El primer diario digital independiente de Sevilla

Continúa el éxito del fotógrafo sevillano Manny Rocca con su exposición “Estética taurina” en el Museo Taurino de Roquetas de Mar (Almería).

Ángel León - Foto Manny Rocca
hace 16 años
Pintores

Continúa el gran éxito de la exposición “estetica taurina” del fotógrafo sevillano Manny Rocca, en El Museo Taurino de Roquetas de Mar (Almería) que, acoge desde el pasado miércoles 20 de febrero y que fue inaugurada por del alcalde de la localidad, Gabriel Amat y con la presencia de la concejala de Cultura, Eloisa Cabrera y el coordinador de exposiciones del Ayuntamiento, Juan Ibáñez.

Eloisa Cabrera, mantiene que “hay fotógrafos con la experiencia y el reconocimiento de Manny Rocca, que además de un trabajo profesional intachable, tiene la capacidad y la sensibilidad de ver más allá de su enfoque, plasmando y recogiendo toda la vertiente estética y artística que rodea a las más significativas escenas de nuestra fiesta nacional”.

Cabrera apunta que “muchas son las características y los condicionantes que cuida Manny Rocca para obtener una fotografía plena de estética y calidad; cuidando al detalle las composiciones encontradas de formas y colores, y buscando en la realidad de las suertes taurinas, fantasías fotográficas que conjugan elegancia y arte con rigor comunicativo”.

El propio artista habla de la estética en fotografía y sostiene que “la tauromaquia en sí reúne una serie de condicionantes que hacen que tenga aún más sentido el aspecto estético, que otras artes escénicas o espectáculos. Sobre todo dado el riesgo que corre la integridad del protagonista principal, en su lucha con el animal, al que intentará someter con la mayor elegancia posible y guardando en todo momento el aspecto fundamental de las formas del toreo, estas basadas en la estética de la elegancia y compostura delante del toro”.

Manny Rocca también habla de la importancia del color en la fotografía taurina. “Estos colores representan un estado anímico que conjuga con la lidia del toro creando un ambiente netamente espectacular que a su vez se traduce en un elemento más, que aporta vida y vistosidad al espectáculo, creando así una sensación de fiesta y alegría pero sin olvidar que la tragedia puede suceder”.

Manny Roca presenta una exposición realizada con técnica mixta, ayudándose de las nuevas tecnologías y que ha dado como resultado una visión personal de la imagen de la Fiesta Nacional. “El resultado de esta mezcolanza de fotografías que captadas de la realidad, pero transformadas, adquieren una plasticidad tal, que aunque no por ello dejan de ser fotografías, pasan a ocupar un lugar distinto, convirtiéndose en piezas únicas con un valor añadido que gracias a las nuevas tecnologías, que permiten la impresión sobre soportes hasta ahora no utilizados, adquieren otra dimensión dentro de las artes visuales”.

Recordemos que, Manuel Rocca Vargas, más conocido como Manny Rocca, ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en Estados Unidos, en periódicos de la magnitud del Washington Post, Washington Times o revistas como People, llegando a convertirse en uno de los fotógrafos oficiales de la Casa Blanca.

En España ha desarrollado su trabajo de fotoperiodista como fotógrafo oficial de la agencia EFE y ha sido premiado en muchas ocasiones, tanto en certámenes nacionales como internacionales. Entre los premios y menciones que ostenta destaca el Primer Premio Pictorial HWNPA (1989), uno de los más importantes del fotoperiodismo norteamericano, el accésit en el World Press Photo de 1990 o los dos primeros premios de la Asociación de Fotógrafos de Prensa de la Casa Blanca (1986 y 1990).

Manny Rocca es además de un gran fotoperiodista un excelente retratista, y son las personas el eje principal de su obra, ya sea por su imagen, actitud o comportamiento. Debido a su pasado como músico, en el que grabó hasta catorce discos, tiene una estrecha relación con el mundo de la música, lo cual se refleja en sus imágenes del flamenco y del jazz.

Desde hoy vamos a iniciar una exposición, foto a foto, cada día, para que así puedan nuestros visitantes lectores apreciar cada una de las imagenes, convertidas en autenticas obras de arte, Hoy “Puerta- Gayola”.

Foto realizada por Manny Rocca © 2008./DonaldPress.

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas
Otras

Más Noticias de Pintores

Pintores

La Comunidad de Marquiz de Alba Rinde Tributo a Laudelino Pino con su Propio Museo en Zamora

El momento culminante del día llegó con la inauguración oficial de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", ubicada en la Calle del Beso,

Leer más
Pintores

En el Círculo Mercantil de Sevilla se celebró la conferencia “San Francisco Javier patrón de Navarra y de las Misiones y su Iconografía en Sevilla y A

Entre esa fecha y la de su canonización, en 1622, por Gregorio XV, ya se producen algunas obras de arte pictóricas

Leer más
Pintores

La pasión de Juan Valdes por la pintura en una exposición de Cajasol de Sevilla

Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol,esta exposición no solo supone un viaje

Leer más
Pintores

La mirada y el gesto. Exposición de Hugue Pretel

Muchas veces me preguntan, si sigo pintando. A lo que normalmente respondo

Leer más
Pintores

La artista Teresa Guzmán destaca a 40 mujeres de la Literatura Universal

Así, en la muestra podrán observarse las representaciones de 40 Personajes femeninos

Leer más
Pintores

Nazareno, una exposición de Enrique Gutierrez Carrasquilla

Los ex hermanos mayores de la Soledad de Alcalá del Río, Eduardo Velazquez Rey y Aurelio Domínguez Aleman

Leer más
Pintores

"Belleza y decadencia" la exposición de Ángel Pantoja y Theresa Möller en Untagged Art galería (Pagés del Corro 151) hasta el 26 de enero

"Belleza y decadencia" es una exposición que se vertebra a través de la obra del artista Ángel Pantoja (Sevilla 1966) y la pintora Theresa Möller (Hamburgo 1988) hasta el 26 de enero en Sevilla.

