Realizada con técnica de animación 3D, en ella se cuenta una truculenta historia basada en el cuento de Gastón Leroux Le diner des bustes, en la que unos peculiares marineros franceses y una bella mujer se reúnen para disfrutar de la que será una cena muy especial. La película está ambientada en Francia, a principios del siglo XX, lo que queda reflejado en una puesta en escena pictoricista acompañada de una música con ecos del impresionismo.
Después de casi dos años de trabajo concluyó la ardua tarea de recrear las escenas y diálogos del cortometraje cuya duración es de catorce minutos. Esta producción sevillana, con un presupuesto final de 80.000 euros, ha contado con las ayudas del ICAA y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Su realización ha supuesto un auténtico reto al introducir nuevas tecnologías de animación en una producción andaluza, algunas de las cuales no se habían utilizado hasta ahora, y ésta ha sido la principal dificultad para llevar a cabo su realización.
Éste es el tercer corto de animación de Jorge Dayas, tras William Wilson (1999) y Manipai (2004) ambos finalistas en los Premios Goya.
