
Tras descubrir una placa conmemorativa en su domicilio natal, en la calle Botica, 29, un gran número de vecinos, así como los representantes de los colaboradores del homenaje (Ayuntamiento de Cádiz, asociación de vecinos del barrio y la peña La Perla), acudieron al Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced, donde se continuó con el homenaje al artista gaditano, con la entrega de placas y demás reconocimientos.
Su disco la voz de mi silencio ha sido número uno en ventas, según la lista de Afyve
José Luis Figuereo Franco nace en el barrio más flamenco de Cádiz; el típico barrio de Santa María en junio de 1970 en una Casa de vecinos de la calle Botica número 29. Creció bajo la tutela de la peña flamenca La Perla de Cai, empieza a hacer sus Pinitos con nueve años al son de una guitarra sin acordes .
Con 14 años coge su guitarra y su maleta y se va al mundo de los tablaos de Córdoba y Madrid tirando y pasando estreches- Acompañando a cantaores como Juana la del Revuelo y ya con 18 años a figuras del baile como Antonio Canales y Sara Baras en la Venta del Gato.
Cansado de ser guitarrista y animado por su primo Diego Magallanes manda una maqueta a la casa discográfica sevillana Senador. Dice él que cuando le llaman le entra un ataque de pánico y decide ponerse a trabajar como un hombre.
Se rebautiza como EL BARRIO nombre acortado de su lugar de origen y emprende una carrera donde se dan la mano el flamenco, la creación personal y el rock andaluz teniendo como fuentes de inspiración grupos andaluces como Triana, Medina Azahara y Alameda, a flamencos como Manolo Caracol y sobre todo siente una gran admiración por el maestro Paco de Lucia.
SEVILLA PRES