Leer más
Pintores

Con diecisiete obras en el Círculo Mercantil de Sevilla que abarca unas amplias gamas de temas Sabino Moreno nos transporta a su pueblo natal de Pozo

Esta muestra, compuesta por diecisiete cuadros pintados en acrílico sobre tabla, es un sentido homenaje

Leer más
Pintores

Iconografía de Hernán Cortes. Los lienzos de Ferrer-Dalmau por María Fidalgo Casares

Tras realizar un repaso y análisis de los antecedentes icónicos, se estudian las distintas representaciones del conquistador

Leer más
Pintores

"Inflexión" exposición pictórica de Ana Feu en la sede de Canal Sur Radio en Sevilla hasta el domingo 19

La exposición "Inflexión" de la pintora Ana Feu puede visitarse en la Sede de Canal sur Radio en la Cartuja hasta el próximo domingo 12 de marzo

Leer más
Pintores

El pintor Antonio Montiel retrata a la Virgen de La Estrella de Málaga

La iglesia de Santo Domingo de Málaga fue testigo el pasado 7 de marzo de un nuevo éxito en la carrera artística del pintor malagueño Antonio Montiel, quien se ha consolidado como un magnifico retratista. El artista lleva años muy involucrado [...]

Leer más
Pintores

Antonio Montiel arrasa con su cartel de la Semana Santa de Almogía

Un domingo casi primaveral, fue testigo de la presentación del cartel de la Semana Santa de Almogía 2020. En un salón del Centro de la Salud, abarrotado y arropado por grandes amigos, Antonio Montiel sorprendió a los asistentes con su magistral [...]

Leer más
Pintores

Felipe VI admira en vivo el retrato del pintor Antonio Montiel

Felipe VI pudo contemplar, por fin, su retrato oficial del Ejercito de Tierra el pasado lunes (27 de enero de 2020). La obra, realizada por el prestigioso pintor malagueño Antonio Montiel, especializado en el retrato, se encuentra en el [...]

Leer más
Pintores

El pintor Antonio Montiel, "Galardón Especial" en la XXI Gala de ACERV

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rincón de la Victoria (ACERV) ha celebrado su XXI Gala de Distinciones ante más de 250 invitados, que han sido testigos de la entrega de estos galardones, que pretenden reconocer la labor de los [...]

Leer más
Pintores

Presentación del retrato de Felipe VI por el pintor Antonio Montiel para el Ejército de Tierra

El gran retratista malagueño, Antonio Montiel, acaba de presentar en la sede del Ejército en Madrid (Palacio de Buenavista), su retrato del Rey Felipe VI, recibiendo una fuerte ovación por la sala al contemplar la belleza del cuadro con una [...]

Leer más
Pintores

El pintor Antonio Montiel autor del cartel de la Romería de San Isidro de Almogia y del Centenario del Carmen de Rincón de la Victoria

Hace unos días el conocido pintor malagueño Antonio Montiel, protagonizaba con gran éxito dos actos en la provincia de Málaga. El primero de ellos tuvo lugar el pasado día 26 de abril en el bello pueblo morisco de Almogía. A las 20,00 h. y en [...]

Leer más
Pintores

El pintor Antonio Montiel recibe la noticia de la concesión de una calle en Málaga con su nombre .

En palabras del alcalde y durante la presentación del cartel de la Archicofradía de la Expiración, que el artista ha realizado este año.

Leer más
Pintores

El pintor Antonio Montiel homenajea a Pablo Ráez para los premios “SiempreFuerte” de la Fundación Málaga C.F.

El auditorio del Museo Picasso fue por segundo año consecutivo escenario de la segunda edición de los Premios “SiempreFuerte” , con las que la Fundación del Málaga reconoce a personas o entidades por su solidaridad. El ejemplo del malagueño [...]

Leer más
Pintores

Antonio Montiel cede una obra sobre Mariana Pineda para el Centro de Interpretación Histórica Torrijos de Málaga .

Este pasado lunes tuvo lugar en Málaga, la inauguración del Centro de Interpretación Histórica José María Torrijos, "monumento a la libertad", quedando ubicado en el antiguo convento de San Andrés, de la perchelera calle Eslava. La [...]

Leer más
Pintores

El pintor Antonio Montiel galardonado por Autismo Málaga

El pasado viernes, 23 de noviembre, la Asociación de padres de niños y adultos autistas de Málaga celebró su "XVI GALA AUTISMO MÁLAGA" en un abarrotado salón del Hotel AC Marriot Málaga Palacio.Este año se ha instaurado por vez [...]

Leer más