El primer diario digital independiente de Sevilla

Boris Izaguirre vuelve a La Cuatro TV tras desaparecer Cronicas Marcianas

hace 19 años
Television
 “Channel nº 4”, es el nombre del magazine vespertino con el que Boris Izaguirre regresa a la tele. Todas las tardes en Cuatro, desde el día 7 de noviembre y teniendo como pareja a Ana García Siñériz, Boris compartirá café con la audiencia y además se disputará con Enma García y “Los gavilanes” el liderazgo de la tarde- Boris vive un momento de cambio importante, ya demás está preparando su boda con Rubén, después de trece años de relación.
El Boris de Crónicas no tendrá nada que ver con el Boris de channel, son dos personajes en uno, o dos caras del mismo personaje.Tiene 41 años, y asegura divertido “comencé en la tele escribiendo telenovelas ya hora vuelvo para competir con ellas”

¿Nervioso por el estreno?

  • “Bueno realmente está casi el mismo equipo de Crónicas, el plató será físicamente el mismo, aunque totalmente renovado y ahora estaré con Ana García Siñériz y Juan Carlos Ortega, al que también conozco muy bien”

Creo que estás preparando tu boda

  • “Después de trece años con mi novio nos hemos decidido, estuvimos en la boda de Pedro Zerolo y fue muy bonito. Hemos hecho todo el papeleo y tres meses lo tendremos”

¿El sigue queriendo estar en la sombra?

  • “sí, somos un equilibrio,el nunca sale, es su manera de ser, nos compenetramos mucho”

Tu último libro, “Fetiche”, se lo dedicaste a Ruben

  • “Me ha reconciliado mucho con mi novio, Laura Palmer. El libro está dedicado a mi novio, Rubén; y es un poco extraño pero yo creo que lo maravilloso de (Laura Palmer), es que es un bello cadáver y aunque sea así como una cosa aterradora, pero yo creo que era importante abrir el libro con esa imagen y además yo pienso que es joven porque pertenece a una gente más joven que yo, y a mí me apetece mucho que éste libro sea para personas que tengan 24 años ahora y no excluyo a nadie más, pero quería que quedara claro que estaba dirigido a estas personas; el hecho de que yo sea un poco cómo( Laura Palmer), revivida.”

¿Y si Sardá te dice “ven”?

  • “Con Javier no hablo de trabajo, sólo le pregunto por sus viajes y por lo que está haciendo ahora”

En crónicas llegó a ser un poco como la mascota del programa

Lo que pasa que todo éste tipo de cosas son muy insolentes para yo pensarlo porque yo no lo planifiqué y mucho menos de conocer a Javier, ni ser un poco así cómo la mascota del programa pero ahora me doy cuenta que fui el “fetiche” del programa y lo encuentro estupendo y no me revelo ante eso y es cierto que hubo una época hace unos años, cuándo yo empecé a trabajar diariamente en “Crónicas”, yo decía bueno yo soy el hijo de las mamachicho”.

¿Veremos al mismo Boris de Crónicas?

  • “He tenido la gran suerte de trabajar en Crónicas y de que se haya acabado, ha sido una especie de Oscar de la televisión, pero ahora soy un hombre de cuarenta años, más maduro,voy a explotar más mi sentido del humor y mi mordacidad”

¿Qué crees que ha desarrollado tu capacidad como comunicador?

Y yo creo que eso tiene que ver mucho con mi destino, con mi desarrollo que ha sido varias veces de hipnotizar a mientras más gente mejor. Y yo pienso que he tenido la suerte de trabajar en un medio cómo es la televisión, tiene que ver con eso porque yo de niño tenía éste concepto de la hipnosis muy desarrollado; y es también el mismo concepto que me ha hecho muchas veces sentarme a escribir, qué es un oficio evidentemente mucho más solitario que el de trabajar en la televisión.

¿Te desnudas también para escribir?

  • “Curiosamente es un oficio qué yo hago vestido, así cómo por ejemplo en la televisión me gusta tanto desnudarme, a la hora de escribir si no estoy muy vestido no puedo sentarme a escribir y es una contradicción fantástica. Y también en ese momento, en esa soledad de escribir, pienso que tiene que ver un elemento que coloca esas ideas, esa estructuras de narración que también tiene que tener una función de hipnosis.

En venezuela hay un gran culto a la belleza

  • “Venezuela, ha tenido muchas facilidades para cambiar con el deporte lo puedes ver en mí mismo. Yo antes era un gordito y ahora es verdad que me he hecho la liposucción, pero desde que he vuelto a nadar estoy guapísimo. Entonces los venezolanos, tenemos cómo una flexibilidad increíble. Yo tengo un gran mito venezolano, que me ha encantado ponerlo en el libro, abriendo el capítulo de política, que es “santa Carolina Herrera”, porque yo tengo una fascinación personal por los “Herreras”, yo siempre he tenido una locura por la pareja de ambos por Ricardo y Carolina.Y pienso que siempre que se habla de mi país, de la importancia de los proses cómo Bolívar, Bello y Miranda en realidad deberían de incluir a “Carolina”, cómo la gran representación de Venezuela. Yo creo que todos los venezolanos en el fondo, sean de la clase que sea o del color que sea, cuándo se ven en el espejo lo que le gustaría es ver a “Carolina Herrera”; yo tengo esta impresión de mí mismo, yo siempre cuándo me quiero ver bien, pues me miro un poco e invoco a “Carolina Herrera” y salgo a la calle mejor.

¿Tus exitos literarios llegan a Venezuela?

  • “Una vez de nuevo, la gran Colombia, es la capitanía general de puertos. Somos un país muy loco pero en Venezuela me preguntan y me dicen que soy un escritor venezolano más conocido de España y el que más ejemplares has vendido y yo siempre digo que no lo sé, que todo esto ha sucedido porque tengo la piel bonita y tengo ésta suerte increíble.Pero bueno, mientras pueda seguir escribiendo y desnudándome al mismo tiempo, yo estoy tranquilo”.

Dices en tus libros que recoges cosas continuamente de la calle

  • “ Todo el mundo lo espera, todo el mundo cree en el azar, más que nada en este país que tiene este fetiche increíble para la lotería, los niños cantando…Yo siempre tenía la sensación, de que si tú recogías cosas de la acera mientras caminaba, ibas a tener más suerte, siempre he tenido esta cosa; y mi papá y mi mamá venían siempre aterrorizado porque yo llegaba a la casa con un clip, con un naipe, con medallitas, con piedras y es que iba todo el tiempo recogiendo y es una cosa que no he logrado quitarme. Yo me levanto y camino y veo un clip y ya lo tengo que coger porque pienso que es una cosa que está ahí cómo para darme bienestar.

En mis libros siempre, en las novelas siempre hay alguien que está recogiendo cosas de las calles. Y también es cierto que yo provengo de una cultura, la latinoamericana, que sólo cree en el azar, es decir, a Latinoamérica yo creo que le va tan mal porque la gente verdaderamente está sentada a que algo fantástico o terrible pase, es una cosa muy característica en los latinoamericanos.

 SEVILLA PRESS
SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más