El primer diario digital independiente de Sevilla

Desde 1997 un grupo de católicos comprometidos decidieron junto al párroco de la zona, luchar por lograr un espacio publico, para poder celebrar la Eucaristía en una urbanización llamada Urbasur.

Ángel León - Foto: DonalPress
hace 16 años
Religión

Han pasado ya 11 años, desde que un domingo de 1997 en una urbanización archí conocida y superpoblada llamada Urbasur, en el termino municipal de La Redondela, una pedanía de Isla Cristina (Huelva) en España, repetimos en España, no estamos hablando de África. Lo cierto que por aquellos tiempos el Ayuntamiento pertenecía a las siglas del cada vez más apagado, P.A. que, aunque estamos tratando un asunto muy serio, suena a eso “PEA” el Alcalde de turno de apellido SR. Zamudio. parece ser se comprometió a una Entidad de Cooperación y Después a otra Entidad, ceder una parte de una plaza, conocida con el nombre de los más bonitos y necesarios para todos “PAZ”, para que un grupo cada vez más numeroso que, a pesar de todo, lo ocurrido, acudimos y estas fotos captadas hace unos domingos, por mi propia cámara, hablan por si sola, somos un grupo en torno a los 600 o más, personas que somos contribuyentes, puesto que pagamos, nunca mejor dicho “religiosamente” cada año, la contribución y hemos pagados hasta varias veces las calles, porque la urbanización, salvo unas vías principales que estaban asfaltadas, las otras la mayoría eran de tierra y fango, cuando llovía... Por fín hubo una Entidad de Cooperación que, logró se aprobara el PERI, pero que aunque estamos hablando del tema “CAPILLA”, ya que no pretendemos entrar en temas económicos se presentó una liquidación provisional de 6.603.477,81 € y citaremos el total de metros edificables en Urbasur 147.453,05 m y donde tuve que pagar por mis 75,24 m edificables y tuve una carga sobre m de 3.471,57 € y donde se hablaba que nos hicieron las cuentas del gran capitán, pero que tuvimos que aprobar, si por fin queríamos las calles, aceras, etc, etc...

Rebobinamos, era en 1.997 y han pasado ya 11 años de lucha de tres seglares comprometidos, entre los que me encuentro yo, a Dios gracias y se han quedado ya en el camino, dos legislaturas, del “P.A.”, encabezadas por el Sr. Zamudio y llevan ya dos años el PSOE, cuya responsable la Alcaldesa la Sra. Faneca, también hemos dependido de varios Presbíteros, de los 3 seglares, D. Ángel Pascual, al ser ordenado por la Autoridad Eclesiástica, Diacono Permanente, se retiró a sus menesteres a la parroquia de destino, quedándonos Joaquín y el que suscribe e informa, entrando a formar parte de este grupo por ultimo Antonio Sanabria que, llegó con una “maqueta” hecha por un arquitecto vecino suyo; y el Pb. Actual Carlos Javier, por cierto ha tenido una brillante significación e integración en el grupo inicial que ha sido nombrado Párroco y por tanto trasladado por la A.E. a otra zona, pero transcribo de una “hojita parroquial” que ha hecho, la parte que corresponde a esta zona “URBASUR”, separada de una calle de la de “ISLANTILLA”(*), ya que el hombre tiene y lleva el peso en la actualidad de dos parroquias la de La Antilla que se extiende hasta Urbasur y otra parroquia de Isla Cristina (pueblo) y es un sacerdote con un gran carisma de, los que llega y transmite, un gran comunicador de la Palabra de Dios y que se ha implicado desde que llegó a fondo dice textualmente en la citada hojita, donde aparecen los horarios de todas las misas... “Por otro lado, párroco y comisión pro- templo de Urbasur, nos reunimos con Doña. Mª Luisa Faneca y el equipo municipal de urbanismo de Isla Cristina, para ir cerrando la posibilidad de cesión de terrenos en la Plaza de la Paz.

Lamentablemente el anterior equipo de gobierno municipal que nos había dado indicaciones en tal sentido, recalificó la plaza como zona verde, imposibilitando de este modo cualquier cesión para la construcción de un templo.

A día de hoy, Doña. Mª Luisa Faneca, ha empeñado su palabra, asegurándonos cuantas gestiones sean necesarias para la consecución de un nuevo terreno, cercano a dicha Plaza, que de conseguirse, nos será cedido.

En espera de nuevos acontecimientos, seguiremos rezando y trabajando para que cuanto antes sea posible, podamos ver el fruto de tanto esfuerzo”.

Pero... como le íbamos diciendo, este veranos hemos celebrado en julio la Eucaristía los sábados a las 21:00 horas. En la tan prometida Plaza de la Paz, donde habíamos plantado cerca de 1.000 € en árboles, para que hubiera sombra...

Los mismo que darán sombra por aquello que se decía “a quien buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”... En el mes de agosto, Dios mediante, celebraremos las Eucaristía a las 20:30 h., se ha adelantado el horario, previniendo que oscurece ya antes. Eso sí el Ayuntamiento de Isla Cristina, tanto el anterior como este, nos proporcionan una “casita” de esas de teca que antes la destinaban a

“Modulo de Salvamento” que, por cierto no le han quitado el rotulo y pensándolo bien aquello y para quitarle algo de dramatismo a estos 11 largos años de lucha y para tomarlo con “alegría sana del sur” le podíamos haber puesto abajo otro rotulo como complemento y diría “Modulo de Salvamento de Almas”, ya que ha veces hasta ha valido a parte de poder guardar las 300 sillas, para tratar de ayudar a que estén algo más cómodos sobre todo las personas mayores, ha servido a veces hasta de confesionario...

En fin mañana tengo una entrevista personal con el Sr. Concejal Delegado de Turismos y Playa y esperemos nos den a parte de “empeñar la palabra” algún acuerdo firmado, a donde verdaderamente se comprometan algo por escrito, en deferencia a esos más de 1.500 católicos o más ya que cada domingo hay unas 500/600 personas que como cada vez hay que hacer más turnos para venir de vacaciones que, tenemos derecho a celebrar las misas como Dios manda, en una capilla, pero que como el dotar de servicios religiosos a la zona, le daría también a parte una revalorización más a este lugar de verano en el que hemos invertido y somos contribuyente muchas personas en una inmensa mayoría católicos y que estamos dispuesto a costearnos una capilla, para que, sobre todo nuestros mayores y la familia en general, no tengan que coger su coche para ir a varios Km. Para poder escuchar la PALABRA DE DIOS.

Seguiremos informando desde URBASUR, un paraíso terrenal y que hay que dotarlo y atenderlo, ya que como dicen muchas personas, pagamos contribución de primera y recibimos muy pocas prestaciones. En fin ya hablaremos nuevamente y pidámosle a Dios nos siga ayudando en esta aventura que es de todos y para todos los que quieran. Aprovecho para daros las gracias a todos los que dais con vuestra asistencia a las misas, testimonio y que queréis una capilla y de hecho algunos ayudáis en todo. A todos gracias.

Fotos: ArchivoDonaldPress.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más