Continúa el gran éxito de la exposición estetica taurina del fotógrafo sevillano Manny Rocca, en El Museo Taurino de Roquetas de Mar (Almería) que, acoge desde el pasado miércoles 20 de febrero y que fue inaugurada por del alcalde de la localidad, Gabriel Amat y con la presencia de la concejala de Cultura, Eloisa Cabrera y el coordinador de exposiciones del Ayuntamiento, Juan Ibáñez.
Eloisa Cabrera, mantiene que hay fotógrafos con la experiencia y el reconocimiento de Manny Rocca, que además de un trabajo profesional intachable, tiene la capacidad y la sensibilidad de ver más allá de su enfoque, plasmando y recogiendo toda la vertiente estética y artística que rodea a las más significativas escenas de nuestra fiesta nacional.
Cabrera apunta que muchas son las características y los condicionantes que cuida Manny Rocca para obtener una fotografía plena de estética y calidad; cuidando al detalle las composiciones encontradas de formas y colores, y buscando en la realidad de las suertes taurinas, fantasías fotográficas que conjugan elegancia y arte con rigor comunicativo.
El propio artista habla de la estética en fotografía y sostiene que la tauromaquia en sí reúne una serie de condicionantes que hacen que tenga aún más sentido el aspecto estético, que otras artes escénicas o espectáculos. Sobre todo dado el riesgo que corre la integridad del protagonista principal, en su lucha con el animal, al que intentará someter con la mayor elegancia posible y guardando en todo momento el aspecto fundamental de las formas del toreo, estas basadas en la estética de la elegancia y compostura delante del toro.
Manny Rocca también habla de la importancia del color en la fotografía taurina. Estos colores representan un estado anímico que conjuga con la lidia del toro creando un ambiente netamente espectacular que a su vez se traduce en un elemento más, que aporta vida y vistosidad al espectáculo, creando así una sensación de fiesta y alegría pero sin olvidar que la tragedia puede suceder.
Manny Roca presenta una exposición realizada con técnica mixta, ayudándose de las nuevas tecnologías y que ha dado como resultado una visión personal de la imagen de la Fiesta Nacional. El resultado de esta mezcolanza de fotografías que captadas de la realidad, pero transformadas, adquieren una plasticidad tal, que aunque no por ello dejan de ser fotografías, pasan a ocupar un lugar distinto, convirtiéndose en piezas únicas con un valor añadido que gracias a las nuevas tecnologías, que permiten la impresión sobre soportes hasta ahora no utilizados, adquieren otra dimensión dentro de las artes visuales.
Recordemos que, Manuel Rocca Vargas, más conocido como Manny Rocca, ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en Estados Unidos, en periódicos de la magnitud del Washington Post, Washington Times o revistas como People, llegando a convertirse en uno de los fotógrafos oficiales de la Casa Blanca.
En España ha desarrollado su trabajo de fotoperiodista como fotógrafo oficial de la agencia EFE y ha sido premiado en muchas ocasiones, tanto en certámenes nacionales como internacionales. Entre los premios y menciones que ostenta destaca el Primer Premio Pictorial HWNPA (1989), uno de los más importantes del fotoperiodismo norteamericano, el accésit en el World Press Photo de 1990 o los dos primeros premios de la Asociación de Fotógrafos de Prensa de la Casa Blanca (1986 y 1990).
Manny Rocca es además de un gran fotoperiodista un excelente retratista, y son las personas el eje principal de su obra, ya sea por su imagen, actitud o comportamiento. Debido a su pasado como músico, en el que grabó hasta catorce discos, tiene una estrecha relación con el mundo de la música, lo cual se refleja en sus imágenes del flamenco y del jazz.
Desde hoy vamos a iniciar una exposición, foto a foto, cada día, para que así puedan nuestros visitantes lectores apreciar cada una de las imagenes, convertidas en autenticas obras de arte, Hoy Puerta- Gayola.
Foto realizada por Manny Rocca © 2008./DonaldPress.