El primer diario digital independiente de Sevilla

Luz Casal: «Para mí ahora lo importante es el presente»

Mónica Rodríguez, en el correo de andalucia
hace 17 años
Gente

“Rockero y muy sentido”. Así define Luz Casal (Biomorto, Galicia, 1958) su último trabajo discográfico, Vida tóxica (EMI), una colección con la que la artista regresa a los escenarios tras su enfermedad y que presentará en directo esta noche (21 horas) en el teatro Lope de Vega de la capital hispalense.

“Quien crea que es un disco de pesar se equivoca. Es cierto que se ha gestado durante mi enfermedad (se le detectó un cáncer de mama hace un año) y que es un trabajo sentido, pero sin que la balanza se incline nunca hacia la parte más sentimental”, explica la veterana intérprete, que el pasado 12 de enero retomó su gira de conciertos en Elda (Alicante), la localidad en la que tuvo que suspender su anterior tour.

Hoy la artista se subirá al escenario del Lope de Vega para desgranar los temas de su Vida tóxica, un disco en el que han colaborado artistas de talla internacional como Tino Paladino. “Me siento orgullosa y muy satisfecha de este álbum, en el que he contado con profesionales excepcionales que tienen carreras importantísimas a sus espaldas”, indica Luz Casal, que asegura que la música ha sido su “salvación” frente a la enfermedad.

“Cuando te detectan una enfermedad lo mejor es afrontarla y combatirla con la ayuda de profesionales y fármacos, pero también con mucha voluntad y ánimo. En mi caso la música ha significado mi apoyo y mi salvación. Cuando me detectaron el tumor me puse a trabajar diariamente, de forma más disciplinada, y poniéndome el objetivo de que iba a terminar el disco”, confiesa la intérprete.

Ahora, con el álbum en la calle desde hace dos meses y con una larga gira de actuaciones por delante que le llevará a recorrer la geografía española y visitar de nuevo Francia, Luz, lejos de echar el freno, ya está trabajando en nuevos proyectos.

“Para mí ahora lo importante es el presente. Estoy encantada de compartir con el público estas melodías, de ver su impresión, y deseando ponerme a trabajar en el siguiente álbum”, avanza la artista. Prueba de esta energía es Vida tóxica, una colección que surgió “en circunstancias adversas que parecía que podían tambalearme” y que se abre con el optimista tema Sé feliz. “Esta canción se eligió como single con todas las intenciones. Se trata de una composición de un autor cubano que refleja mis pretensiones y mi concepto de vida en circunstancias como las que he vivido”, cuenta Luz Casal.

La artista, que apuesta en esta nueva colección por “canciones distintas, más arriesgadas, algunas incluso sin estribillo”, vuelve a volcar toda su personalidad en las letras de Vida tóxica. “No soy persona que canta a una sola cosa sino que reflejo en mi música lo que siento, lo que veo, lo que me interesa o lo que me sorprende. Cada uno de mis trabajos está en base a lo que he vivido en un momento determinado, por eso ningún trabajo es igual a otro”, añade la cantante.

Esta variedad se notará en el concierto de esta noche, en el que Luz Casal no sólo ensalzará los temas de su último trabajo, sino que hará hueco a los grandes éxitos de su carrera.

La intérprete ha concebido sus nuevas actuaciones en dos partes: una primera en la que predominarán los temas acústicos y melódicos y una segunda marcada por el repertorio eléctrico y más cercana a sus raíces rockeras. Entre las melodías que sonarán en los primeros momentos estarán Sé feliz y grandes hits como Piensa en mí o A veces un cielo. En el tramo final no faltarán Rufino y Loca.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más