado nuestra experiencia, seriedad y seguridad. Somos una candidatura fuerte y en nuestro país el éxito está segurado".
Sobre las reacciones de los asistentes tras el acto, el presidente aseguró que "hemos recibido felicitaciones todos" y que "el vídeo ha gustado y la actuación también y el objetivo de la ceremonia está cumplido". Sobre la presentación de España, Sáez declaró que "nosotros hemos hecho un proyecto cumpliendo las exigencias de la FIBA y con el apoyo institucional representado por Jaime Lissavetzky".
Además, Sáez aseguró que "no queremos un Mundial para España. Lo queremos construir con los cinco continentes y que el legado del campeonato sea para todo el mundo".
Para el presidente de la FEB "cada candidato ha dejado claro por dónde va a ir y nosotros no damos ningún voto por perdido ni ninguno por ganado".
Sobre los próximos pasos a seguir, Sáez asegura que uno de ellos es "pedir consejo a todas las zonas de la FIBA y hacerlas partícipes de este Mundial" y que "hoy ha sido una presentación general y en los próximos meses iremos bajando al detalle".
La conclusión general del presidente es que "estamos en una magnífica posición para conseguir la organización del Mundial 2014".
Más información en feb.es