El primer diario digital independiente de Sevilla

El alcalde de Sevilla inaugura mañana la exposición sobre Manolo Vázquez

Cris Romero
hace 19 años
Toros

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, inaugurará personalmente mañana a las 13 horas el stand que por tercer año consecutivo levanta el Ayuntamiento de Sevilla en la Feria Mundial del Toro de Sevilla, y que este año está dedicado integramente a la figura de Manolo Vázquez, fallecido hace seis meses en la capital sevillana. El alcalde hispalense, a la una, justo a la finalización de la ceremonia oficial de inauguración de la IX Feria Mundial del Toro, se dirigirá acompañado de otras autoridades del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía a la exposición 'Manolo Vázquez, torero de Sevilla' para inaugurar esta muestra monográfica. En el acto estarán presentes hijos y nietos de Manolo Vázquez. También está prevista la presencia de su viuda, Remedín Gago, aunque en estos días, desempolvando tantos recuerdos y vestidos, ha acusado logicamente aún más la ausencia del maestro sevillano y se ha resentido bastante de ánimo.

A la llegada del alcalde se proyectará en una gran pantalla por primera vez un montaje audiovisual realizado expresamente para esta exposición 'Manolo Vázquez, torero de Sevilla'. Para ello se ha realizado una recopilación de diversas imágenes suyas, sometiéndolas a tareas de limpieza frame a frame para intentar ganar imágenes de mayor calidad filmográfica. Las imágenes van acompañadas de una banda sonora poco común en imágenes taurinas, pero que hacen aún más emocionantes y sensibles las imágenes del maestro. Este montaje, de 15 minutos de duración, sólo se proyectará en la pantalla gigante en ese momento de la inauguración. Durante el resto de la exposición se proyectará cada media hora en una pantalla de plasma de gran formato. Tras la proyección, el alcalde recorrerá las vitrinas con recuerdos y vestidos del diestro, así como la abudante muestra gráfica.

'Los toros, fiesta mayor de Sevilla'

Esta participación del consistorio hispalense en la Feria del Toro de Sevilla está encuadrada dentro de las actividades de la campaña 'Los toros, Fiesta Mayor'. Tendrá una superficie de unos 400 metros cuadrados, lo que la convierte en la mayor area expositiva en cuanto a expositores. La exposición la llevará a cabo de nuevo la agencia sevillana TorosComunicacion. Además del Ayuntamiento de Sevilla, patrocinan la exposición la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural.

Por primera vez saldrán de casa del diestro sevillano en el barrio de El Porvenir vestidos de luces y multitud de fotografías inéditas y objetos personales. 'Manolo Vázquez, torero de Sevilla' se convertirá en el perfecto preámbulo para la próxima inauguración del monumento que se eregirá cerca de la Mestranza en memoria del torero. La exposición se ha estructurado en cuanto a contenidos y diseño en consonancia con la personalidad del torero: diáfano, limpio, abierto, claro y sencillo. Se expondrán al público un total de seis vestidos del maestro sevillano, todos ellos de más de 25 años de antigüedad y llenos de momentos históricos. El grana y oro que vistió en su reaparición del 81 en las plazas de Sevilla y Madrid; el champán y oro de sus despedidas en el 83 de las plazas de Bilbao y Barcelona; el goyesco de su única corrida goyesca rondeña; el de su despedida en el 83 en Madrid; uno de corto de sus últimos festivales; y por supuesto el celeste y oro de su adiós del toreo el 12 de octubre del 83 en la Maestranza, saliendo con él por la Puerta del Príncipe.

También se expondrán los dos grandes retratos de Manolo Vázquez, incluyendo el conocido de Santiago del Campo de casi tres metros de altura, que ha sido reproducido en muchos libros de toros por su enorme belleza y realismo pero que jamás ha salido de casa de Manolo Vázquez. Un apartado especial mostrará un mural con 'La última faena del maestro' con cinco imágenes inéditas de la última becerra que toreó en la soledad de su finca hace menos de dos años, con 74 años. También quedará expuesto el capote de seda que usó en esa ocasión, y que perteneció a Vicente Pastor. La montera, fundones, muletas, espadas... materiales de Manolo Vázquez a la vista de los aficionados.

