¿Cómo está resultando la preparación de España para el Eurobasket de Italia?

Desde el inicio de la concentración se está trabajando mucho y bien. Día a día mejoramos, y entre cuerpo técnico y jugadoras la conexión es buena. Tenemos poco tiempo para trabajar antes del europeo y se nota con las ganas e intensidad de cada entrenamiento.

¿Cuál es el objetivo de la selección en el Europeo?

Siendo ambiciosas debemos pensar en medalla, a poder ser oro, pero si no es así pensar en la clasificación para el preolímpico del año que viene.

¿Qué selecciones son a priori las más fuertes?

Incluyendo nuestra selección, a priori Rusia, República Checa, Francia y Lituania.

¿Cuáles son los puntos fuertes de España?

Somos un equipo rápido, con buen tiro exterior tanto de las jugadoras interiores como exteriores, con una defensa muy agresiva y sobre todo un equipo con mucho carácter.

¿Y los débiles?

Tenemos algunos puntos débiles, pero el más destacable es la altura. En Europa hay jugadoras exteriores de casi 1.90m e interiores de 2.00m. Evidentemente nos condiciona mucho nuestro juego.

¿Cómo ves a Evaristo Pérez en su debut como seleccionador?

Muy bien. Ha sabido como entrar en el grupo y ganarse nuestro respeto y confianza, estoy segura que con él y el cuerpo técnico en conjunto daremos un paso adelante como equipo.

¿Qué es lo mejor y lo peor de la concentración?

Lo peor es levantarse por la mañana, y lo mejor cuando acabas satisfecha de un entrenamiento.

A nivel personal, ¿qué esperas obtener de la experiencia del Europeo?

El objetivo es hacer un buen papel en el europeo a nivel personal y sobre todo a nivel de equipo, así que lo que espero es obtener un gran resultado final.

¿Qué mensaje mandarías para que la gente siga el Europeo?

Siguiendo nuestros partidos disfrutareis de un buen baloncesto, divertido y emocionante. Con apoyo conseguiremos nuestro objetivo final: llegar a las Juegos Olímpicos.