Eurimages presenta este año en Sevilla Festival de Cine diez películas financiadas con fondos de este programa de la Union Europea. Algunas de estas producciones vienen avaladas por la crítica tras su paso por prestigiosos festivales como la Berlinale, o por los premios recibidos en sus respectivos países de origen. El respaldo de la institución se verá también reflejado por la presencia en Sevilla del secretario ejecutivo de Eurimages, Jan Vandierendonck.La sección competitiva Eurimages, formada por películas cofinanciadas con fondos del programa Eurimages entre los años 2004 y 2005, presenta en esta edición una decena de títulos, de la más variada procedencia, que optarán al premio Eurimages. Son producciones provenientes de países tan dispares como Eslovaquia, Francia, Alemania, Italia, Bosnia, Luxemburgo, Bélgica, Hungría, Croacia o el Reino Unido. Es de destacar que la coproducción marca la nota dominante en esta sección ya que, de todas las cintas, solamente dos están producidas por un solo país. Un ejemplo más de los buenos resultados que puede proporcionar la cooperación.
Entre estos títulos destacan Grbavica, de Jasmila Zbanic, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín de este año y candidata a los Oscar del próximo año; la nueva película de Raoul Ruiz, Klimt, director presente en el festival el año pasado, que ha contado para el papel protagonista con John Malkovich, o Taxidermia, de György Pálfi, película que obtuvo el apoyo del Festival de Sundance en su producción. Otras tratan temas tan comprometidos como la trata de blancas, en Masz Na imie Justina (Your name is Justine), del venezolano Franco de Peña y elegida por Luxemburgo como candidata a los Oscar, o se adentran en el género del terror, en el caso de Sileni, inspirada en historias de Edgar A. Poe o el Marqués de Sade, y también candidata a la preciada estatuilla por la República Checa.
Otra de las particularidades de esta sección es la composición de su jurado, formado por catorce estudiantes de último curso de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, iniciativa que los realizadores consideran sorprendente y estimulante, y que es apoyada de forma entusiasta por la propia dirección de Eurimages.
La lista de películas de esta sección es:
Sileni: Jan Svankmajer (2005) - República Checa
Il Regista di matrimoni / The Wedding (2006) director: Marco Bellocchio - Italia
La Raison du Plus Faible (2006): Lucas Belvaux - Francia / Bélgica
Grbavica (2006): Jasmila Zbanic - Austria / Bosnia / Alemania/ Croacia
Short Order (2005): Anthony Byrne - Irlanda / Reino Unido / Alemania
Klimt (2006): Raoul Ruiz - Austria / Francia / Alemania / Reino Unido
Masz Na imie Justina (Your name is Justine) (2005) : Franco de Peña - Luxemburgo / Polonia
Kontakt (2005): Sergej Stanojkovski - Alemania/ Macedonia
Cest Gradiva qui vous appelle (2006): Alain Robbe- Grillet - Francia
Taxidermia: György Pálfi (2006) - Hungría / Francia / Austria
