El pasado jueves 5 de junio hubo un terremoto en Madrid. El diestro de Galapagar José Tomás regresaba a la plaza de toros de Las Ventas después de una larga ausencia y completaba una tarde inolvidable que le ha reservado ya un lugar privilegiado en la historia del toreo contemporáneo. El diestro cortó cuatro orejas a los toros de su lote (de la ganadería de Victoriano del Río) y dibujó dos faenas únicas, llenas de verdad y toreo antiguo. El resultado, una hazaña inédita en Madrid en los últimos 36 años.
Canal+ se acerca hoy viernes al arte de José Tomás, todo un fenómeno que ha convulsionado el mundo de los toros, y ofrece un programa especial alrededor del genial torero de Galapagar. Las imágenes de las dos faenas del pasado jueves en Madrid, el repaso de sus anteriores cinco puertas grandes en Las Ventas y el análisis de Manolo Molés, responsable de las retransmisiones taurinas de Canal+, componen el programa especial La tarde histórica de José Tomás. El viernes 13, a partir de las 22:30h, en Canal+ Eventos.
Nacido en Galapagar en 1975, José Tomás se aficionó a los toros de la mano de su abuelo, Celestino Román, y se formó como torero en México, donde tomó la alternativa en 1995. A partir de 1997, ya en España, se consagró como una de las grandes figuras del toreo contemporáneo. Desde entonces, el torero ha abierto hasta en seis ocasiones la Puerta Grande de Madrid como matador de toros: el 27 de mayo de 1997 al cortarle dos orejas a un toro de Alcurrucén, el 28 de mayo de 1998 en la Corrida de la Prensa, el 18 de mayo del 99 cuando cortó una oreja a cada uno de su lote, el 17 de junio del mismo año en la Corrida de Beneficencia ante reses de El Pilar, el 21 de mayo de 2002 con dos orejas a un toro de Cartelilla y, finalmente, el pasado jueves 5 de junio con cuatro orejas en la Feria del Aniversario frente a los astados de Victoriano del Río.
Con un toreo puro, de mano muy baja, de mucha verdad y de mucho riesgo, José Tomás vivió un idilio de algo más de un lustro con la afición madrileña y con la de las principales plazas de España. Sin embargo, en 2002, decidió poner punto y final a su carrera, con sólo 27 años. Ese retiro se prolongó hasta 2007, año en el que decidió reaparecer en Barcelona. Su actuación el pasado jueves en Madrid marca un verdadero punto de inflexión en su carrera y desata la expectación generada alrededor del torero en las últimas semanas.
La cita de este viernes con José Tomás se suma a un año repleto de toros en Digital+. La plataforma ha ofrecido ya en exclusiva la Feria de Abril de Sevilla, la Feria de San Isidro de Madrid que fue emitida al completo en Alta Definición- y se prepara para mucho más. En las próximas semanas, la Feria del Toro de Pamplona y también las novilladas nocturnas de Las Ventas. En agosto, por primera vez en Digital+ la Feria de la Semana Grande de Bilbao. Tras el verano, la Feria de Otoño de Madrid y la Feria del Pilar de Zaragoza. Muchos y muy buenos toros para los aficionados, en 2008 en Digital+.
