Otra vez Triana. La junta superior del Consejo de Hermandades rompió los pronósticos y designó a la imagen del Santísimo Cristo de las Tres Caídas para presidir el Vía Crucis de las Cofradías, que se celebrará en la Catedral el 6 de marzo, primer lunes de cuaresma. El año pasado lo hizo el Señor de las Penas de la Hermandad de la Estrella, por lo que muy pocos apostaban los días previos a esta elección que nuevamente sería una imagen titular de una corporación del arrabal la que presidiría este acto piadoso.
El hermano mayor de la Esperanza de Triana, Ramón León Costumero, se había ilusionado en los últimos años con que su hermandad viviera todo lo que supone esta designación. Pero la elección no llegaba: "Nunca había tirado la toalla, porque somos la Hermandad de la Esperanza, por eso siempre había esperado esta elección. Estoy feliz, muy feliz. Ahora nos vamos a ir a celebrarlo todos los hermanos que estamos en la casa. Es verdad que otros años esperaba más la noticia y que este año he estado muy parco cuando me han preguntado sobre este asunto".
León no tuvo tiempo ayer ni de comunicar oficialmente la designación a antiguos hermanos mayores u otras personalidades: "Estábamos aquí, en la casa de hermandad, preparando detalles de la obra de la capilla, cuando me ha telefoneado el secretario del Consejo y me ha comunicado el presidente la decisión".
El hermano mayor asegura que la designación se produce en un momento "realmente importante" de la vida interna de la corporación: "Este Vía Crucis nos va a reportar mucho en lo espiritual. Vamos a tener la oportunidad de dar un testimonio con nuestro Cristo. Vamos a dar todo lo bueno que tenemos en esta hermandad. Los beneficios espirituales van a ser muy grandes".
La designación del Cristo de las Tres Caídas se produce en el último año del segundo mandato de León como hermano mayor. La consecución de este Vía Crucis ha sido un anhelo de este cofrade en los cinco años que lleva al frente de la cofradía de la calle Pureza. El Consejo procura en sus designaciones no repetir jornadas de la Semana Santa, así como tiene en cuenta otros factores, de ahí que no pareciera que para la cuaresma de 2006 fuera de nuevo una imagen trianera la elegida.
