No pensaba que alguien tan tímido pudiese ser redactor de deportes en el diario El País, ya que una de las primeras cosas que te enseñan en esta profesión es que debemos de ser muy abiertos, extrovertidos, habladores Como de dice vulgarmente, no tener vergüenza.
Pero he aquí, quizás, la excepción que confirma la regla. Comenzó la última conferencia del Master el domingo 19 de febrero a las 12.00 horas con voz temblorosa y nerviosa, llegando a tal punto de vergüenza que hubo un momento en el que tuvo que decir: lo siento, pero estoy muy nervioso.
Pero no por esto deja de ser menos profesional. En su charla nos comentó algunos aspectos de su diario y de cómo él se enfrenta a las noticias, a los partidos y a las crónicas que, casi diariamente, tiene que realizar.
Hizo especial hincapié a la labor del profesional periodista y comentó casos en los que algún compañero suyo había hecho una mala pregunta o no se había informado lo suficiente a la hora de abordar un caso. Como ejemplo, dijo una frase del conocido entrenador y actual comentarista televisivo Javier Imbroda: sabio no es el que da las respuestas correctas sino el que hace las preguntas correctas.
Para que no caigamos en errores de este tipo y seamos mejores profesionales, dio dos nociones básicas que tiene que llevar a cabo un periodista: el sentido periodístico y el que se esté trabajando e investigando continuamente. Estos dos aspectos son los que marcarán la diferencia entre unos y otros.