Tres cabezas de toros claves en su vida taurina podrán admirase de cerca, incluyendo a 'Lagunillo', el toro al que le cortó las dos orejas en Madrid y del que dijo con el paso del tiempo que fue el que más a gusto toreó, y la cabeza del último toro de su vida, en Sevilla, al que le cortó una oreja antes de salir por la Puerta del Príncipe. Una pantalla de gran formato mostrará imágenes del maestro en faenas históricas salpicadas con reflexiones suyas sobre el toreo. Una selección de 10 fotografías a gran escala, de casi dos metros, nos devolverán a un Manolo Vázquez a pie de suelo toreando de nuevo en sus mejores muletazos. Una somera biografía nos detallará las fechas claves de su carrera taurina con imágenes de cada etapa, desde el niño de 16 años que ya se vestía de luces en Carmona al veterano diestro de más de 50 años que salía a hombros por la Puerta del Príncipe. En otro mural se expondrá 'Lo que el tiempo no cambia', cuatro fotografías de cuatro naturales en distintos años, con una diferencia del primer natural al último de 30 años, pero ejecutando el natural del mismo modo, de frente, con la misma figura y posición. 'Las inquietudes personales de un torero' hace un recorrido gráfico por la necesidad del artista de empaparse de nuevas culturas a través de viajes a países muy distintos, el acercamiento a artistas de otras facetas, intelectuales y personajes destacados de distintos ámbitos.

La maqueta del monumento que se eregirá a Manolo Vázquez en Sevilla en breve plazo, obra del escultor Luis Álvarez Duarte, también se expondrá por primera vez al público como adelanto a esa inauguración en las cercanías de la Maestranza. Varios de los premios logrados a lo largo de su carrera, así como otros objetos personales quedarán expuestos en vitrinas, entre las que destacan la Medalla de las Bellas Artes entregada por el Rey, la Medalla de Oro de Andalucía concedida por la Junta de Andalucía o las pitilleras de plata que recuerdan su participación en siete corridas de Beneficencia de Madrid - cinco de ellas en años consecutivos- , considerada la corrida de toros más importante de la temporada española. Manolo Vázquez recogió personalmente tras cada una de sus últimas nueve actuaciones del 83 albero de cada plaza en su montera; los nueve catavinos con ese puñadito de albero también se expondrán, así como la castañeta que le cortó su hijo en la Maestranza en su adiós. Una amplia galería gráfica reproducirá fotografías de sus mejores faenas. Entrañable el trofeo que le concedió la Junta de Castilla- La Mancha el año pasado 'Al caballero andante' en alusión a la celebración del V Centenario del Quijote; ese fue el último trofeo que recogió en vida Manolo Vázquez, que, haciendo un esfuerzo ante el avance galopante de su enfermedad, acudió personalmente al acto. También podrá ser visto.

Apuesta por la fiesta:

En los dos últimos años, el Ayuntamiento de Sevilla ha realizado diversas actuaciones en el ámbito taurino. Hace dos años organizó en la Feria del Toro la exposición 'Los toros, Fiesta Mayor de Sevilla', con imágenes retrospectivas de la importancia de la Fiesta de los toros en la ciudad en el primer tercio del siglo XX, tanto en la Maestranza como en la desaparecida Monumental. Esta exposición también se ha expuesto el pasado año en la Feria 'Ruta del Toro' de Los Barrios - en el stand propio del Ayuntamiento de Sevilla- y en Bilbao.

El año pasado, en la Feria Mundial del Toro se alzó la exposición 'Los toros: cultura, expresión y forma', con diversos contenidos culturales y plásticos generales, y otros concretos apoyados en la figura del diestro sevillano Eduardo Dávila Miura. También se ha celebrado un concurso de pasodobles, se ha editado el catálogo 'Los Toros, Fiesta Mayor de Sevilla' y 'Breve diccionario de términos taurinos'. Asimismo, se ha puesto en marcha hace año y medio la campaña 'Los toros, Fiesta Mayor', apoyado principalmente en un acuerdo de imagen a través del diestro sevillano Eduardo Dávila Miura, que inserta este slogan tanto en su postales, como en publicidades en revistas especializadas y en su furgoneta de cuadrillas, así como otras actuaciones concretas de difusión de la Fiesta en Sevilla.

