Oscar Castañeda Robles, 1955 Sahagún (León),comparte como directivo de la Federación Española de Baloncesto responsable del Área de Entrenadores de la FEB junto a Antonio Ruiz de la Federación Andaluza de baloncesto. Es Entrenador Superior, ex Director Técnico de Maristas CB, y ex Director de Cantera de Fórum Valladolid
En la actualidad es Presidente de la Asociación Castellano- Leonesa de Entrenadores de Valladolid, y Vicepresidente y Responsable de Área de Formación de la Federación de Baloncesto de Castilla y León.
Lleva toda la vida ligado al baloncesto, pero desde la llegada de José Luis Sáez a la presidencia de la FEB usted porta un cargo de directivo en ella, ¿cómo ha visto y cómo ve el baloncesto en España desde ese nuevo puesto?
Considero que el Baloncesto esta pasando un buen momento, y eso se refleja en los resultados de nuestras selecciones ocupando un puesto de privilegio en el Ranking europeo y mundial.
Creo que José Luis Sáez ha sabido dotar a la Federación de una organización sólida que ya esta dando frutos en todas las áreas.
Lo más importante es la unidad que José Luis ha conseguido dar al baloncesto Español, apoyándose en las Federaciones Autonómicas.
¿Como ve el curso superior de entrenadores?
Considero que el curso superior ha sido un éxito que aún mejorará en los próximos años, pero no debemos quedarnos aquí, esta nueva forma de entender los cursos deben reflejarse en los cursos de nivel 2 y nivel 1.
Tenemos que intentar reducir las diferencias que aun existen en las diferentes Escuelas autonómicas ayudando desde la FEB,
La Escuela de Entrenadores de la FEB, debe seguir sugiriendo el modelo de impartir los Cursos de Entrenadores de nivel 1 y 2 no desde una posición paternalista ni dictatorial, sino a partir de las experiencias de aquellas que mejor están trabajando. Las reuniones que se realizan cada año en el Curso de Formador de Formadores, con todos los Directores Autonómicos deben servir para esto, ya que cada Comunidad tiene sus particularidades y la Escuela Nacional de Entrenadores debe ayudar a cada escuela autonómica a desarrollar su plan de Formación.
¿Qué novedades cree que están empezando a ser positivas para los entrenadores gracias al trabajo de la nueva estructura de la FEB, con Sáez a la cabeza?
Creo que en primer lugar el Club del Entrenador, puede servir para aglutinar y coordinar todas las actividades que se realicen, bien organizadas por la FEB, FFAA, Asociaciones Autonómicas de Entrenadores... e intercambiar apuntes, estudios, trabajos por un medio muy barato, como es el correo electrónico.
El número tan importante de socios, entrenadores españoles y entrenadores extranjeros, demuestran la acogida que ha tenido esta iniciativa de FEB.
Otra mejora importante es la actualización y evolución que ha tenido la pagina Web de la FEB, con su apartado de Entrenadores y la iniciativa de los Suplementos digitales, donde la temática que trata es muy interesante para los entrenadores.
El proyecto INTRAFEB, debe facilitar la gestión de la Escuelas Autonómicas de Entrenadores
El programa de los MASTERS y Jornadas Técnicas para entrenadores que la FEB está desarrollando, es un camino, a mi juicio, a seguir y potenciar. Debemos desde la Federación Española impartir una formación a los diferentes niveles de entrenadores, coordinando su temática y sus diferentes niveles.
Las experiencias de Cádiz y León, han tenido una acogida extraordinaria, que nos debe animar a seguir potenciando estas actividades, no olvidemos que para que tengamos buenos jugadores debemos invertir en la formación de sus técnicos.
Considero que la formación de nuestros técnicos debe ser una de las líneas más importantes de esta Federación y estoy convencido que nuestro Presidente, también lo considera prioritario.
¿Cómo compagina su trabajo como Presidente de la Asociación Castellano Leonesa de Entrenadores y la Dirección de la Escuela de Entrenadores de FBCYL?
La FBCYL, delegó en la ACLEB la formación de técnicos, nos encomendó la creación de un Escuela de entrenadores y la Formación permanente de los Entrenadores.
En este sentido creo que estamos trabajando bastante bien, Se creo la Escuela de Entrenadores de FBCYL, desde donde se imparten los Cursos de una manera unificada intentando evolucionar hacia sistemas de formación que están funcionando muy bien en otras Comunidades con la ayuda de la FEB y organizando de una manera conjunta más de 30 conferencias en la Comunidad.
Nuestro Presidente Carlos Sainz y su Director Técnico, Víctor del Tío, tienen muy en cuenta al colectivo de entrenadores a la hora de desarrollar su política deportiva, y eso nos facilita mucho el trabajo. Creo que es una buena forma de trabajar, ya que muchas otras Federaciones están intentando copiar este modelo.