Manuel Moreno, redactor jefe de deportes del diario Sport, acudió el pasado jueves a la sede central de la FEB (Federación Española de Baloncesto) en Madrid con motivo de la celebración del I Master en Periodismo especializado en baloncesto. Dicho master estaba organizado por Miguel Gayardo, director del gabinete de comunicación de la FEB, y contaba con la colaboración de Jordi Román, Manu Monsalve y Robert Alvarez entre otros.
Una conferencia que Manu Moreno quiso centrar en la historia del baloncesto y su importancia en los medios de comunicación. A su vez, explicó la estructura de su sección en el Sport y lo que para él será la información de baloncesto en un futuro. Según su opinión el periodismo dedicado a éste deporte debe ofrecer al lector lo que más le atraiga. Es por ello, que apuesta por un periodismo más de opinión que el que está lleno de estadísticas y números. Una forma de escribir en la que los números cedan su espacio al morbo y a la pasión.
Y es que Manu, al igual que sus compañeros del master, quiso dejar claro que tras un boom en 1982 del baloncesto en los medios de comunicación, diez años después se produjo la bajada. Esto hizo que se perdiera credibilidad ante los jefes de sección y, por tanto, páginas dedicadas a este deporte. Sin embargo, la marcha de Gasol a la NBA, los triunfos de la selección y la potencia de la ACB hace que la situación se estabilice en los diarios. A pesar de todo, la lucha en los medios de comunicación audiovisuales parece perdida.
Un momento de charla distendida que con la celebración de la copa del rey es casi imposible. Sin embargo, el periodista no sólo respondió a la llamada de la FEB sino que aprovechó para animar a los alumnos en la lucha por cumplir una ilusión como es la de ser periodistas.