El consistorio sevillano también ha sido pionero al insertar en su web oficial municipal el año pasado todas las crónicas de la Feria de Abril con abundante reportaje gráfico, material que fue suministrado por la agencia TorosComunicacion.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Toros

Toros

Aarón Palacio corta dos orejas en la segunda novillada de abono

El novillero maño Aarón Palacio ha sido el triunfador en la segunda novillada de abono al cortar dos orejas

Leer más
Toros

Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio 'Al Detalle para el Recuerdo' de la Feria de Abril 2025

El jurado del XXI Premio Taurino del hotel Vincci La Rábida 'Al Detalle para el Recuerdo'

Leer más
Toros

Pepe Moral corta dos orejas en la de Miura que cierra la feria

Pepe Moral ha sido el último triunfador de la Feria de Abril

Leer más
Toros

David de Miranda consigue la primera Puerta del Principe de la Feria

David de Miranda se ha convertido en el gran triunfador de la feria hasta el momento

Leer más
Toros

Oreja para Castella y Urdiales en la de Juan Pedro Domecq

Sebastián Castella y Diego Urdiales han cortado una oreja cada uno en la decimotercera del abono sevillano

Leer más
Toros

Dos orejas para Roca Rey en la de Victoriano del Río

Roca Rey ha sido el gran triunfador de la tarde al cortar dos orejas al mejor toro

Leer más
Toros

Toros por Telemadrid: las tres corridas de lujo que dará esta semana y cómo verlas desde fuera de Madrid

El ente público madrileño ofrecerá en directo las corridas

Leer más
Toros

Miguel Ángel Perera pierde con la espada un triunfo importante en la once de abono

Miguel Ángel Perera ha sido el autor de la mejor faena de la tarde en Sevilla

Leer más
Toros

Morante, Manzanares y Talavante cortan una oreja

La décima de abono brindó una buena tarde de toros

Leer más
Toros

Diego Ventura y Hermoso de Mendoza cortan una oreja en la de rejones

La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

Leer más
Toros

Escribano corta dos orejas en la de Victorino

Manuel Escribano ha sido el gran protagonista de la corrida de Victorino

Leer más
Toros

Borja Jiménez corta dos orejas y salva la séptima de abono

Borja Jiménez se ha convertido en uno de los triunfadores de la Feria al cortar dos orejas

Leer más
Toros

Morante corta dos orejas en la corrida de los sevillanos

Morante de la Puebla ha dado una excelente tarde de toros en la sexta de abono

Leer más
Toros

Fandi y David Galván hacen lo más destacado y se acercan al triunfo

David Galván fue quien más se acercó ayer el triunfo en la quinta de abono

Leer más
Toros

Román corta una oreja en la cuarta de abono

Román fue el triunfador del cuarto festejo de abono al cortar una oreja al tercero

Leer más
Toros

Marco Pérez corta dos orejas y Zulueta, una en el mano a mano de Sevilla

Excelente nivel alcanzaron Marco Pérez y Javier Zulueta en el mano a mano

Leer más
Toros

Lama de Góngora corta una oreja en la segunda de abono

La segunda corrida del abono se ha saldado esta tarde con una oreja para Lama de Góngora

Leer más
Toros

El público acude en masa a la jornada de Puertas Abiertas en la plaza de toros de Sevilla

Cerca de 6.000 personas acudieron a esta actividad organizada por la empresa Pagés en la que participaron los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta

Leer más
Toros

Daniel Luque corta una oreja en la primera de la temporada en Sevilla

Daniel Luque ha sido el primer triunfador de la temporada al cortar una oreja en la corrida del Domingo de Resurrección

Leer más
Toros

Mañana comienza la tercera edición del Curso Tauromaquia y Cultura, organizado en Sevilla por la Fundación de Estudios Taurinos

Con patrocinio de la Real Maestranza, se desarrollará en la Real Academia de Buenas Letras del 1 al 3 de abril y tratará sobre 'La Crónica taurina'

Leer más