Doscientos cincuenta instrumentos musicales de todo el mundo estarán en la muestra inaugural de esta nueva sala recién construida en el solar del patio trasero del antiguo Ayuntamiento.
Entre los instrumentos más llamativos están las guitarras de diseño construidas por Jesús Solano, algunas de las cuales ya tienen comprador por parte de exclusivos coleccionistas japoneses, o reputados artistas flamencos. Y es que escasean los constructores de guitarras, y más aún de guitarras con diseños originales.
Entre los instrumentos que podremos ver en la muestra hay muchos exóticos procedentes de diversos rincones del mundo, como un koto japonés, instrumento de cuerda, didgeridoo de Australia, realizado con un trozo de tronco ahuecado y decorado, ocarinas, cuernos, arpas celtas, acordeones de la India, instrumentos de Persia, incluso pequeñas guitarras realizadas con arnadillos, o violines de la tribu taraimara de México. También hay balalaikas rusas, o guitarras portuguesas para tocar fados, zanfonas y gaitas. Todas pertenecen a la colección privada de Jesús Solano, y no están a la venta.
Esta exposición sirve para ilustras la presentación del libro "De la música en el verso" título del libro de Jesús Solano - Aguilar de la Frontera, Córdoba 1942. Jesús Solano es autor de una reputada recopilación de letras flamencas, y pionero en crear nuevas letras en su obra "Al compás de mis duendes" de 1992. Solano es uno de los mayores investigadores de la obra de Joaquín Turina.
Tras seis años de investigación se edita "De la música en el verso", decimocuarto libro del poeta marchenero Jesús Solano, compuesto por ochenta poemas, cada uno dedicado a un instrumento musical. Han aportado sus textos el profesor de periodismo Ramón Rey, el filósofo y profesor José Martos, el director de la academia de órgano y músico Andrés Cea, y el filólogo y profesor de la hispalense Francisco Núñez Roldán.
Junto a la Sala Carreras que será inaugurada hoy próximamente se abrirá el nuevo museo arqueológico,. De esta forma, el conjunto histórico dispondrá de tres espacios culturales, la sala San Jerónimo, sala San Lorenzo y Sala Carreras. Las tres se incorporarán a la oferta cultural del municipio dentro del programa de mayo con diversas actividades.