El director de la Fundación Sociocultural del Baloncesto, Alfonso Seoane, charló con RadioFEB Información tras conocer el fallo por el cual el Ministerio del Interior le otorgaba al organismo social de la Federación Española de Baloncesto la Medalla al Merito Social Penitenciario. Además también repasó el año y medio de vida que tiene la Fundación.

Enhorabuena por la Medalla....

Es una enhorabuena no sólo destinada a nosotros sino también a todos los que han colaborado, como las federaciones territoriales y demás.

¿Qué supone esta Medalla para la Fundación?

Supone reconocimiento, porque siempre es de agradecer que cuando haces un trabajo con esfuerzo y sacrificio te lo reconozcan, en este caso desde el Ministerio del Interior.

La Fundación se creó hace un año y medio con el objetivo de que el Baloncesto ayudara en las causas sociales, ¿Se ha conseguido el objetivo durante este tiempo?

Si, esto fue una idea del presidente, José Luis Sáez, que desde el principio pensó en que hubiera un programa social intenso para que el baloncesto saliera de las canchas. Para el orgullo de la familia del baloncesto español la FEB es la primera que tiene una Fundación de estas características, e insisto que el objetivo es llevar el baloncesto más allá de las canchas y contribuir que con el baloncesto algunos problemas vayan a menos.

¿En que consisten los programas de la Fundación Sociocultural del Baloncesto?

Bueno, la Fundación determina los problemas sociales y trata de mitigarlos con el baloncesto. Ahora mismo, por ejemplo, estamos con el tema del absentismo escolar en los barrios marginales, por las mañanas trabajamos con los niños explicándoles la importancia de asistir a clase y por la tarde tienen como premio un partido de baloncesto o clases de baloncesto. Llevamos el baloncesto a las cárceles de mujeres, para que el baloncesto sea una manera de integrar a las internas cuando salgan, estamos luchando contra la obesidad infantil, con el Actibasket. Este año iniciamos un programa con Caja Madrid que es "Ponle un tapón al botellón" para combatir el alcoholismo en los jóvenes. Múltiples programas que atajan problemas sociales y que creemos que con la terapia del baloncesto se puede ayudar a solucionar.

Pero además de aquí en España, la Fundación Sociocultural del Baloncesto se ocupa también de los problemas fuera de nuestras fronteras....

Si, la cooperación internacional es algo que el presidente también tenía claro desde el primer momento. Hemos exportado el modelo de la FEB a países menos desarrollados. Hemos abierto la primera escuela de baloncesto en Tánger, y ahora estamos en un proyecto muy ambicioso con FIBA África para extendernos a otros países, sobre todo para entrenadores y la enseñanza del baloncesto.

¿Qué objetivos se marca para los años siguientes?

Por un lado consolidar los programas que ya tenemos con resultados extraordinarios, crecer e ir ampliando los programas para mitigar los problemas sociales que vayan surgiendo.

Más información en feb.es